Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La iglesia de San Cristóbal es un templo católico situado en el centro de la localidad cántabra de Comillas. Comenzó a construirse a mediados del siglo XVII (1640) tras una discusión surgida entre el pueblo y el administrador del duque del Infantado en la antigua iglesia de Comillas, su construcción finalizó a mediados del siglo XVIII, no siendo consagrada hasta el año 1831. Erigida en estilo barroco montañés, sigue el modelo de iglesias trasmeranas cómo las de Isla o Ajo. Fue la primera iglesia de estas características construida en la zona occidental de Cantabria, su planta y alzado fueron copiados por otros pueblos como Terán, Roiz y Cabezón de la Sal, cuyas iglesias son muy parecidas a la de Comillas, aunque esta las supera en dimensiones y monumentalidad. Esta protegida dentro del conjunto histórico y artístico de la villa de Comillas, que abarca todo el casco antiguo. (es)
- La iglesia de San Cristóbal es un templo católico situado en el centro de la localidad cántabra de Comillas. Comenzó a construirse a mediados del siglo XVII (1640) tras una discusión surgida entre el pueblo y el administrador del duque del Infantado en la antigua iglesia de Comillas, su construcción finalizó a mediados del siglo XVIII, no siendo consagrada hasta el año 1831. Erigida en estilo barroco montañés, sigue el modelo de iglesias trasmeranas cómo las de Isla o Ajo. Fue la primera iglesia de estas características construida en la zona occidental de Cantabria, su planta y alzado fueron copiados por otros pueblos como Terán, Roiz y Cabezón de la Sal, cuyas iglesias son muy parecidas a la de Comillas, aunque esta las supera en dimensiones y monumentalidad. Esta protegida dentro del conjunto histórico y artístico de la villa de Comillas, que abarca todo el casco antiguo. (es)
|
dbo:architecturalStyle
| |
dbo:buildingType
| |
dbo:location
| |
dbo:parish
| |
dbo:period
| |
dbo:religion
| |
dbo:religiousOrder
| |
dbo:saint
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:advocación
| |
prop-es:construcción
|
- siglo XVII y XVIII (es)
- siglo XVII y XVIII (es)
|
prop-es:culto
| |
prop-es:diócesis
| |
prop-es:estilo
|
- barroco y neoclásico (es)
- barroco y neoclásico (es)
|
prop-es:imagen
|
- Iglesia de San Cristóbal, Comillas.jpg (es)
- Iglesia de San Cristóbal, Comillas.jpg (es)
|
prop-es:nombre
|
- Iglesia de San Cristóbal (es)
- Iglesia de San Cristóbal (es)
|
prop-es:orden
| |
prop-es:tipo
| |
prop-es:ubicación
|
- Comillas, Cantabria, España (es)
- Comillas, Cantabria, España (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- La iglesia de San Cristóbal es un templo católico situado en el centro de la localidad cántabra de Comillas. Comenzó a construirse a mediados del siglo XVII (1640) tras una discusión surgida entre el pueblo y el administrador del duque del Infantado en la antigua iglesia de Comillas, su construcción finalizó a mediados del siglo XVIII, no siendo consagrada hasta el año 1831. Erigida en estilo barroco montañés, sigue el modelo de iglesias trasmeranas cómo las de Isla o Ajo. Fue la primera iglesia de estas características construida en la zona occidental de Cantabria, su planta y alzado fueron copiados por otros pueblos como Terán, Roiz y Cabezón de la Sal, cuyas iglesias son muy parecidas a la de Comillas, aunque esta las supera en dimensiones y monumentalidad. Esta protegida dentro del con (es)
- La iglesia de San Cristóbal es un templo católico situado en el centro de la localidad cántabra de Comillas. Comenzó a construirse a mediados del siglo XVII (1640) tras una discusión surgida entre el pueblo y el administrador del duque del Infantado en la antigua iglesia de Comillas, su construcción finalizó a mediados del siglo XVIII, no siendo consagrada hasta el año 1831. Erigida en estilo barroco montañés, sigue el modelo de iglesias trasmeranas cómo las de Isla o Ajo. Fue la primera iglesia de estas características construida en la zona occidental de Cantabria, su planta y alzado fueron copiados por otros pueblos como Terán, Roiz y Cabezón de la Sal, cuyas iglesias son muy parecidas a la de Comillas, aunque esta las supera en dimensiones y monumentalidad. Esta protegida dentro del con (es)
|
rdfs:label
|
- Iglesia de San Cristóbal (Comillas) (es)
- Iglesia de San Cristóbal (Comillas) (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Iglesia de San Cristóbal (es)
- Iglesia de San Cristóbal (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |