Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La iglesia de San José es un templo neoclásico de finales del siglo XVIII ubicado en Cádiz, España. Fue declarada Bien de Interés Cultural en 1979.Su construcción estuvo a cargo de los arquitectos Torcuato Cayón y Torcuato Benjumeda. El exterior es de estilo borrominesco. Está compuesta por tres naves, la central más alta que las otras dos, y cúpula. El frontón está rematado por dos torres cuadradas flanqueadas por columnas jónicas. Las cúpulas, tanto del crucero como las torres, están acabadas en cerámica azul. (es)
- La iglesia de San José es un templo neoclásico de finales del siglo XVIII ubicado en Cádiz, España. Fue declarada Bien de Interés Cultural en 1979.Su construcción estuvo a cargo de los arquitectos Torcuato Cayón y Torcuato Benjumeda. El exterior es de estilo borrominesco. Está compuesta por tres naves, la central más alta que las otras dos, y cúpula. El frontón está rematado por dos torres cuadradas flanqueadas por columnas jónicas. Las cúpulas, tanto del crucero como las torres, están acabadas en cerámica azul. (es)
|
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dct:subject
| |
georss:point
|
- 36.51361111111111 -6.280833333333334
|
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- La iglesia de San José es un templo neoclásico de finales del siglo XVIII ubicado en Cádiz, España. Fue declarada Bien de Interés Cultural en 1979.Su construcción estuvo a cargo de los arquitectos Torcuato Cayón y Torcuato Benjumeda. El exterior es de estilo borrominesco. Está compuesta por tres naves, la central más alta que las otras dos, y cúpula. El frontón está rematado por dos torres cuadradas flanqueadas por columnas jónicas. Las cúpulas, tanto del crucero como las torres, están acabadas en cerámica azul. (es)
- La iglesia de San José es un templo neoclásico de finales del siglo XVIII ubicado en Cádiz, España. Fue declarada Bien de Interés Cultural en 1979.Su construcción estuvo a cargo de los arquitectos Torcuato Cayón y Torcuato Benjumeda. El exterior es de estilo borrominesco. Está compuesta por tres naves, la central más alta que las otras dos, y cúpula. El frontón está rematado por dos torres cuadradas flanqueadas por columnas jónicas. Las cúpulas, tanto del crucero como las torres, están acabadas en cerámica azul. (es)
|
rdfs:label
|
- Iglesia de San José (Cádiz) (es)
- Iglesia de San José (Cádiz) (es)
|
geo:lat
| |
geo:long
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |