La lengua mansi (o vogul, según el nombre tradicional dado por los rusos) es denominada por sus hablantes nativos маньси o моаньсь. Pertenece a la familia de las lenguas urálicas y más en concreto a las lenguas ugrofinesas (también llamadas fino-ugras o fino-hungúricas). Su pariente más cercano es el janti (u ostiaco), así como el húngaro, con las que conforma el subgrupo de lenguas ugrias. Los mansi viven en el norte de Siberia, en los territorios comprendidos entre el río Ural y el Obi. En 1960 alrededor de 6000 personas se reconocían miembros de la etnia mansi, de ellos apenas el 60 % tenía como lengua materna el mansi. Para 1989 la cifra había subido a unas 8500 personas, pero solo el 37 % hablaba su lengua.

Property Value
dbo:abstract
  • La lengua mansi (o vogul, según el nombre tradicional dado por los rusos) es denominada por sus hablantes nativos маньси o моаньсь. Pertenece a la familia de las lenguas urálicas y más en concreto a las lenguas ugrofinesas (también llamadas fino-ugras o fino-hungúricas). Su pariente más cercano es el janti (u ostiaco), así como el húngaro, con las que conforma el subgrupo de lenguas ugrias. Los mansi viven en el norte de Siberia, en los territorios comprendidos entre el río Ural y el Obi. En 1960 alrededor de 6000 personas se reconocían miembros de la etnia mansi, de ellos apenas el 60 % tenía como lengua materna el mansi. Para 1989 la cifra había subido a unas 8500 personas, pero solo el 37 % hablaba su lengua. Se suele hablar de cuatro grandes dialectos según su situación geográfica, que se dividen a su vez en numerosos dialectos menores. Así, los dialectos septentrionales son el de Sosva, Sigva, Lozva inferior, y el del Obi; los occidentales, el del Lozva inferior, el de Pelimka y el de Vagilsk; los orientales, el del Konda superior, Konda medio, Konda inferior, y el del Yukonda; y el dialecto de Tavda, único dialecto meridional. La lengua literaria se basa en el dialecto de Sosva. La comprensión mutua entre los hablantes de estos dialectos es difícil. (es)
  • La lengua mansi (o vogul, según el nombre tradicional dado por los rusos) es denominada por sus hablantes nativos маньси o моаньсь. Pertenece a la familia de las lenguas urálicas y más en concreto a las lenguas ugrofinesas (también llamadas fino-ugras o fino-hungúricas). Su pariente más cercano es el janti (u ostiaco), así como el húngaro, con las que conforma el subgrupo de lenguas ugrias. Los mansi viven en el norte de Siberia, en los territorios comprendidos entre el río Ural y el Obi. En 1960 alrededor de 6000 personas se reconocían miembros de la etnia mansi, de ellos apenas el 60 % tenía como lengua materna el mansi. Para 1989 la cifra había subido a unas 8500 personas, pero solo el 37 % hablaba su lengua. Se suele hablar de cuatro grandes dialectos según su situación geográfica, que se dividen a su vez en numerosos dialectos menores. Así, los dialectos septentrionales son el de Sosva, Sigva, Lozva inferior, y el del Obi; los occidentales, el del Lozva inferior, el de Pelimka y el de Vagilsk; los orientales, el del Konda superior, Konda medio, Konda inferior, y el del Yukonda; y el dialecto de Tavda, único dialecto meridional. La lengua literaria se basa en el dialecto de Sosva. La comprensión mutua entre los hablantes de estos dialectos es difícil. (es)
dbo:iso6391Code
  • -
dbo:iso6392Code
  • -
dbo:iso6393Code
  • mns
dbo:languageFamily
dbo:spokenIn
dbo:wikiPageID
  • 2137976 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 10949 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 125496978 (xsd:integer)
prop-es:escritura
prop-es:familia
prop-es:familiaMadre
  • Lenguas urálicas (es)
  • Lenguas urálicas (es)
prop-es:hablantes
  • 940 (xsd:integer)
prop-es:iso
  • - (es)
  • mns (es)
  • - (es)
  • mns (es)
prop-es:mapa
  • 280 (xsd:integer)
prop-es:nativo
  • 'маньси/моаньсь Man'si/Moan's' ' (es)
  • 'маньси/моаньсь Man'si/Moan's' ' (es)
prop-es:nombre
  • Mansi (es)
  • Mansi (es)
prop-es:oficial
  • Distrito Autónomo de Janti-Mansi (es)
  • Distrito Autónomo de Janti-Mansi (es)
prop-es:países
  • , en el Distrito Autónomo de Janti-Mansi (es)
  • , en el Distrito Autónomo de Janti-Mansi (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La lengua mansi (o vogul, según el nombre tradicional dado por los rusos) es denominada por sus hablantes nativos маньси o моаньсь. Pertenece a la familia de las lenguas urálicas y más en concreto a las lenguas ugrofinesas (también llamadas fino-ugras o fino-hungúricas). Su pariente más cercano es el janti (u ostiaco), así como el húngaro, con las que conforma el subgrupo de lenguas ugrias. Los mansi viven en el norte de Siberia, en los territorios comprendidos entre el río Ural y el Obi. En 1960 alrededor de 6000 personas se reconocían miembros de la etnia mansi, de ellos apenas el 60 % tenía como lengua materna el mansi. Para 1989 la cifra había subido a unas 8500 personas, pero solo el 37 % hablaba su lengua. (es)
  • La lengua mansi (o vogul, según el nombre tradicional dado por los rusos) es denominada por sus hablantes nativos маньси o моаньсь. Pertenece a la familia de las lenguas urálicas y más en concreto a las lenguas ugrofinesas (también llamadas fino-ugras o fino-hungúricas). Su pariente más cercano es el janti (u ostiaco), así como el húngaro, con las que conforma el subgrupo de lenguas ugrias. Los mansi viven en el norte de Siberia, en los territorios comprendidos entre el río Ural y el Obi. En 1960 alrededor de 6000 personas se reconocían miembros de la etnia mansi, de ellos apenas el 60 % tenía como lengua materna el mansi. Para 1989 la cifra había subido a unas 8500 personas, pero solo el 37 % hablaba su lengua. (es)
rdfs:label
  • Idioma mansi (es)
  • Mansi (es)
  • 'маньси/моаньсь Man'si/Moan's' ' (es)
  • Idioma mansi (es)
  • Mansi (es)
  • 'маньси/моаньсь Man'si/Moan's' ' (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:idioma of
is prop-es:sub of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of