Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La historia de Barcelona se extiende a lo largo de 4000 años, desde finales del Neolítico, con los primeros restos hallados en el territorio de la ciudad, hasta la actualidad. El sustrato de sus habitantes aúna a los pueblos iberos, romanos, judíos, visigodos, musulmanes y cristianos. Como capital de Cataluña y segunda ciudad en importancia de España, la Ciudad Condal ha forjado su relevancia con el tiempo, desde ser una pequeña colonia romana hasta convertirse en una ciudad cosmopolita valorada internacionalmente por aspectos como su economía, su patrimonio artístico, su cultura, su deporte y su vida social. Existen escasos vestigios anteriores a la fundación de la ciudad por los romanos en el siglo I a. C. El área del llano de Barcelona y zonas colindantes conserva restos de finales del Neolítico y principios del Calcolítico. Posteriormente se desarrolló la cultura de los layetanos, un pueblo íbero. La ciudad romana, fundada en tiempos de Augusto, fue una colonia próspera aunque de escaso tamaño. A partir del siglo III se introdujo el cristianismo y, entre los siglos v y viii, formó parte del reino visigodo. Tras una breve ocupación musulmana, Barcelona entró en la órbita del Imperio carolingio, hasta que se constituyó como condado y se independizó en el siglo X. En época medieval, el Condado de Barcelona adquirió preeminencia sobre el resto de condados catalanes y, con la formación de la Corona de Aragón, la ciudad se convirtió en uno de los centros políticos, económicos, sociales, culturales y comerciales de un vasto territorio que se extendía por todo el Mediterráneo (Cataluña, Aragón, Valencia, Baleares, Rosellón, Cerdeña, Sicilia, Nápoles, Atenas y Neopatria). La crisis económica y social de la época bajomedieval se prolongó en buena medida durante la Edad Moderna: la unión de Castilla y Aragón en la Monarquía Hispánica conllevó el traspaso del poder real a tierras castellanas, lo que trajo un período de cierta decadencia, agravada por conflictos militares como la guerra de los Segadores (1640-1651) o la guerra de Sucesión (1701-1714), si bien a partir del siglo XVIII comenzó una etapa de pujanza económica. El siglo XIX fue de un gran crecimiento para la ciudad, tanto a nivel demográfico como económico y urbanístico. El plan de Ensanche y la anexión de varios municipios colindantes supusieron una gran ampliación del perímetro urbano. La ciudad vivió un proceso de industrialización y modernización de sus estructuras urbanas, económicas y sociales, aunque, en el ámbito social, se vivió una época de gran conflictividad provocada por la lucha de clases entre el proletariado y la burguesía. Se experimentó también un renacimiento cultural y, a finales de siglo, surgió el modernismo como la expresión artística por excelencia de la nueva sociedad barcelonesa. El siglo XX comenzó con las mismas agitaciones políticas con que acabó el siglo anterior, que cristalizarían en la Guerra Civil. La dictadura franquista significó un período de cierta decadencia, aunque la posterior llegada de la democracia revitalizó de nuevo la ciudad. El continuo progreso tanto económico como social llevó a que Barcelona sea una urbe de gran relevancia tanto en el contexto español como europeo, mientras que diversos acontecimientos sociales, como los Juegos Olímpicos de 1992 y el Fórum Universal de las Culturas de 2004, situaron a la Ciudad Condal como una metrópoli de reconocido prestigio internacional, importante foco turístico y cultural, así como un pujante centro financiero y congresístico. (es)
- La historia de Barcelona se extiende a lo largo de 4000 años, desde finales del Neolítico, con los primeros restos hallados en el territorio de la ciudad, hasta la actualidad. El sustrato de sus habitantes aúna a los pueblos iberos, romanos, judíos, visigodos, musulmanes y cristianos. Como capital de Cataluña y segunda ciudad en importancia de España, la Ciudad Condal ha forjado su relevancia con el tiempo, desde ser una pequeña colonia romana hasta convertirse en una ciudad cosmopolita valorada internacionalmente por aspectos como su economía, su patrimonio artístico, su cultura, su deporte y su vida social. Existen escasos vestigios anteriores a la fundación de la ciudad por los romanos en el siglo I a. C. El área del llano de Barcelona y zonas colindantes conserva restos de finales del Neolítico y principios del Calcolítico. Posteriormente se desarrolló la cultura de los layetanos, un pueblo íbero. La ciudad romana, fundada en tiempos de Augusto, fue una colonia próspera aunque de escaso tamaño. A partir del siglo III se introdujo el cristianismo y, entre los siglos v y viii, formó parte del reino visigodo. Tras una breve ocupación musulmana, Barcelona entró en la órbita del Imperio carolingio, hasta que se constituyó como condado y se independizó en el siglo X. En época medieval, el Condado de Barcelona adquirió preeminencia sobre el resto de condados catalanes y, con la formación de la Corona de Aragón, la ciudad se convirtió en uno de los centros políticos, económicos, sociales, culturales y comerciales de un vasto territorio que se extendía por todo el Mediterráneo (Cataluña, Aragón, Valencia, Baleares, Rosellón, Cerdeña, Sicilia, Nápoles, Atenas y Neopatria). La crisis económica y social de la época bajomedieval se prolongó en buena medida durante la Edad Moderna: la unión de Castilla y Aragón en la Monarquía Hispánica conllevó el traspaso del poder real a tierras castellanas, lo que trajo un período de cierta decadencia, agravada por conflictos militares como la guerra de los Segadores (1640-1651) o la guerra de Sucesión (1701-1714), si bien a partir del siglo XVIII comenzó una etapa de pujanza económica. El siglo XIX fue de un gran crecimiento para la ciudad, tanto a nivel demográfico como económico y urbanístico. El plan de Ensanche y la anexión de varios municipios colindantes supusieron una gran ampliación del perímetro urbano. La ciudad vivió un proceso de industrialización y modernización de sus estructuras urbanas, económicas y sociales, aunque, en el ámbito social, se vivió una época de gran conflictividad provocada por la lucha de clases entre el proletariado y la burguesía. Se experimentó también un renacimiento cultural y, a finales de siglo, surgió el modernismo como la expresión artística por excelencia de la nueva sociedad barcelonesa. El siglo XX comenzó con las mismas agitaciones políticas con que acabó el siglo anterior, que cristalizarían en la Guerra Civil. La dictadura franquista significó un período de cierta decadencia, aunque la posterior llegada de la democracia revitalizó de nuevo la ciudad. El continuo progreso tanto económico como social llevó a que Barcelona sea una urbe de gran relevancia tanto en el contexto español como europeo, mientras que diversos acontecimientos sociales, como los Juegos Olímpicos de 1992 y el Fórum Universal de las Culturas de 2004, situaron a la Ciudad Condal como una metrópoli de reconocido prestigio internacional, importante foco turístico y cultural, así como un pujante centro financiero y congresístico. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:alineaciónTexto
