Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El amuzgo es una lengua otomangue hablada en la región de Costa Chica en los estados mexicanos de Guerrero y Oaxaca. El amuzgo es una lengua tonal, como todo el resto de lenguas otomangues. De acuerdo al censo mexicano de 2015, cuenta con 57,589 hablantes que hablan diversos dialectos, 27,357 son hombres y 30,232, mujeres. Un porcentaje significativo de los amuzgos son monolingües en amuzgo, mientras que el resto son bilingües en español y amuzgo. El nombre Amuzgo es un exónimo de origen náhuatl derivado de amox-co, que significa 'lugar de libros' referido al poblado de Xochistlahuaca, que fue centro administrativo colonial; o acaso, [amuʃko] 'en (el lugar del) musgo' . Los hablantes mismos llaman a su lengua 'Ñomndaa' o 'ñonndaa'. (es)
- El amuzgo es una lengua otomangue hablada en la región de Costa Chica en los estados mexicanos de Guerrero y Oaxaca. El amuzgo es una lengua tonal, como todo el resto de lenguas otomangues. De acuerdo al censo mexicano de 2015, cuenta con 57,589 hablantes que hablan diversos dialectos, 27,357 son hombres y 30,232, mujeres. Un porcentaje significativo de los amuzgos son monolingües en amuzgo, mientras que el resto son bilingües en español y amuzgo. El nombre Amuzgo es un exónimo de origen náhuatl derivado de amox-co, que significa 'lugar de libros' referido al poblado de Xochistlahuaca, que fue centro administrativo colonial; o acaso, [amuʃko] 'en (el lugar del) musgo' . Los hablantes mismos llaman a su lengua 'Ñomndaa' o 'ñonndaa'. (es)
|
dbo:iso6393Code
| |
dbo:languageFamily
| |
dbo:languageRegulator
| |
dbo:spokenIn
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:agencia
| |
prop-es:familia
| |
prop-es:hablantes
| |
prop-es:iso
|
- azg azm amu (es)
- azg azm amu (es)
|
prop-es:nativo
|
- Ñoomnda (es)
- Ñoomnda (es)
|
prop-es:nombre
| |
prop-es:oficial
|
- En México tiene el carácter de lengua nacional (es)
- En México tiene el carácter de lengua nacional (es)
|
prop-es:zona
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- El amuzgo es una lengua otomangue hablada en la región de Costa Chica en los estados mexicanos de Guerrero y Oaxaca. El amuzgo es una lengua tonal, como todo el resto de lenguas otomangues. De acuerdo al censo mexicano de 2015, cuenta con 57,589 hablantes que hablan diversos dialectos, 27,357 son hombres y 30,232, mujeres. Un porcentaje significativo de los amuzgos son monolingües en amuzgo, mientras que el resto son bilingües en español y amuzgo. (es)
- El amuzgo es una lengua otomangue hablada en la región de Costa Chica en los estados mexicanos de Guerrero y Oaxaca. El amuzgo es una lengua tonal, como todo el resto de lenguas otomangues. De acuerdo al censo mexicano de 2015, cuenta con 57,589 hablantes que hablan diversos dialectos, 27,357 son hombres y 30,232, mujeres. Un porcentaje significativo de los amuzgos son monolingües en amuzgo, mientras que el resto son bilingües en español y amuzgo. (es)
|
rdfs:label
|
- Amuzgo (es)
- Idioma amuzgo (es)
- Ñoomnda (es)
- Amuzgo (es)
- Idioma amuzgo (es)
- Ñoomnda (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:language
of | |
is prop-es:idioma
of | |
is prop-es:sub
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |