| Property |
Value |
| dbo:abstract
|
- El huracán Opal fue un huracán de categoría 4 con la presión barométrica más baja de un huracán de categoría 4 formado en el Atlántico Norte. Opal se formó en el Golfo de México en septiembre de 1995. Opal fue el noveno huracán y el segundo más fuerte de la Temporada de huracanes en el Atlántico de 1995, superado únicamente por el huracán Roxana. Cruzó la Península de Yucatán mientras aún era una depresión tropical el 27 de septiembre, luego se fortaleció al llegar a la Bahía de Campeche y se movió hacia el norte en el Golfo, convirtiéndose en el más poderoso huracán de categoría 5 del Atlántico antes de tocar tierra el 4 de octubre en Florida cerca de Pensacola. Opal devastó el área de Pensacola/Panhandle con un fuerte oleaje de 15 pies (5 m) y se desplazó por el estado de Alabama, convirtiéndose en una tormenta tropical en Tennessee. Opal también causó graves daños en los estados del Atlántico medio antes de disiparse. Ocasionó severas inundaciones en Campeche y causó que el agua de la laguna de Terminos se elevara. Además murieron más de 563 personas. Las pérdidas materiales de Opal fueron $5,1 mil millones (1995 USD), la mayor parte de los cuales tuvo lugar en Estados Unidos. (es)
- El huracán Opal fue un huracán de categoría 4 con la presión barométrica más baja de un huracán de categoría 4 formado en el Atlántico Norte. Opal se formó en el Golfo de México en septiembre de 1995. Opal fue el noveno huracán y el segundo más fuerte de la Temporada de huracanes en el Atlántico de 1995, superado únicamente por el huracán Roxana. Cruzó la Península de Yucatán mientras aún era una depresión tropical el 27 de septiembre, luego se fortaleció al llegar a la Bahía de Campeche y se movió hacia el norte en el Golfo, convirtiéndose en el más poderoso huracán de categoría 5 del Atlántico antes de tocar tierra el 4 de octubre en Florida cerca de Pensacola. Opal devastó el área de Pensacola/Panhandle con un fuerte oleaje de 15 pies (5 m) y se desplazó por el estado de Alabama, convirtiéndose en una tormenta tropical en Tennessee. Opal también causó graves daños en los estados del Atlántico medio antes de disiparse. Ocasionó severas inundaciones en Campeche y causó que el agua de la laguna de Terminos se elevara. Además murieron más de 563 personas. Las pérdidas materiales de Opal fueron $5,1 mil millones (1995 USD), la mayor parte de los cuales tuvo lugar en Estados Unidos. (es)
|
| dbo:wikiPageExternalLink
| |
| dbo:wikiPageID
| |
| dbo:wikiPageLength
| |
| dbo:wikiPageRevisionID
| |
| prop-es:categoría
| |
| prop-es:dañosTotales
|
- $5,1 mil millones (es)
- $5,1 mil millones (es)
|
| prop-es:disipado
| |
| prop-es:fallecimientosTotales
| |
| prop-es:formado
| |
| prop-es:nombre
|
- Huracán Opal (es)
- Huracán Opal (es)
|
| prop-es:presiónMínima
| |
| prop-es:temporadaDeHuracanes
| |
| prop-es:tipo
|
- huracán (es)
- huracán (es)
|
| prop-es:ubicaciónImagen
| |
| prop-es:vientoMáximo
| |
| prop-es:áreasAfectadas
| |
| dct:subject
| |
| rdfs:comment
|
- El huracán Opal fue un huracán de categoría 4 con la presión barométrica más baja de un huracán de categoría 4 formado en el Atlántico Norte. Opal se formó en el Golfo de México en septiembre de 1995. Opal fue el noveno huracán y el segundo más fuerte de la Temporada de huracanes en el Atlántico de 1995, superado únicamente por el huracán Roxana. Cruzó la Península de Yucatán mientras aún era una depresión tropical el 27 de septiembre, luego se fortaleció al llegar a la Bahía de Campeche y se movió hacia el norte en el Golfo, convirtiéndose en el más poderoso huracán de categoría 5 del Atlántico antes de tocar tierra el 4 de octubre en Florida cerca de Pensacola. Opal devastó el área de Pensacola/Panhandle con un fuerte oleaje de 15 pies (5 m) y se desplazó por el estado de Alabama, convir (es)
- El huracán Opal fue un huracán de categoría 4 con la presión barométrica más baja de un huracán de categoría 4 formado en el Atlántico Norte. Opal se formó en el Golfo de México en septiembre de 1995. Opal fue el noveno huracán y el segundo más fuerte de la Temporada de huracanes en el Atlántico de 1995, superado únicamente por el huracán Roxana. Cruzó la Península de Yucatán mientras aún era una depresión tropical el 27 de septiembre, luego se fortaleció al llegar a la Bahía de Campeche y se movió hacia el norte en el Golfo, convirtiéndose en el más poderoso huracán de categoría 5 del Atlántico antes de tocar tierra el 4 de octubre en Florida cerca de Pensacola. Opal devastó el área de Pensacola/Panhandle con un fuerte oleaje de 15 pies (5 m) y se desplazó por el estado de Alabama, convir (es)
|
| rdfs:label
|
- Huracán Opal (es)
- Huracán Opal (es)
|
| prov:wasDerivedFrom
| |
| foaf:isPrimaryTopicOf
| |
| is owl:sameAs
of | |
| is foaf:primaryTopic
of | |