| |
prop-es:ancho
|
- 75 (xsd:integer)
- 130 (xsd:integer)
- 180 (xsd:integer)
- 200 (xsd:integer)
- 210 (xsd:integer)
|
prop-es:apellido
| |
prop-es:apellidos
|
- Fontbona (es)
- Baldellou (es)
- Carreras (es)
- Canalda (es)
- Grandas (es)
- Lázaro Carreter (es)
- Galofré (es)
- Montaner (es)
- Tortajada (es)
- Subirachs (es)
- Rubio (es)
- Miralles (es)
- Figueres (es)
- Hostalrich (es)
- Pérez Sánchez (es)
- Fabre (es)
- Lecea (es)
- AA.VV. (es)
- Remesar (es)
- González (es)
- Busquets (es)
- Fontana (es)
- Losantos (es)
- Pla (es)
- Cervelló (es)
- Bohigas (es)
- Capitel (es)
- Roig (es)
- Huertas (es)
- Parraguez (es)
- Soler (es)
- Canal (es)
- Ramírez Domínguez (es)
- Chilvers (es)
- Barral i Altet (es)
- Fusi (es)
- Beseran (es)
- Sobrequés (es)
- Guardià (es)
- Jornet (es)
- Midant (es)
- Gausa (es)
- Lacuesta (es)
- Trenc (es)
- Triadó (es)
- Azcárate Ristori (es)
- Añón Feliú (es)
- Bahamón (es)
- Bracons Clapés (es)
- Guitart i Duran (es)
- Hernàndez i Cardona (es)
- Luengo (es)
- Portavella i Isidoro (es)
- Romaguera i Ramió (es)
- Agustí (es)
- Tusón (es)
- Terés i Tomàs (es)
- González Ruiz (es)
- Alcoy i Pedrós (es)
- Carrión i Masgrau (es)
- Castells i Camp (es)
- Rodà de Llanza (es)
- Subirana Rebull (es)
- Viñas i Vallverdú (es)
- Fontbona (es)
- Baldellou (es)
- Carreras (es)
- Canalda (es)
- Grandas (es)
- Lázaro Carreter (es)
- Galofré (es)
- Montaner (es)
- Tortajada (es)
- Subirachs (es)
- Rubio (es)
- Miralles (es)
- Figueres (es)
- Hostalrich (es)
- Pérez Sánchez (es)
- Fabre (es)
- Lecea (es)
- AA.VV. (es)
- Remesar (es)
- González (es)
- Busquets (es)
- Fontana (es)
- Losantos (es)
- Pla (es)
- Cervelló (es)
- Bohigas (es)
- Capitel (es)
- Roig (es)
- Huertas (es)
- Parraguez (es)
- Soler (es)
- Canal (es)
- Ramírez Domínguez (es)
- Chilvers (es)
- Barral i Altet (es)
- Fusi (es)
- Beseran (es)
- Sobrequés (es)
- Guardià (es)
- Jornet (es)
- Midant (es)
- Gausa (es)
- Lacuesta (es)
- Trenc (es)
- Triadó (es)
- Azcárate Ristori (es)
- Añón Feliú (es)
- Bahamón (es)
- Bracons Clapés (es)
- Guitart i Duran (es)
- Hernàndez i Cardona (es)
- Luengo (es)
- Portavella i Isidoro (es)
- Romaguera i Ramió (es)
- Agustí (es)
- Tusón (es)
- Terés i Tomàs (es)
- González Ruiz (es)
- Alcoy i Pedrós (es)
- Carrión i Masgrau (es)
- Castells i Camp (es)
- Rodà de Llanza (es)
- Subirana Rebull (es)
- Viñas i Vallverdú (es)
|
prop-es:año
|
- 1982 (xsd:integer)
- 1983 (xsd:integer)
- 1984 (xsd:integer)
- 1988 (xsd:integer)
- 1991 (xsd:integer)
- 1992 (xsd:integer)
- 1993 (xsd:integer)
- 1995 (xsd:integer)
- 1996 (xsd:integer)
- 1997 (xsd:integer)
- 1998 (xsd:integer)
- 1999 (xsd:integer)
- 2000 (xsd:integer)
- 2001 (xsd:integer)
- 2002 (xsd:integer)
- 2003 (xsd:integer)
- 2004 (xsd:integer)
- 2005 (xsd:integer)
- 2006 (xsd:integer)
- 2007 (xsd:integer)
- 2008 (xsd:integer)
- 2009 (xsd:integer)
- 2010 (xsd:integer)
- 2012 (xsd:integer)
- 2013 (xsd:integer)
- 2014 (xsd:integer)
- 2015 (xsd:integer)
|
prop-es:editorial
|
- dbpedia-es:Routledge
- dbpedia-es:Gran_Enciclopedia_Catalana
- Ayuntamiento de Barcelona (es)
- Anaya (es)
- Ajuntament de Barcelona (es)
- Universitat de Barcelona (es)
- Alianza Editorial (es)
- Edicions 62 (es)
- Enciclopèdia Catalana (es)
- Akal (es)
- Serbal (es)
- L'Avenç (es)
- Gustavo Gili (es)
- Sílex (es)
- Espasa Calpe (es)
- Publicacions de l'Abadia de Montserrat (es)
- Eumo (es)
- Parramón (es)
- Edicions L'isard (es)
- Ayuntamiento de Barcelona y Àmbit Serveis Editorials (es)
- Polígrafa (es)
- Primera Plana S.A. (es)
- Pòrtic (es)
- Lunwerg (es)
- Els llibres de la frontera (es)
- ACTAR (es)
- Edicions Primera Plana (es)
- Enciclopèdia catalana (es)
- Llibres de l'Índex (es)
- Ediciones Primera Plana S.A. (es)
- Nowtilus (es)
- Oikos-Tau (es)
- SECE (es)
- Turner Publicaciones S.L. (es)
|
prop-es:enlaceautor
|
- Joan Busquets (es)
- Jaume Sobrequés (es)
- Josep Maria Montaner (es)
- Manuel Gausa (es)
- José María de Azcárate Ristori (es)
- Josep Fontana (es)
- Juan Pablo Fusi (es)
- Xavier Barral i Altet (es)
- Jordi Canal i Morell (es)
- Juan Antonio Ramírez (es)
- Alfonso Emilio Pérez Sánchez (es)
- Fernando Lázaro Carreter (es)
- Francesc Xavier Hernández Cardona (es)
- Josep Maria Huertas Clavería (es)
- Francesc Fontbona (es)
- Carmen Añón Feliú (es)
- Chris Ealham (es)
- Joan Busquets (es)
- Jaume Sobrequés (es)
- Josep Maria Montaner (es)
- Manuel Gausa (es)
- José María de Azcárate Ristori (es)
- Josep Fontana (es)
- Juan Pablo Fusi (es)
- Xavier Barral i Altet (es)
- Jordi Canal i Morell (es)
- Juan Antonio Ramírez (es)
- Alfonso Emilio Pérez Sánchez (es)
- Fernando Lázaro Carreter (es)
- Francesc Xavier Hernández Cardona (es)
- Josep Maria Huertas Clavería (es)
- Francesc Fontbona (es)
- Carmen Añón Feliú (es)
- Chris Ealham (es)
|
prop-es:fondoDeTítulo
|
- gainsboro (es)
- gainsboro (es)
|
prop-es:foto
|
- Escudo de Barcelona.svg (es)
- Barcelona Cathedral 1880s.jpg (es)
- Catedral BCN.JPG (es)
- Catedral-1900.jpg (es)
- Flag of Barcelona.svg (es)
- Escudo de Barcelona.svg (es)
- Barcelona Cathedral 1880s.jpg (es)
- Catedral BCN.JPG (es)
- Catedral-1900.jpg (es)
- Flag of Barcelona.svg (es)
|
prop-es:idioma
|
- inglés (es)
- catalán (es)
- inglés (es)
- catalán (es)
|
prop-es:ignoreIsbnError
| |
prop-es:isbn
|
- 0 (xsd:integer)
- 84 (xsd:integer)
- 978 (xsd:integer)
|
prop-es:nombre
|
- Jesús (es)
- Miguel Ángel (es)
- Rosa (es)
- Alejandro (es)
- Juan Pablo (es)
- Pere (es)
- Manuel (es)
- Mónica (es)
- Antón (es)
- Eliseu (es)
- Albert (es)
- Judit (es)
- Joan (es)
- Jordi (es)
- Josep (es)
- Francesc (es)
- Nicolás (es)
- Isabel (es)
- Xavier (es)
- Marta (es)
- Ramon (es)
- Joaquim (es)
- Carles (es)
- Jean-Paul (es)
- Vicente (es)
- David (es)
- Josep Maria (es)
- Carmen (es)
- Antoni (es)
- Ian (es)
- Chris (es)
- Fernando (es)
- Roger (es)
- Raquel (es)
- Carme (es)
- Juan Antonio (es)
- María José (es)
- Jaume (es)
- Josep M. (es)
- Ignasi de (es)
- Josep L. (es)
- José María de (es)
- Núria (es)
- Sílvia (es)
- M. Carmen (es)
- Francesc Xavier (es)
- Joan Ramon (es)
- Maurici (es)
- Rosa M. (es)
- Alfonso Emilio (es)
- Narcís (es)
- Àgata (es)
- Imma (es)
- M. Rosa (es)
- Jesús (es)
- Miguel Ángel (es)
- Rosa (es)
- Alejandro (es)
- Juan Pablo (es)
- Pere (es)
- Manuel (es)
- Mónica (es)
- Antón (es)
- Eliseu (es)
- Albert (es)
- Judit (es)
- Joan (es)
- Jordi (es)
- Josep (es)
- Francesc (es)
- Nicolás (es)
- Isabel (es)
- Xavier (es)
- Marta (es)
- Ramon (es)
- Joaquim (es)
- Carles (es)
- Jean-Paul (es)
- Vicente (es)
- David (es)
- Josep Maria (es)
- Carmen (es)
- Antoni (es)
- Ian (es)
- Chris (es)
- Fernando (es)
- Roger (es)
- Raquel (es)
- Carme (es)
- Juan Antonio (es)
- María José (es)
- Jaume (es)
- Josep M. (es)
- Ignasi de (es)
- Josep L. (es)
- José María de (es)
- Núria (es)
- Sílvia (es)
- M. Carmen (es)
- Francesc Xavier (es)
- Joan Ramon (es)
- Maurici (es)
- Rosa M. (es)
- Alfonso Emilio (es)
- Narcís (es)
- Àgata (es)
- Imma (es)
- M. Rosa (es)
|
prop-es:posiciónTabla
|
- left (es)
- right (es)
- left (es)
- right (es)
|
prop-es:ref
|
- Lecea et al. (es)
- EB1 (es)
- EB2 (es)
- EB3 (es)
- EB4 (es)
- Lecea et al. (es)
- EB1 (es)
- EB2 (es)
