Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La Iglesia de San Andrés es un templo parroquial católico de Calatayud (provincia de Zaragoza, Aragón, España). Es una de las pocas iglesias mudéjares de tres naves, que se separan con arcos apuntados ligeramente en herradura. Originalmente se trataba de una iglesia gótico-mudéjar de los siglos XIV y XV con tres naves, mayor la central, y tres tramos cada una, cubiertas con bóveda de crucería y rematadas por un testero recto. En el siglo XVI se amplió la nave en un tramo, se sustituyó la cabecera recta por un ábside poligonal, se reformó el crucero y se construyó la torre que se alza en su ángulo suroccidental. Primitivamente tuvo techumbre de madera, sustituida en los siglos XIV y XV por las actuales bóvedas de crucería. Su aspecto recuerda a las iglesias mudéjares andaluzas del siglo XIII, así como también a las mezquitas almorávides y almohades de los siglos XI y XII. La torre tiene la misma forma y estructura que la de la Colegiata de Santa María, pero, aparte de ser de menor tamaño, muestra notables diferencias en la decoración. No se ha podido precisar su fecha de construcción, si bien es conocido que el cuerpo de campanas se hizo en 1509. (es)
- La Iglesia de San Andrés es un templo parroquial católico de Calatayud (provincia de Zaragoza, Aragón, España). Es una de las pocas iglesias mudéjares de tres naves, que se separan con arcos apuntados ligeramente en herradura. Originalmente se trataba de una iglesia gótico-mudéjar de los siglos XIV y XV con tres naves, mayor la central, y tres tramos cada una, cubiertas con bóveda de crucería y rematadas por un testero recto. En el siglo XVI se amplió la nave en un tramo, se sustituyó la cabecera recta por un ábside poligonal, se reformó el crucero y se construyó la torre que se alza en su ángulo suroccidental. Primitivamente tuvo techumbre de madera, sustituida en los siglos XIV y XV por las actuales bóvedas de crucería. Su aspecto recuerda a las iglesias mudéjares andaluzas del siglo XIII, así como también a las mezquitas almorávides y almohades de los siglos XI y XII. La torre tiene la misma forma y estructura que la de la Colegiata de Santa María, pero, aparte de ser de menor tamaño, muestra notables diferencias en la decoración. No se ha podido precisar su fecha de construcción, si bien es conocido que el cuerpo de campanas se hizo en 1509. (es)
|
dbo:architecturalStyle
| |
dbo:buildingType
| |
dbo:location
| |
dbo:parish
| |
dbo:period
| |
dbo:picture
| |
dbo:religion
| |
dbo:religiousOrder
| |
dbo:saint
| |
dbo:subtitle
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:advocación
|
- San Andrés (es)
- San Andrés (es)
|
prop-es:construcción
| |
prop-es:culto
| |
prop-es:descripción
|
- Interior de la iglesia de San Andrés (es)
- Interior de la iglesia de San Andrés (es)
|
prop-es:diócesis
| |
prop-es:estilo
| |
prop-es:imagen
|
- Iglesia de San Andrés, Calatayud, España, 2015-01-09, DD 001.JPG (es)
- Iglesia de San Andrés, Calatayud, España, 2015-01-09, DD 001.JPG (es)
|
prop-es:nombre
|
- Iglesia de San Andrés (es)
- Panorámica_esférica_de_San_Andrés,_Calatayud,_España,_2014-12-29,_DD_01-176_HDR_PAN.JPG (es)
- Iglesia de San Andrés (es)
- Panorámica_esférica_de_San_Andrés,_Calatayud,_España,_2014-12-29,_DD_01-176_HDR_PAN.JPG (es)
|
prop-es:orden
| |
prop-es:pieImagen
|
- Vista exterior (es)
- Vista exterior (es)
|
prop-es:tamaño
| |
prop-es:tipo
| |
prop-es:ubicación
|
- Calatayud, España (es)
- Calatayud, España (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- La Iglesia de San Andrés es un templo parroquial católico de Calatayud (provincia de Zaragoza, Aragón, España). Es una de las pocas iglesias mudéjares de tres naves, que se separan con arcos apuntados ligeramente en herradura. Primitivamente tuvo techumbre de madera, sustituida en los siglos XIV y XV por las actuales bóvedas de crucería. Su aspecto recuerda a las iglesias mudéjares andaluzas del siglo XIII, así como también a las mezquitas almorávides y almohades de los siglos XI y XII. (es)
- La Iglesia de San Andrés es un templo parroquial católico de Calatayud (provincia de Zaragoza, Aragón, España). Es una de las pocas iglesias mudéjares de tres naves, que se separan con arcos apuntados ligeramente en herradura. Primitivamente tuvo techumbre de madera, sustituida en los siglos XIV y XV por las actuales bóvedas de crucería. Su aspecto recuerda a las iglesias mudéjares andaluzas del siglo XIII, así como también a las mezquitas almorávides y almohades de los siglos XI y XII. (es)
|
rdfs:label
|
- Iglesia de San Andrés (Calatayud) (es)
- Iglesia de San Andrés (Calatayud) (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Iglesia de San Andrés (Calatayud) (es)
- Iglesia de San Andrés (Calatayud) (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |