dbo:abstract
|
- La historia de los sostenes está íntimamente ligada a la historia social del estatus de la mujer, incluida la evolución de la moda y los cambios en la visión del cuerpo femenino. Las mujeres han usado una variedad de prendas y dispositivos para cubrir, restringir, revelar o modificar la apariencia de sus senos. En algunos atletas de sexo femenino de la civilización minoica, en el siglo XIV a. C., se representan prendas de sostén o de bikini. Desde el siglo XIV en adelante, la ropa interior de las mujeres más ricas del mundo occidental estuvo dominada por el corsé, que apoyaba los pechos al transferir su peso a la caja torácica. Los corsés variaron en longitud, desde los cortos que solo soportaban el busto hasta los más largos que también se usaban para dar forma a la cintura. En la última parte del siglo XIX, las mujeres experimentaron con varias alternativas, como dividir el corsé en un dispositivo de sujeción similar a una faja para la parte inferior del torso y transferir la parte superior a los dispositivos suspendidos de los hombros. A fines del siglo XIX, los sostenes reemplazaron al corsé como el medio de apoyo mamario más utilizado. A principios del siglo XX, las prendas que se parecían más a los sostenes contemporáneos habían surgido, aunque la producción comercial a gran escala no se produjo hasta la década de 1930. Desde entonces, los sostenes han reemplazado a los corsés (aunque algunas mujeres prefieren las camisolas) y otras prefieren no utilizar nada. La escasez de metales en la Segunda Guerra Mundial alentó el fin del corsé. Para cuando terminó la guerra, la mayoría de las mujeres conscientes de la moda en Europa y América del Norte llevaban sujetadores. A partir de ahí, el sostén fue adoptado por mujeres en Asia, África y América Latina. Durante el siglo XX, se ha dado mayor énfasis a los aspectos de la moda de los sostenes. La fabricación de sostenes es una industria multimillonaria dominada por grandes corporaciones multinacionales. . (es)
- La historia de los sostenes está íntimamente ligada a la historia social del estatus de la mujer, incluida la evolución de la moda y los cambios en la visión del cuerpo femenino. Las mujeres han usado una variedad de prendas y dispositivos para cubrir, restringir, revelar o modificar la apariencia de sus senos. En algunos atletas de sexo femenino de la civilización minoica, en el siglo XIV a. C., se representan prendas de sostén o de bikini. Desde el siglo XIV en adelante, la ropa interior de las mujeres más ricas del mundo occidental estuvo dominada por el corsé, que apoyaba los pechos al transferir su peso a la caja torácica. Los corsés variaron en longitud, desde los cortos que solo soportaban el busto hasta los más largos que también se usaban para dar forma a la cintura. En la última parte del siglo XIX, las mujeres experimentaron con varias alternativas, como dividir el corsé en un dispositivo de sujeción similar a una faja para la parte inferior del torso y transferir la parte superior a los dispositivos suspendidos de los hombros. A fines del siglo XIX, los sostenes reemplazaron al corsé como el medio de apoyo mamario más utilizado. A principios del siglo XX, las prendas que se parecían más a los sostenes contemporáneos habían surgido, aunque la producción comercial a gran escala no se produjo hasta la década de 1930. Desde entonces, los sostenes han reemplazado a los corsés (aunque algunas mujeres prefieren las camisolas) y otras prefieren no utilizar nada. La escasez de metales en la Segunda Guerra Mundial alentó el fin del corsé. Para cuando terminó la guerra, la mayoría de las mujeres conscientes de la moda en Europa y América del Norte llevaban sujetadores. A partir de ahí, el sostén fue adoptado por mujeres en Asia, África y América Latina. Durante el siglo XX, se ha dado mayor énfasis a los aspectos de la moda de los sostenes. La fabricación de sostenes es una industria multimillonaria dominada por grandes corporaciones multinacionales. . (es)
|
rdfs:comment
|
- La historia de los sostenes está íntimamente ligada a la historia social del estatus de la mujer, incluida la evolución de la moda y los cambios en la visión del cuerpo femenino. Las mujeres han usado una variedad de prendas y dispositivos para cubrir, restringir, revelar o modificar la apariencia de sus senos. En algunos atletas de sexo femenino de la civilización minoica, en el siglo XIV a. C., se representan prendas de sostén o de bikini. Desde el siglo XIV en adelante, la ropa interior de las mujeres más ricas del mundo occidental estuvo dominada por el corsé, que apoyaba los pechos al transferir su peso a la caja torácica. Los corsés variaron en longitud, desde los cortos que solo soportaban el busto hasta los más largos que también se usaban para dar forma a la cintura. En la última (es)
- La historia de los sostenes está íntimamente ligada a la historia social del estatus de la mujer, incluida la evolución de la moda y los cambios en la visión del cuerpo femenino. Las mujeres han usado una variedad de prendas y dispositivos para cubrir, restringir, revelar o modificar la apariencia de sus senos. En algunos atletas de sexo femenino de la civilización minoica, en el siglo XIV a. C., se representan prendas de sostén o de bikini. Desde el siglo XIV en adelante, la ropa interior de las mujeres más ricas del mundo occidental estuvo dominada por el corsé, que apoyaba los pechos al transferir su peso a la caja torácica. Los corsés variaron en longitud, desde los cortos que solo soportaban el busto hasta los más largos que también se usaban para dar forma a la cintura. En la última (es)
|