Amdang (en su propio idioma, llamado: sìmí amdangtí) es una lengua muy relacionada con el idioma fur. En 1983 había unos 5.000 hablantes de amdang en Chad. Principalmente se habla en el norte de , y esporádicamente en otros lugares de Wadai. Existen también pequeñas colonias de hablantes en Darfur, cerca de Woda'a y Fafa, y en Kordofán en el distrito de y en Magrur, al norte de Bara. La mayor parte del grupo étnico habla en la actualidad el árabe. También se conoce al amdang como Mimi, Mima, o Biltine. (El término "Mimi" también se aplica a otras lenguas de la zona).

Property Value
dbo:abstract
  • Amdang (en su propio idioma, llamado: sìmí amdangtí) es una lengua muy relacionada con el idioma fur. En 1983 había unos 5.000 hablantes de amdang en Chad. Principalmente se habla en el norte de , y esporádicamente en otros lugares de Wadai. Existen también pequeñas colonias de hablantes en Darfur, cerca de Woda'a y Fafa, y en Kordofán en el distrito de y en Magrur, al norte de Bara. La mayor parte del grupo étnico habla en la actualidad el árabe. También se conoce al amdang como Mimi, Mima, o Biltine. (El término "Mimi" también se aplica a otras lenguas de la zona). El amdang es una de las dos lenguas fur, que juntas constituyen una rama de la familia nilosahariana. El Ethnologue considera que el "Mimi" podría ser distinto del "Amdang"; sin embargo, la fuente que citan para apoyar la existencia de un mimi separado del amdang (Doornbos & Bender 1983) las considera idénticas, siendo "Amdang" tan sólo el nombre que recibe el "Mimi" en la zona de Biltine. (es)
  • Amdang (en su propio idioma, llamado: sìmí amdangtí) es una lengua muy relacionada con el idioma fur. En 1983 había unos 5.000 hablantes de amdang en Chad. Principalmente se habla en el norte de , y esporádicamente en otros lugares de Wadai. Existen también pequeñas colonias de hablantes en Darfur, cerca de Woda'a y Fafa, y en Kordofán en el distrito de y en Magrur, al norte de Bara. La mayor parte del grupo étnico habla en la actualidad el árabe. También se conoce al amdang como Mimi, Mima, o Biltine. (El término "Mimi" también se aplica a otras lenguas de la zona). El amdang es una de las dos lenguas fur, que juntas constituyen una rama de la familia nilosahariana. El Ethnologue considera que el "Mimi" podría ser distinto del "Amdang"; sin embargo, la fuente que citan para apoyar la existencia de un mimi separado del amdang (Doornbos & Bender 1983) las considera idénticas, siendo "Amdang" tan sólo el nombre que recibe el "Mimi" en la zona de Biltine. (es)
dbo:iso6392Code
  • ssa
dbo:iso6393Code
  • amj
dbo:languageFamily
dbo:spokenIn
dbo:wikiPageID
  • 386032 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2483 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 117867341 (xsd:integer)
prop-es:familia
prop-es:familiaMadre
  • Lenguas nilo-saharianas (es)
  • Lenguas nilo-saharianas (es)
prop-es:hablantes
  • 5000 (xsd:integer)
prop-es:iso
  • amj (es)
  • ssa (es)
  • amj (es)
  • ssa (es)
prop-es:nativo
  • Sìmí amdangtí (es)
  • Sìmí amdangtí (es)
prop-es:países
prop-es:zona
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Amdang (en su propio idioma, llamado: sìmí amdangtí) es una lengua muy relacionada con el idioma fur. En 1983 había unos 5.000 hablantes de amdang en Chad. Principalmente se habla en el norte de , y esporádicamente en otros lugares de Wadai. Existen también pequeñas colonias de hablantes en Darfur, cerca de Woda'a y Fafa, y en Kordofán en el distrito de y en Magrur, al norte de Bara. La mayor parte del grupo étnico habla en la actualidad el árabe. También se conoce al amdang como Mimi, Mima, o Biltine. (El término "Mimi" también se aplica a otras lenguas de la zona). (es)
  • Amdang (en su propio idioma, llamado: sìmí amdangtí) es una lengua muy relacionada con el idioma fur. En 1983 había unos 5.000 hablantes de amdang en Chad. Principalmente se habla en el norte de , y esporádicamente en otros lugares de Wadai. Existen también pequeñas colonias de hablantes en Darfur, cerca de Woda'a y Fafa, y en Kordofán en el distrito de y en Magrur, al norte de Bara. La mayor parte del grupo étnico habla en la actualidad el árabe. También se conoce al amdang como Mimi, Mima, o Biltine. (El término "Mimi" también se aplica a otras lenguas de la zona). (es)
rdfs:label
  • Idioma amdang (es)
  • Sìmí amdangtí (es)
  • Idioma amdang (es)
  • Sìmí amdangtí (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:sub of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of