- EB3 (es)
- EB4 (es)
|
prop-es:texto
| |
prop-es:título
|
- Jardines de España (es)
- Historia de Barcelona (es)
- Historia de Catalunya (es)
- Literatura española (es)
- Historia del Arte (es)
- El llibre d'or de l'art català (es)
- Art públic de Barcelona (es)
- Diccionario de arte (es)
- Enciclopèdia de Barcelona 1. 22@ / Ciutat Meridiana (es)
- Diccionario Akal de la Arquitectura del siglo XX (es)
- Monuments de Barcelona (es)
- Arquitectura contemporània a Catalunya (es)
- Enciclopèdia Catalana Bàsica (es)
- Enciclopèdia de Barcelona 3. Gràcia / Petritxol (es)
- Enciclopèdia de Barcelona 4. Pi / Zurich (es)
- Guia del Patrimoni Monumental i Artístic de Catalunya, vol. 1 (es)
- Els Barris de Barcelona I. Ciutat Vella, L'Eixample (es)
- Barcelona. La construcción urbanística de una ciudad compacta (es)
- Enciclopèdia de Barcelona 2. Ciutat Vella / Govern Militar (es)
- Art de Catalunya 3: Urbanisme, arquitectura civil i industrial (es)
- Historia mínima de España (es)
- L'Exposició Internacional de Barcelona de 1929 (es)
- Barcelona, guía de arquitectura 1929-2000 (es)
- Barcelona: guía de arquitectura moderna 1860-2002 (es)
- Summa Artis XL: Arquitectura española del siglo XX (es)
- Art de Catalunya 5: Arquitectura religiosa moderna i contemporània (es)
- Barcelona, arquitectura modernista y noucentista 1888-1929 (es)
- Barcelona, Història d'una ciutat (es)
- Barcelona, arquitectura antigua (es)
- Barcelona. Atlas histórico de arquitectura (es)
- Barcelona. Guia de la ciutat (es)
- Fachada de la Catedral de Barcelona. (es)
- Història de Barcelona 1. La ciutat antiga (es)
- Història de l'art català VI. Del neoclassicisme a la Restauració 1808-1888 (es)
- Història de Barcelona 2. La formació de la Barcelona medieval (es)
- Art de Catalunya 4: Arquitectura religiosa antiga i medieval (es)
- Diccionari nomenclàtor de les vies públiques de Barcelona (es)
- Historia breve de Barcelona (es)
- Breve historia de la Corona de Aragón (es)
- Periodisme en la guerra civil (es)
- Historia mínima de Cataluña (es)
- Modelo Barcelona de espacio público y diseño urbano. El mobiliario urbano en la cualificación del espacio público (es)
- Class, Culture and Conflict in Barcelona 1898–1937 (es)
- Art de Catalunya 6: Escultura antiga i medieval (es)
- Art de Catalunya 8: Pintura antiga i medieval (es)
- Diccionari del cinema a Catalunya (es)
- Geografia urbana de Barcelona (es)
- La formació d'una identitat. Una història de Catalunya (es)
- Art de Catalunya 7: Escultura moderna i contemporània (es)
- Art de Catalunya 9: Pintura moderna i contemporània (es)
- Llums. Història de l'enllumenat públic del segle XX (es)
- Jardines de España (es)
- Historia de Barcelona (es)
- Historia de Catalunya (es)
- Literatura española (es)
- Historia del Arte (es)
- El llibre d'or de l'art català (es)
- Art públic de Barcelona (es)
- Diccionario de arte (es)
- Enciclopèdia de Barcelona 1. 22@ / Ciutat Meridiana (es)
- Diccionario Akal de la Arquitectura del siglo XX (es)
- Monuments de Barcelona (es)
- Arquitectura contemporània a Catalunya (es)
- Enciclopèdia Catalana Bàsica (es)
- Enciclopèdia de Barcelona 3. Gràcia / Petritxol (es)
- Enciclopèdia de Barcelona 4. Pi / Zurich (es)
- Guia del Patrimoni Monumental i Artístic de Catalunya, vol. 1 (es)
- Els Barris de Barcelona I. Ciutat Vella, L'Eixample (es)
- Barcelona. La construcción urbanística de una ciudad compacta (es)
- Enciclopèdia de Barcelona 2. Ciutat Vella / Govern Militar (es)
- Art de Catalunya 3: Urbanisme, arquitectura civil i industrial (es)
- Historia mínima de España (es)
