Con un diámetro medio de 170 km, Himalia es el satélite irregular más grande del planeta Júpiter, y es también el miembro principal del grupo del mismo nombre. Fue descubierto por C. D. Perrine en 1904 desde el observatorio de Lick. Antes de 1975, a Himalia se lo conocía simplemente como Júpiter VI. Himalia gira alrededor de Júpiter en una lejana órbita prograda, la cual tiene un período de aproximadamente 248 días. El 19 de diciembre de 2000, la misión Cassini/Huygens estaba en rumbo hacia el planeta Saturno cuando obtuvo la imagen de baja resolución de Himalia (la que aparece en la ficha).

Property Value
dbo:abstract
  • Con un diámetro medio de 170 km, Himalia es el satélite irregular más grande del planeta Júpiter, y es también el miembro principal del grupo del mismo nombre. Fue descubierto por C. D. Perrine en 1904 desde el observatorio de Lick. Antes de 1975, a Himalia se lo conocía simplemente como Júpiter VI. Himalia gira alrededor de Júpiter en una lejana órbita prograda, la cual tiene un período de aproximadamente 248 días. El 19 de diciembre de 2000, la misión Cassini/Huygens estaba en rumbo hacia el planeta Saturno cuando obtuvo la imagen de baja resolución de Himalia (la que aparece en la ficha). (es)
  • Con un diámetro medio de 170 km, Himalia es el satélite irregular más grande del planeta Júpiter, y es también el miembro principal del grupo del mismo nombre. Fue descubierto por C. D. Perrine en 1904 desde el observatorio de Lick. Antes de 1975, a Himalia se lo conocía simplemente como Júpiter VI. Himalia gira alrededor de Júpiter en una lejana órbita prograda, la cual tiene un período de aproximadamente 248 días. El 19 de diciembre de 2000, la misión Cassini/Huygens estaba en rumbo hacia el planeta Saturno cuando obtuvo la imagen de baja resolución de Himalia (la que aparece en la ficha). (es)
dbo:discoverer
dbo:wikiPageID
  • 165697 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 7531 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 123553581 (xsd:integer)
prop-es:albedo
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:anterior
prop-es:densidad
  • 26 (xsd:integer)
  • 163 (xsd:integer)
prop-es:descubridor
prop-es:designaciones
  • JúpiterVI (es)
  • JúpiterVI (es)
prop-es:diámetro
  • 170.0
prop-es:excentricidad
  • 16 (xsd:integer)
prop-es:gravedad
  • 62 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Himalia.png (es)
  • Himalia.png (es)
prop-es:inclinación
  • 2750 (xsd:integer)
  • 2959 (xsd:integer)
prop-es:leyendaImagen
  • Himalia, fotografiada por la sonda Cassini en diciembre del año 2000. (es)
  • Himalia, fotografiada por la sonda Cassini en diciembre del año 2000. (es)
prop-es:magnitudAbsoluta
  • 146 (xsd:integer)
prop-es:masa
  • 67 (xsd:integer)
  • 419 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Himalia (es)
  • Himalia (es)
prop-es:periodoOrbitalSideral
  • 248 (xsd:integer)
prop-es:periodoRotación
  • 7782.0
prop-es:radioOrbitalMedio
  • 1.146E7
prop-es:satéliteDe
prop-es:siguiente
prop-es:temperatura
  • ~124K (es)
  • ~124K (es)
prop-es:velocidadEscape
  • ~0.100km/s (es)
  • ~0.100km/s (es)
prop-es:velocidadOrbitalMedia
  • 3312.0
prop-es:volumen
  • ~2570000km³ (es)
  • ~2570000km³ (es)
prop-es:áreaDeSuperficie
  • ~90.800km² (es)
  • ~90.800km² (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Con un diámetro medio de 170 km, Himalia es el satélite irregular más grande del planeta Júpiter, y es también el miembro principal del grupo del mismo nombre. Fue descubierto por C. D. Perrine en 1904 desde el observatorio de Lick. Antes de 1975, a Himalia se lo conocía simplemente como Júpiter VI. Himalia gira alrededor de Júpiter en una lejana órbita prograda, la cual tiene un período de aproximadamente 248 días. El 19 de diciembre de 2000, la misión Cassini/Huygens estaba en rumbo hacia el planeta Saturno cuando obtuvo la imagen de baja resolución de Himalia (la que aparece en la ficha). (es)
  • Con un diámetro medio de 170 km, Himalia es el satélite irregular más grande del planeta Júpiter, y es también el miembro principal del grupo del mismo nombre. Fue descubierto por C. D. Perrine en 1904 desde el observatorio de Lick. Antes de 1975, a Himalia se lo conocía simplemente como Júpiter VI. Himalia gira alrededor de Júpiter en una lejana órbita prograda, la cual tiene un período de aproximadamente 248 días. El 19 de diciembre de 2000, la misión Cassini/Huygens estaba en rumbo hacia el planeta Saturno cuando obtuvo la imagen de baja resolución de Himalia (la que aparece en la ficha). (es)
rdfs:label
  • Himalia (es)
  • Himalia (satélite) (es)
  • Himalia (es)
  • Himalia (satélite) (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:anterior of
is prop-es:siguiente of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of