Homo (del latín homo, 'hombre', 'humano') es un género​ de primates homínidos de la tribu Hominini.​ Se caracteriza por ser bípedo y plantígrado, con pies no prensiles con primer dedo alineado con los restantes, hipercefalización y una verticalización completa del cráneo.​ Agrupa a las especies consideradas humanas o que llevan el apelativo de "hombre", por lo que incluye al ser humano moderno (Homo sapiens) y a sus más cercanos parientes. La antigüedad del género se estima en 2,5 millones de años (Homo habilis/Homo rudolfensis). Todas las especies, a excepción de Homo sapiens, están extintas. Los supervivientes más recientes han sido Homo neanderthalensis en Europa —que se extinguió hace menos de 30 000 años—, Homo floresiensis en Indonesia —que, según las excavaciones realizadas por el A

Property Value
dbo:abstract
  • Homo (del latín homo, 'hombre', 'humano') es un género​ de primates homínidos de la tribu Hominini.​ Se caracteriza por ser bípedo y plantígrado, con pies no prensiles con primer dedo alineado con los restantes, hipercefalización y una verticalización completa del cráneo.​ Agrupa a las especies consideradas humanas o que llevan el apelativo de "hombre", por lo que incluye al ser humano moderno (Homo sapiens) y a sus más cercanos parientes. La antigüedad del género se estima en 2,5 millones de años (Homo habilis/Homo rudolfensis). Todas las especies, a excepción de Homo sapiens, están extintas. Los supervivientes más recientes han sido Homo neanderthalensis en Europa —que se extinguió hace menos de 30 000 años—, Homo floresiensis en Indonesia —que, según las excavaciones realizadas por el Australian Research Council entre 2007 y 2014 y publicadas en marzo de 2016 en la revista Nature, sobrevivió hasta hace poco más de 50 000 años atrás—​ y el llamado hombre de la cueva del ciervo en China —desaparecido hace cerca de 11 000 años—. Entre las características que llevaron a separar Homo habilis del género Australopithecus destacan el tamaño del cráneo y, más importante aún, la capacidad de crear herramientas y conservarlas para un futuro uso.​ (es)
  • Homo (del latín homo, 'hombre', 'humano') es un género​ de primates homínidos de la tribu Hominini.​ Se caracteriza por ser bípedo y plantígrado, con pies no prensiles con primer dedo alineado con los restantes, hipercefalización y una verticalización completa del cráneo.​ Agrupa a las especies consideradas humanas o que llevan el apelativo de "hombre", por lo que incluye al ser humano moderno (Homo sapiens) y a sus más cercanos parientes. La antigüedad del género se estima en 2,5 millones de años (Homo habilis/Homo rudolfensis). Todas las especies, a excepción de Homo sapiens, están extintas. Los supervivientes más recientes han sido Homo neanderthalensis en Europa —que se extinguió hace menos de 30 000 años—, Homo floresiensis en Indonesia —que, según las excavaciones realizadas por el Australian Research Council entre 2007 y 2014 y publicadas en marzo de 2016 en la revista Nature, sobrevivió hasta hace poco más de 50 000 años atrás—​ y el llamado hombre de la cueva del ciervo en China —desaparecido hace cerca de 11 000 años—. Entre las características que llevaron a separar Homo habilis del género Australopithecus destacan el tamaño del cráneo y, más importante aún, la capacidad de crear herramientas y conservarlas para un futuro uso.​ (es)
dbo:class
dbo:domain
dbo:family
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:phylum
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 3277 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 16677 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130334167 (xsd:integer)
prop-es:classis
prop-es:domain
prop-es:familia
prop-es:fossilRange
  • Pleistoceno - Reciente (es)
  • Pleistoceno - Reciente (es)
prop-es:genus
  • Homo (es)
  • Homo (es)
prop-es:genusAuthority
  • Linnaeus, 1758 (es)
  • Linnaeus, 1758 (es)
prop-es:imageCaption
  • Comparación de cráneos de distintas especies tempranas de Homo (es)
  • Comparación de cráneos de distintas especies tempranas de Homo (es)
prop-es:infraordo
prop-es:name
  • Género Homo (es)
  • Género Homo (es)
prop-es:ordo
prop-es:parvordo
prop-es:phylum
prop-es:regnum
prop-es:subdivision
  • * Homo rudolfensis † * Homo habilis † * Homo naledi † * Homo gautengensis † * Homo ergaster † * Homo georgicus † * Homo erectus † * Homo antecessor † * Homo cepranensis † * Homo heidelbergensis † * Homo rhodesiensis † * Homo helmei † * Homo tsaichangensis † * Homo neanderthalensis † * Homo sapiens * Homo floresiensis † * Homo luzonensis † * Homínido de Denísova† * Hombres de la cueva de los ciervos † (es)
  • * Homo rudolfensis † * Homo habilis † * Homo naledi † * Homo gautengensis † * Homo ergaster † * Homo georgicus † * Homo erectus † * Homo antecessor † * Homo cepranensis † * Homo heidelbergensis † * Homo rhodesiensis † * Homo helmei † * Homo tsaichangensis † * Homo neanderthalensis † * Homo sapiens * Homo floresiensis † * Homo luzonensis † * Homínido de Denísova† * Hombres de la cueva de los ciervos † (es)
prop-es:subdivisionRanks
  • Especies (es)
  • Especies (es)
prop-es:subfamilia
prop-es:subordo
prop-es:subphylum
prop-es:subtribus
prop-es:superfamilia
prop-es:tribus
prop-es:typeSpecies
prop-es:typeSpeciesAuthority
  • Linnaeus, 1758 (es)
  • Linnaeus, 1758 (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Homo (del latín homo, 'hombre', 'humano') es un género​ de primates homínidos de la tribu Hominini.​ Se caracteriza por ser bípedo y plantígrado, con pies no prensiles con primer dedo alineado con los restantes, hipercefalización y una verticalización completa del cráneo.​ Agrupa a las especies consideradas humanas o que llevan el apelativo de "hombre", por lo que incluye al ser humano moderno (Homo sapiens) y a sus más cercanos parientes. La antigüedad del género se estima en 2,5 millones de años (Homo habilis/Homo rudolfensis). Todas las especies, a excepción de Homo sapiens, están extintas. Los supervivientes más recientes han sido Homo neanderthalensis en Europa —que se extinguió hace menos de 30 000 años—, Homo floresiensis en Indonesia —que, según las excavaciones realizadas por el A (es)
  • Homo (del latín homo, 'hombre', 'humano') es un género​ de primates homínidos de la tribu Hominini.​ Se caracteriza por ser bípedo y plantígrado, con pies no prensiles con primer dedo alineado con los restantes, hipercefalización y una verticalización completa del cráneo.​ Agrupa a las especies consideradas humanas o que llevan el apelativo de "hombre", por lo que incluye al ser humano moderno (Homo sapiens) y a sus más cercanos parientes. La antigüedad del género se estima en 2,5 millones de años (Homo habilis/Homo rudolfensis). Todas las especies, a excepción de Homo sapiens, están extintas. Los supervivientes más recientes han sido Homo neanderthalensis en Europa —que se extinguió hace menos de 30 000 años—, Homo floresiensis en Indonesia —que, según las excavaciones realizadas por el A (es)
rdfs:label
  • Homo (es)
  • Homo (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Género Homo (es)
  • Género Homo (es)
is dbo:genus of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:genus of
is prop-es:taxón of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of