Los wixárikas o wixáricas (huichol [viˈʐaɾika]~[viˈraɾika]), conocidos en español como huicholes, son un grupo étnico mayoritario del estado de Nayarit, México. Habitan en el oeste central del país, en la Sierra Madre Occidental, principalmente en el estado de Nayarit y partes de la sierra de Jalisco, Durango y Zacatecas. Se autodenominan wixárika (la gente) en su lengua, que pertenece a la familia de las lenguas uto-aztecas y a la que llaman wixaritari waniuki (en español, huichol o lengua huichola).

Property Value
dbo:abstract
  • Los wixárikas o wixáricas (huichol [viˈʐaɾika]~[viˈraɾika]), conocidos en español como huicholes, son un grupo étnico mayoritario del estado de Nayarit, México. Habitan en el oeste central del país, en la Sierra Madre Occidental, principalmente en el estado de Nayarit y partes de la sierra de Jalisco, Durango y Zacatecas. Se autodenominan wixárika (la gente) en su lengua, que pertenece a la familia de las lenguas uto-aztecas y a la que llaman wixaritari waniuki (en español, huichol o lengua huichola). El etnónimo huichol proviene de la adaptación al idioma náhuatl del autónimo wixarika, debido a que en idioma huichol la a puede llegar a oírse como o; r y l son alófonos, y la pronunciación de x, que era sibilante, se interpretó como africada, tz, entre los siglos XVII y XVIII (época en que pudo ocurrir el préstamo de la palabra), pero la pérdida de la sílaba -ka dio como resultado huitzol en náhuatl, y su castellanización, huichol.​ Los wixáricas hablan una lengua del grupo corachol que está cercanamente emparentada con el grupo nahua (aztecoide). Además, han recibido influencias mesoamericanas, lo cual se refleja en el hecho de que el huichol tiene rasgos típicos del área lingüística mesoamericana. Su espiritualidad tradicional incluye la recolección y el consumo del peyote (Lophophora williamsii), un cactus que posee efectos alucinógenos debido a sus alcaloides psicoactivos, entre ellos la mescalina. (es)
  • Los wixárikas o wixáricas (huichol [viˈʐaɾika]~[viˈraɾika]), conocidos en español como huicholes, son un grupo étnico mayoritario del estado de Nayarit, México. Habitan en el oeste central del país, en la Sierra Madre Occidental, principalmente en el estado de Nayarit y partes de la sierra de Jalisco, Durango y Zacatecas. Se autodenominan wixárika (la gente) en su lengua, que pertenece a la familia de las lenguas uto-aztecas y a la que llaman wixaritari waniuki (en español, huichol o lengua huichola). El etnónimo huichol proviene de la adaptación al idioma náhuatl del autónimo wixarika, debido a que en idioma huichol la a puede llegar a oírse como o; r y l son alófonos, y la pronunciación de x, que era sibilante, se interpretó como africada, tz, entre los siglos XVII y XVIII (época en que pudo ocurrir el préstamo de la palabra), pero la pérdida de la sílaba -ka dio como resultado huitzol en náhuatl, y su castellanización, huichol.​ Los wixáricas hablan una lengua del grupo corachol que está cercanamente emparentada con el grupo nahua (aztecoide). Además, han recibido influencias mesoamericanas, lo cual se refleja en el hecho de que el huichol tiene rasgos típicos del área lingüística mesoamericana. Su espiritualidad tradicional incluye la recolección y el consumo del peyote (Lophophora williamsii), un cactus que posee efectos alucinógenos debido a sus alcaloides psicoactivos, entre ellos la mescalina. (es)
dbo:description
  • Huichol de Zacatecas (es)
  • Huichol de Zacatecas (es)
dbo:language
dbo:related
dbo:religion
dbo:totalPopulation
  • 43929 (xsd:integer)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 160597 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 18471 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130401086 (xsd:integer)
prop-es:asentamientos
  • Nayarit, Jalisco, Zacatecas y Durango (es)
  • Nayarit, Jalisco, Zacatecas y Durango (es)
prop-es:descripción
  • Wixarika de Zacatecas (es)
  • Wixarika de Zacatecas (es)
prop-es:grupo
  • Huichol, Wixárikas (es)
  • Huichol, Wixárikas (es)
prop-es:idioma
prop-es:imagen
  • Huichol indian.jpg (es)
  • Huichol indian.jpg (es)
prop-es:población
  • 43929 (xsd:integer)
prop-es:relacionados
prop-es:religión
  • religión basada en los chamanes, catolicismo (es)
  • religión basada en los chamanes, catolicismo (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Los wixárikas o wixáricas (huichol [viˈʐaɾika]~[viˈraɾika]), conocidos en español como huicholes, son un grupo étnico mayoritario del estado de Nayarit, México. Habitan en el oeste central del país, en la Sierra Madre Occidental, principalmente en el estado de Nayarit y partes de la sierra de Jalisco, Durango y Zacatecas. Se autodenominan wixárika (la gente) en su lengua, que pertenece a la familia de las lenguas uto-aztecas y a la que llaman wixaritari waniuki (en español, huichol o lengua huichola). (es)
  • Los wixárikas o wixáricas (huichol [viˈʐaɾika]~[viˈraɾika]), conocidos en español como huicholes, son un grupo étnico mayoritario del estado de Nayarit, México. Habitan en el oeste central del país, en la Sierra Madre Occidental, principalmente en el estado de Nayarit y partes de la sierra de Jalisco, Durango y Zacatecas. Se autodenominan wixárika (la gente) en su lengua, que pertenece a la familia de las lenguas uto-aztecas y a la que llaman wixaritari waniuki (en español, huichol o lengua huichola). (es)
rdfs:label
  • Huichol (es)
  • Huichol (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:related of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:etnia of
is prop-es:relacionados of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of