- L'Exposició Internacional de Barcelona de 1929 (es)
- Barcelona, guía de arquitectura 1929-2000 (es)
- Barcelona: guía de arquitectura moderna 1860-2002 (es)
- Summa Artis XL: Arquitectura española del siglo XX (es)
- Art de Catalunya 5: Arquitectura religiosa moderna i contemporània (es)
- Barcelona, arquitectura modernista y noucentista 1888-1929 (es)
- Barcelona, Història d'una ciutat (es)
- Barcelona, arquitectura antigua (es)
- Barcelona. Atlas histórico de arquitectura (es)
- Barcelona. Guia de la ciutat (es)
- Fachada de la Catedral de Barcelona. (es)
- Història de Barcelona 1. La ciutat antiga (es)
- Història de l'art català VI. Del neoclassicisme a la Restauració 1808-1888 (es)
- Història de Barcelona 2. La formació de la Barcelona medieval (es)
- Art de Catalunya 4: Arquitectura religiosa antiga i medieval (es)
- Diccionari nomenclàtor de les vies públiques de Barcelona (es)
- Historia breve de Barcelona (es)
- Breve historia de la Corona de Aragón (es)
- Periodisme en la guerra civil (es)
- Historia mínima de Cataluña (es)
- Modelo Barcelona de espacio público y diseño urbano. El mobiliario urbano en la cualificación del espacio público (es)
- Class, Culture and Conflict in Barcelona 1898–1937 (es)
- Art de Catalunya 6: Escultura antiga i medieval (es)
- Art de Catalunya 8: Pintura antiga i medieval (es)
- Diccionari del cinema a Catalunya (es)
- Geografia urbana de Barcelona (es)
- La formació d'una identitat. Una història de Catalunya (es)
- Art de Catalunya 7: Escultura moderna i contemporània (es)
- Art de Catalunya 9: Pintura moderna i contemporània (es)
- Llums. Història de l'enllumenat públic del segle XX (es)
|
prop-es:ubicación
|
- Barcelona (es)
- Madrid (es)
- Sant Cugat del Vallès (es)
- Vic (es)
- Londres y Nueva York (es)
- Barcelona (es)
- Madrid (es)
- Sant Cugat del Vallès (es)
- Vic (es)
- Londres y Nueva York (es)
|
prop-es:url
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- La historia de Barcelona se extiende a lo largo de 4000 años, desde finales del Neolítico, con los primeros restos hallados en el territorio de la ciudad, hasta la actualidad. El sustrato de sus habitantes aúna a los pueblos iberos, romanos, judíos, visigodos, musulmanes y cristianos. Como capital de Cataluña y segunda ciudad en importancia de España, la Ciudad Condal ha forjado su relevancia con el tiempo, desde ser una pequeña colonia romana hasta convertirse en una ciudad cosmopolita valorada internacionalmente por aspectos como su economía, su patrimonio artístico, su cultura, su deporte y su vida social. (es)
- La historia de Barcelona se extiende a lo largo de 4000 años, desde finales del Neolítico, con los primeros restos hallados en el territorio de la ciudad, hasta la actualidad. El sustrato de sus habitantes aúna a los pueblos iberos, romanos, judíos, visigodos, musulmanes y cristianos. Como capital de Cataluña y segunda ciudad en importancia de España, la Ciudad Condal ha forjado su relevancia con el tiempo, desde ser una pequeña colonia romana hasta convertirse en una ciudad cosmopolita valorada internacionalmente por aspectos como su economía, su patrimonio artístico, su cultura, su deporte y su vida social. (es)
|
rdfs:label
|
- Historia de Barcelona (es)
- Historia de Barcelona (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:homepage
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:birthPlace
of | |
is dbo:deathPlace
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:ciudades
of | |
is prop-es:lugarDeFallecimiento
of | |
is prop-es:lugarDeNacimiento
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |