La Historia de la decadencia y caída del Imperio romano (en inglés original, The History of the Decline and Fall of the Roman Empire, conocida popularmente como The History) es una obra histórica escrita por el británico Edward Gibbon (1737–1794), que describe la civilización occidental, así como las conquistas islámicas y mongolas, desde el apogeo del Imperio romano hasta la caída de Constantinopla. Consta de seis volúmenes publicados por primera vez en cuartos entre 1776 y 1789: el Libro I fue publicado en 1776, los Libros II y III en 1781, y los libros IV, V, y VI en 1788–1789. Está considerada como una de los mayores logros literarios del siglo XVIII, y como uno de los libros de historia más influyentes de todos los tiempos.​​

Property Value
dbo:abstract
  • La Historia de la decadencia y caída del Imperio romano (en inglés original, The History of the Decline and Fall of the Roman Empire, conocida popularmente como The History) es una obra histórica escrita por el británico Edward Gibbon (1737–1794), que describe la civilización occidental, así como las conquistas islámicas y mongolas, desde el apogeo del Imperio romano hasta la caída de Constantinopla. Consta de seis volúmenes publicados por primera vez en cuartos entre 1776 y 1789: el Libro I fue publicado en 1776, los Libros II y III en 1781, y los libros IV, V, y VI en 1788–1789. Está considerada como una de los mayores logros literarios del siglo XVIII, y como uno de los libros de historia más influyentes de todos los tiempos.​​ Doscientos años después de su publicación, el libro perdura sobre todo como hito y obra literaria, pero queda al margen de las corrientes historiográficas actuales, dado que el estudio del fin del Imperio romano en el tiempo transcurrido desde su publicación ha cambiado y evolucionado considerablemente; aun así, por su inmensa erudición, suele recurrirse a ella para recabar referencias históricas del período en cuestión. Además, la obra está considerada como una crítica argumentada y juiciosa sobre la fragilidad de la condición humana, y es por ello que sigue inspirando a historiadores y estudiantes de literatura inglesa, manteniendo un sólido prestigio que garantiza su reedición de continuo en la actualidad. (es)
  • La Historia de la decadencia y caída del Imperio romano (en inglés original, The History of the Decline and Fall of the Roman Empire, conocida popularmente como The History) es una obra histórica escrita por el británico Edward Gibbon (1737–1794), que describe la civilización occidental, así como las conquistas islámicas y mongolas, desde el apogeo del Imperio romano hasta la caída de Constantinopla. Consta de seis volúmenes publicados por primera vez en cuartos entre 1776 y 1789: el Libro I fue publicado en 1776, los Libros II y III en 1781, y los libros IV, V, y VI en 1788–1789. Está considerada como una de los mayores logros literarios del siglo XVIII, y como uno de los libros de historia más influyentes de todos los tiempos.​​ Doscientos años después de su publicación, el libro perdura sobre todo como hito y obra literaria, pero queda al margen de las corrientes historiográficas actuales, dado que el estudio del fin del Imperio romano en el tiempo transcurrido desde su publicación ha cambiado y evolucionado considerablemente; aun así, por su inmensa erudición, suele recurrirse a ella para recabar referencias históricas del período en cuestión. Además, la obra está considerada como una crítica argumentada y juiciosa sobre la fragilidad de la condición humana, y es por ello que sigue inspirando a historiadores y estudiantes de literatura inglesa, manteniendo un sólido prestigio que garantiza su reedición de continuo en la actualidad. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1887598 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 41523 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129889707 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Gibbon (es)
  • Gibbon (es)
prop-es:autor
prop-es:año
  • 2006 (xsd:integer)
  • 2012 (xsd:integer)
prop-es:añoOriginal
  • 1776 (xsd:integer)
prop-es:añoTraducción
  • 1842 (xsd:integer)
prop-es:ciudadOriginal
prop-es:edición
  • Cuarta (es)
  • Segunda (es)
  • Cuarta (es)
  • Segunda (es)
prop-es:editorial
  • Ediciones Atalanta (es)
  • Editorial Turner (es)
  • Ediciones Atalanta (es)
  • Editorial Turner (es)
prop-es:editorialOriginal
  • Strahan & Cadell (es)
  • Strahan & Cadell (es)
prop-es:género
prop-es:idiomaOriginal
  • Inglés (es)
  • Inglés (es)
prop-es:imagen
  • Piranesi-4001.jpg (es)
  • Piranesi-4001.jpg (es)
prop-es:isbn
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Edward (es)
  • Edward (es)
prop-es:otros
  • Edición íntegra en cuatro volúmenes, traducción José Mor de Fuentes (es)
  • Nueva traducción completa en dos tomos a cargo de José Sánchez de León Menduiña, cartoné (es)
  • Edición íntegra en cuatro volúmenes, traducción José Mor de Fuentes (es)
  • Nueva traducción completa en dos tomos a cargo de José Sánchez de León Menduiña, cartoné (es)
prop-es:paísOriginal
  • Reino Unido (es)
  • Reino Unido (es)
prop-es:pieDeImagen
  • Cubierta del primer volumen de Decadencia y caída del Imperio Romano traducido por José Sánchez de León Menduiña en Ediciones Atalanta. (es)
  • Le antichità romane, de Giovanni Battista Piranesi . (es)
  • Cubierta del primer volumen de Decadencia y caída del Imperio Romano traducido por José Sánchez de León Menduiña en Ediciones Atalanta. (es)
  • Le antichità romane, de Giovanni Battista Piranesi . (es)
prop-es:serie
  • Colección Memoria Mundi (es)
  • Colección Memoria Mundi (es)
prop-es:tamañoDeImagen
  • 280 (xsd:integer)
prop-es:tema
prop-es:traductor
prop-es:título
  • Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano (es)
  • Volumen I (es)
  • Volumen II (es)
  • Tomo IV. El Imperio de Oriente y las cruzadas; Fin del Imperio de Oriente y coronación de Petrarca (es)
  • Tomo I. Desde los Antoninos hasta Diocleciano; Desde la renuncia de Diocleciano a la conversión de Constantino (es)
  • Tomo II. Desde Juliano hasta la partición del Imperio; Invasores bárbaros (es)
  • Tomo III. Invasiones de los bárbaros y revoluciones de Persia; Aparición del Islam (es)
  • Decadencia y caída del Imperio Romano (es)
  • Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano (es)
  • Volumen I (es)
  • Volumen II (es)
  • Tomo IV. El Imperio de Oriente y las cruzadas; Fin del Imperio de Oriente y coronación de Petrarca (es)
  • Tomo I. Desde los Antoninos hasta Diocleciano; Desde la renuncia de Diocleciano a la conversión de Constantino (es)
  • Tomo II. Desde Juliano hasta la partición del Imperio; Invasores bárbaros (es)
  • Tomo III. Invasiones de los bárbaros y revoluciones de Persia; Aparición del Islam (es)
  • Decadencia y caída del Imperio Romano (es)
prop-es:títuloOriginal
  • The History of the Decline and Fall of the Roman Empire (es)
  • The History of the Decline and Fall of the Roman Empire (es)
prop-es:títuloTraducción
  • Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano (es)
  • Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano (es)
prop-es:ubicación
  • Madrid (es)
  • Vilaür (es)
  • Madrid (es)
  • Vilaür (es)
prop-es:url
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La Historia de la decadencia y caída del Imperio romano (en inglés original, The History of the Decline and Fall of the Roman Empire, conocida popularmente como The History) es una obra histórica escrita por el británico Edward Gibbon (1737–1794), que describe la civilización occidental, así como las conquistas islámicas y mongolas, desde el apogeo del Imperio romano hasta la caída de Constantinopla. Consta de seis volúmenes publicados por primera vez en cuartos entre 1776 y 1789: el Libro I fue publicado en 1776, los Libros II y III en 1781, y los libros IV, V, y VI en 1788–1789. Está considerada como una de los mayores logros literarios del siglo XVIII, y como uno de los libros de historia más influyentes de todos los tiempos.​​ (es)
  • La Historia de la decadencia y caída del Imperio romano (en inglés original, The History of the Decline and Fall of the Roman Empire, conocida popularmente como The History) es una obra histórica escrita por el británico Edward Gibbon (1737–1794), que describe la civilización occidental, así como las conquistas islámicas y mongolas, desde el apogeo del Imperio romano hasta la caída de Constantinopla. Consta de seis volúmenes publicados por primera vez en cuartos entre 1776 y 1789: el Libro I fue publicado en 1776, los Libros II y III en 1781, y los libros IV, V, y VI en 1788–1789. Está considerada como una de los mayores logros literarios del siglo XVIII, y como uno de los libros de historia más influyentes de todos los tiempos.​​ (es)
rdfs:label
  • Historia de la decadencia y caída del Imperio romano (es)
  • Historia de la decadencia y caída del Imperio romano (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:título of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of