El Huracán Earl fue el séptimo ciclón tropical y tercer huracán de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2010. Originado a partir de una onda tropical el 25 de agosto, se organizó paulatinamente y se convirtió en la quinta tormenta tropical ese mismo día en las cercanías de las islas de Cabo Verde. Durante dos días mantuvo vientos 64 km/h para adquirir luego la intensidad de huracán. El 30 de agosto, se intensificó hasta alcanzar la categoría 3, convirtiéndose en el segundo mayor huracán de la temporada.

Property Value
dbo:abstract
  • El Huracán Earl fue el séptimo ciclón tropical y tercer huracán de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2010. Originado a partir de una onda tropical el 25 de agosto, se organizó paulatinamente y se convirtió en la quinta tormenta tropical ese mismo día en las cercanías de las islas de Cabo Verde. Durante dos días mantuvo vientos 64 km/h para adquirir luego la intensidad de huracán. El 30 de agosto, se intensificó hasta alcanzar la categoría 3, convirtiéndose en el segundo mayor huracán de la temporada. Debido a la zona del Atlántico donde se originó, Earl es un huracán de tipo Cabo Verde, es decir un sistema usualmente intenso debido a la amplia superficie oceánica abierta de que dispone para desarrollarse y es el primero de este tipo en afectar las Islas de Sotavento desde el huracán Georges de 1998. Se predecía que afectara la zona turística del Grand Stand en Carolina del Sur, los Bancos Externos de Carolina del Norte, el Sureste de Massachusetts y las provincias atlánticas de Canadá. Earl es el huracán más intenso que ha afectado la zona desde el huracán Dean en 2007. (es)
  • El Huracán Earl fue el séptimo ciclón tropical y tercer huracán de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2010. Originado a partir de una onda tropical el 25 de agosto, se organizó paulatinamente y se convirtió en la quinta tormenta tropical ese mismo día en las cercanías de las islas de Cabo Verde. Durante dos días mantuvo vientos 64 km/h para adquirir luego la intensidad de huracán. El 30 de agosto, se intensificó hasta alcanzar la categoría 3, convirtiéndose en el segundo mayor huracán de la temporada. Debido a la zona del Atlántico donde se originó, Earl es un huracán de tipo Cabo Verde, es decir un sistema usualmente intenso debido a la amplia superficie oceánica abierta de que dispone para desarrollarse y es el primero de este tipo en afectar las Islas de Sotavento desde el huracán Georges de 1998. Se predecía que afectara la zona turística del Grand Stand en Carolina del Sur, los Bancos Externos de Carolina del Norte, el Sureste de Massachusetts y las provincias atlánticas de Canadá. Earl es el huracán más intenso que ha afectado la zona desde el huracán Dean en 2007. (es)
dbo:wikiPageID
  • 4163158 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 21408 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128394217 (xsd:integer)
prop-es:categoría
  • cat4 (es)
  • cat4 (es)
prop-es:dañosTotales
  • 4.5E7
prop-es:disipado
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:fallecimientosTotales
  • 8 (xsd:integer)
prop-es:formado
  • 25 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Huracán Earl (es)
  • Huracán Earl (es)
prop-es:nombreImagen
  • El huracán Earl el 1 de septiembre, 6 p.m. UTC. (es)
  • El huracán Earl el 1 de septiembre, 6 p.m. UTC. (es)
prop-es:presiónMínima
  • 927.0
prop-es:temporadaDeHuracanes
prop-es:tipo
  • Huracán (es)
  • Huracán (es)
prop-es:ubicaciónImagen
  • Hurricane Earl 2010-09-01 1801Z.jpg (es)
  • Hurricane Earl 2010-09-01 1801Z.jpg (es)
prop-es:vientoMáximo
  • 230.0
prop-es:áreasAfectadas
  • Antillas Menores, Puerto Rico, Bahamas, Este de Estados Unidos, Provincias atlánticas de Canadá, Quebec (es)
  • Antillas Menores, Puerto Rico, Bahamas, Este de Estados Unidos, Provincias atlánticas de Canadá, Quebec (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • El Huracán Earl fue el séptimo ciclón tropical y tercer huracán de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2010. Originado a partir de una onda tropical el 25 de agosto, se organizó paulatinamente y se convirtió en la quinta tormenta tropical ese mismo día en las cercanías de las islas de Cabo Verde. Durante dos días mantuvo vientos 64 km/h para adquirir luego la intensidad de huracán. El 30 de agosto, se intensificó hasta alcanzar la categoría 3, convirtiéndose en el segundo mayor huracán de la temporada. (es)
  • El Huracán Earl fue el séptimo ciclón tropical y tercer huracán de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2010. Originado a partir de una onda tropical el 25 de agosto, se organizó paulatinamente y se convirtió en la quinta tormenta tropical ese mismo día en las cercanías de las islas de Cabo Verde. Durante dos días mantuvo vientos 64 km/h para adquirir luego la intensidad de huracán. El 30 de agosto, se intensificó hasta alcanzar la categoría 3, convirtiéndose en el segundo mayor huracán de la temporada. (es)
rdfs:label
  • Huracán Earl (2010) (es)
  • Huracán Earl (2010) (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of