Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Héctor José Cámpora (Mercedes, 26 de marzo de 1909 - Cuernavaca, México, 19 de diciembre de 1980) fue un político y odontólogo argentino. Fue presidente de la Nación Argentina entre mayo y julio de 1973. También fue presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y vicepresidente primero de la Convención Constituyente que sancionó la Constitución de 1949. Encarcelado por la dictadura establecida en 1955, se fugó con otros presos políticos en 1957, asilándose en Chile. Durante la Resistencia peronista fue designado en 1971 por Juan Domingo Perón como su delegado personal en Argentina. Desde ese cargo fue parte de la conducción que reorganizó al Partido Justicialista, ejecutó la Operación Retorno por la cual Perón regresó al país el 17 de noviembre de 1972 y frustró el plan de la dictadura instalada en 1966 de realizar elecciones bajo control militar, abriendo el camino para la recuperación de la democracia, con las elecciones de 1973. Debido a la prohibición impuesta a Perón para presentarse como candidato a presidente de la Nación, el propio Perón lo designó como candidato en su lugar, triunfando con un 49,5 % de los votos. Ejerció la Presidencia de la Nación durante 49 días en 1973, en la primera de las presidencias del tercer peronismo, también conocida como la «primavera camporista». Su breve gobierno se destacó por el Pacto Social entre sindicatos y empresarios que sostuvo su política económica industrialista, una política internacional tercermundista y una política universitaria inclusiva, con participación protagónica del movimiento estudiantil. Renunció a su cargo el 13 de julio de 1973, facilitando la realización de las primeras elecciones sin proscripciones luego de 1955, en las que Perón triunfó con el 62 % de los votos. Luego de la renuncia se retiró a su casa en San Andrés de Giles. En 1975, ya fallecido Perón y durante la presidencia de Isabel Perón, fue expulsado del Partido Justicialista. La noche del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 salvó su vida al escapar junto a su familia, cuando un grupo armado intentó asesinarlo en su casa, logró asilarse en la embajada de México, donde permaneció poco más de tres años. Muy enfermo, en noviembre de 1979 la dictadura permitió que saliera para exiliarse en México, donde murió trece meses después. (es)
- Héctor José Cámpora (Mercedes, 26 de marzo de 1909 - Cuernavaca, México, 19 de diciembre de 1980) fue un político y odontólogo argentino. Fue presidente de la Nación Argentina entre mayo y julio de 1973. También fue presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y vicepresidente primero de la Convención Constituyente que sancionó la Constitución de 1949. Encarcelado por la dictadura establecida en 1955, se fugó con otros presos políticos en 1957, asilándose en Chile. Durante la Resistencia peronista fue designado en 1971 por Juan Domingo Perón como su delegado personal en Argentina. Desde ese cargo fue parte de la conducción que reorganizó al Partido Justicialista, ejecutó la Operación Retorno por la cual Perón regresó al país el 17 de noviembre de 1972 y frustró el plan de la dictadura instalada en 1966 de realizar elecciones bajo control militar, abriendo el camino para la recuperación de la democracia, con las elecciones de 1973. Debido a la prohibición impuesta a Perón para presentarse como candidato a presidente de la Nación, el propio Perón lo designó como candidato en su lugar, triunfando con un 49,5 % de los votos. Ejerció la Presidencia de la Nación durante 49 días en 1973, en la primera de las presidencias del tercer peronismo, también conocida como la «primavera camporista». Su breve gobierno se destacó por el Pacto Social entre sindicatos y empresarios que sostuvo su política económica industrialista, una política internacional tercermundista y una política universitaria inclusiva, con participación protagónica del movimiento estudiantil. Renunció a su cargo el 13 de julio de 1973, facilitando la realización de las primeras elecciones sin proscripciones luego de 1955, en las que Perón triunfó con el 62 % de los votos. Luego de la renuncia se retiró a su casa en San Andrés de Giles. En 1975, ya fallecido Perón y durante la presidencia de Isabel Perón, fue expulsado del Partido Justicialista. La noche del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 salvó su vida al escapar junto a su familia, cuando un grupo armado intentó asesinarlo en su casa, logró asilarse en la embajada de México, donde permaneció poco más de tres años. Muy enfermo, en noviembre de 1979 la dictadura permitió que saliera para exiliarse en México, donde murió trece meses después. (es)
|
dbo:birthPlace
| |
dbo:deathPlace
| |
dbo:party
| |
dbo:profession
| |
dbo:successor
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:apellido
|
- Yofre (es)
- Galasso (es)
- Potash (es)
- Zicolillo (es)
- Csipka (es)
- Yofre (es)
- Galasso (es)
- Potash (es)
- Zicolillo (es)
- Csipka (es)
|
prop-es:apellidos
|
- Bonasso (es)
- Verbitsky (es)
- Bonasso (es)
- Verbitsky (es)
|
prop-es:apodo
|
- «El Tío Cámpora» (es)
- «El Tío Cámpora» (es)
|
prop-es:año
|
- 1994 (xsd:integer)
- 1997 (xsd:integer)
- 2005 (xsd:integer)
- 2006 (xsd:integer)
- 2010 (xsd:integer)
- 2013 (xsd:integer)
|
prop-es:cargo
| |
prop-es:cónyuge
|
- María Georgina Cecilia Nené Acevedo (es)
- María Georgina Cecilia Nené Acevedo (es)
|
prop-es:distrito
| |
prop-es:editorial
|
- Vergara (es)
- Colihue (es)
- Planeta (es)
- Sudamericana (es)
- La Página (es)
- Vergara (es)
- Colihue (es)
- Planeta (es)
- Sudamericana (es)
- La Página (es)
|
prop-es:enlaceautor
|
- Horacio Verbitsky (es)
- Horacio Verbitsky (es)
|
prop-es:escudo
|
- Coat of arms of Argentina.svg (es)
- Coat of arms of Argentina.svg (es)
|
prop-es:fechaDeFallecimiento
| |
prop-es:fechaDeNacimiento
| |
prop-es:final
|
- 12 (xsd:integer)
- 13 (xsd:integer)
- 24 (xsd:integer)
|
prop-es:firma
|
- Firma Cámpora.svg (es)
- Firma Cámpora.svg (es)
|
prop-es:imagen
|
- Héctor José Cámpora.jpg (es)
- Héctor José Cámpora.jpg (es)
|
prop-es:inicio
|
- 12 (xsd:integer)
- 24 (xsd:integer)
- 25 (xsd:integer)
|
prop-es:isbn
|
- 950 (xsd:integer)
- 978 (xsd:integer)
- 9789500732246 (xsd:double)
- 9789500742443 (xsd:double)
|
prop-es:lugarDeFallecimiento
| |
prop-es:lugarDeNacimiento
| |
prop-es:nombre
|
- Norberto (es)
- Jorge (es)
- Horacio (es)
- Miguel (es)
- Juan B. (es)
- By Juan Pablo (es)
- Robert. A. (es)
- Norberto (es)
- Jorge (es)
- Horacio (es)
- Miguel (es)
- Juan B. (es)
- By Juan Pablo (es)
- Robert. A. (es)
|
prop-es:partido
| |
prop-es:pieimagen
|
- Cámpora en 1973 con la banda presidencial. (es)
- Cámpora en 1973 con la banda presidencial. (es)
|
prop-es:predecesor
| |
prop-es:profesión
| |
prop-es:páginas
| |
prop-es:sucesor
| |
prop-es:título
|
- Ezeiza (es)
- El ejército y la política en la Argentina 1962-1973 (es)
- El escarmiento: La ofensiva de Perón contra Cámpora y los montoneros, 1973-1974 (es)
- Perón: Exilio, resistencia, retorno y muerte, 1955-1974 (es)
- El presidente que no fue (es)
- La era de los culatas (es)
- Ezeiza (es)
- El ejército y la política en la Argentina 1962-1973 (es)
- El escarmiento: La ofensiva de Perón contra Cámpora y los montoneros, 1973-1974 (es)
- Perón: Exilio, resistencia, retorno y muerte, 1955-1974 (es)
- El presidente que no fue (es)
- La era de los culatas (es)
|
prop-es:ubicación
|
- Buenos Aires (es)
- Buenos Aires (es)
|
prop-es:url
| |
prop-es:vicepresidente
| |
prop-es:volumen
|
- II (es)
- Segunda parte 1966-1973 (es)
- II (es)
- Segunda parte 1966-1973 (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Héctor José Cámpora (Mercedes, 26 de marzo de 1909 - Cuernavaca, México, 19 de diciembre de 1980) fue un político y odontólogo argentino. Fue presidente de la Nación Argentina entre mayo y julio de 1973. También fue presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y vicepresidente primero de la Convención Constituyente que sancionó la Constitución de 1949. Encarcelado por la dictadura establecida en 1955, se fugó con otros presos políticos en 1957, asilándose en Chile. Durante la Resistencia peronista fue designado en 1971 por Juan Domingo Perón como su delegado personal en Argentina. Desde ese cargo fue parte de la conducción que reorganizó al Partido Justicialista, ejecutó la Operación Retorno por la cual Perón regresó al país el 17 de noviembre de 1972 y frustró el plan de la dictadura (es)
- Héctor José Cámpora (Mercedes, 26 de marzo de 1909 - Cuernavaca, México, 19 de diciembre de 1980) fue un político y odontólogo argentino. Fue presidente de la Nación Argentina entre mayo y julio de 1973. También fue presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y vicepresidente primero de la Convención Constituyente que sancionó la Constitución de 1949. Encarcelado por la dictadura establecida en 1955, se fugó con otros presos políticos en 1957, asilándose en Chile. Durante la Resistencia peronista fue designado en 1971 por Juan Domingo Perón como su delegado personal en Argentina. Desde ese cargo fue parte de la conducción que reorganizó al Partido Justicialista, ejecutó la Operación Retorno por la cual Perón regresó al país el 17 de noviembre de 1972 y frustró el plan de la dictadura (es)
|
rdfs:label
|
- Héctor José Cámpora (es)
- Héctor José Cámpora (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:company
of | |
is dbo:predecessor
of | |
is dbo:successor
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:afiliaciones
of | |
is prop-es:candidato
of | |
is prop-es:líder
of | |
is prop-es:nominado
of | |
is prop-es:predecesor
of | |
is prop-es:presidente
of | |
is prop-es:sucesor
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |