El lagarto de chaquira, escorpión grande, lagarto de cuentas o lagarto enchaquirado, ​ también conocido como lagarto moteado mexicano o acaltetepón (Heloderma horridum) es un lagarto venenoso de la familia Helodermatydae. Mide aproximadamente 40 cm, con cabeza, cuerpo grande y cola corta. La punta de su cabeza es de color castaño obscuro a negro. Parte superior, lados y porción ventral son oscuros. Dorso con manchas grandes redondeadas color amarillo claro, hacia los lados del cuerpo, extremidades posteriores y cola forman bandas amarillas transversales. Parte dorsal de la cabeza, cuerpo, cola, bajo la cabeza y extremidades poseen escamas granulares redondeadas. Extremidades con dedos y garras largas. Lengua extensible y bifurcada en la punta muy notoria. Presenta glándulas de veneno. La e

Property Value
dbo:abstract
  • El lagarto de chaquira, escorpión grande, lagarto de cuentas o lagarto enchaquirado, ​ también conocido como lagarto moteado mexicano o acaltetepón (Heloderma horridum) es un lagarto venenoso de la familia Helodermatydae. Mide aproximadamente 40 cm, con cabeza, cuerpo grande y cola corta. La punta de su cabeza es de color castaño obscuro a negro. Parte superior, lados y porción ventral son oscuros. Dorso con manchas grandes redondeadas color amarillo claro, hacia los lados del cuerpo, extremidades posteriores y cola forman bandas amarillas transversales. Parte dorsal de la cabeza, cuerpo, cola, bajo la cabeza y extremidades poseen escamas granulares redondeadas. Extremidades con dedos y garras largas. Lengua extensible y bifurcada en la punta muy notoria. Presenta glándulas de veneno. La especie habita el sudoeste de Estados Unidos, México y Guatemala. Posiblemente su distribución actual es mucho menor que la histórica y en áreas no perturbadas. En México se distribuye a lo largo de la vertiente del Pacífico. Este lagarto se observa en selva mediana o baja caducifolia, selva baja espinosa, selva mediana subperennifolia, sabana o bosque de pino encino; generalmente se encuentra en el suelo pero también trepa. En la costa del Pacífico vive principalmente en clima cálido subhúmedo, pero también en cálido húmedo. LaNOM-059-SEMARNAT-2010 considera a la especie como amenazada; la UICN2019-1 como de preocupación menor. Entre los principales riesgos que la amenazan se encuentra la actividad humana debido al aspecto místico y atractivo del lagarto como mascota. El desconocimiento de su biología impide criar a la especie en cautiverio manteniendo éxito reproductivo. El lagarto también es colectado para fines medicinales y afrodisíacos siendo una especie muy atractiva para el comercio y el tráfico ilegal. ​ (es)
  • El lagarto de chaquira, escorpión grande, lagarto de cuentas o lagarto enchaquirado, ​ también conocido como lagarto moteado mexicano o acaltetepón (Heloderma horridum) es un lagarto venenoso de la familia Helodermatydae. Mide aproximadamente 40 cm, con cabeza, cuerpo grande y cola corta. La punta de su cabeza es de color castaño obscuro a negro. Parte superior, lados y porción ventral son oscuros. Dorso con manchas grandes redondeadas color amarillo claro, hacia los lados del cuerpo, extremidades posteriores y cola forman bandas amarillas transversales. Parte dorsal de la cabeza, cuerpo, cola, bajo la cabeza y extremidades poseen escamas granulares redondeadas. Extremidades con dedos y garras largas. Lengua extensible y bifurcada en la punta muy notoria. Presenta glándulas de veneno. La especie habita el sudoeste de Estados Unidos, México y Guatemala. Posiblemente su distribución actual es mucho menor que la histórica y en áreas no perturbadas. En México se distribuye a lo largo de la vertiente del Pacífico. Este lagarto se observa en selva mediana o baja caducifolia, selva baja espinosa, selva mediana subperennifolia, sabana o bosque de pino encino; generalmente se encuentra en el suelo pero también trepa. En la costa del Pacífico vive principalmente en clima cálido subhúmedo, pero también en cálido húmedo. LaNOM-059-SEMARNAT-2010 considera a la especie como amenazada; la UICN2019-1 como de preocupación menor. Entre los principales riesgos que la amenazan se encuentra la actividad humana debido al aspecto místico y atractivo del lagarto como mascota. El desconocimiento de su biología impide criar a la especie en cautiverio manteniendo éxito reproductivo. El lagarto también es colectado para fines medicinales y afrodisíacos siendo una especie muy atractiva para el comercio y el tráfico ilegal. ​ (es)
dbo:binomialAuthority
dbo:class
dbo:conservationStatus
  • LC
dbo:conservationStatusSystem
  • iucn3.1
dbo:family
dbo:genus
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:phylum
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 855394 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 11607 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 124200480 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Walls (es)
  • Zweifel (es)
  • Walls (es)
  • Zweifel (es)
prop-es:apellidos
  • Beck (es)
  • Freiberg (es)
  • Cogger (es)
  • Beck (es)
  • Freiberg (es)
  • Cogger (es)
prop-es:autor
  • Berkow, Robert, Ed. (es)
  • Berkow, Robert, Ed. (es)
prop-es:año
  • 1984 (xsd:integer)
  • 1992 (xsd:integer)
prop-es:binomial
  • Heloderma horridum (es)
  • Heloderma horridum (es)
prop-es:binomialAuthority
prop-es:classis
prop-es:date
  • 20150924034839 (xsd:double)
prop-es:editorial
prop-es:enlaceautor
  • Harold Cogger (es)
  • Harold Cogger (es)
prop-es:familia
prop-es:fecha
  • 1992 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
prop-es:genus
prop-es:isbn
  • 0 (xsd:integer)
  • 520243579 (xsd:integer)
  • 831727861 (xsd:integer)
  • 876665679 (xsd:integer)
prop-es:name
  • Lagarto enchaquirado (es)
  • Lagarto enchaquirado (es)
prop-es:nombre
  • Harold (es)
  • Jerry (es)
  • Richard (es)
  • Daniel D. (es)
  • Dr. Marcos (es)
  • Harold (es)
  • Jerry (es)
  • Richard (es)
  • Daniel D. (es)
  • Dr. Marcos (es)
prop-es:ordo
prop-es:phylum
prop-es:página
  • 247 (xsd:integer)
prop-es:regnum
prop-es:species
  • H. horridum (es)
  • H. horridum (es)
prop-es:status
  • LC (es)
  • LC (es)
prop-es:statusSystem
  • iucn3.1 (es)
  • iucn3.1 (es)
prop-es:subclassis
prop-es:subdivision
  • * Heloderma horridum horridum * Heloderma horridum alvarezi * Heloderma horridum exasperatum * Heloderma horridum charlesbogerti (es)
  • * Heloderma horridum horridum * Heloderma horridum alvarezi * Heloderma horridum exasperatum * Heloderma horridum charlesbogerti (es)
prop-es:subdivisionRanks
  • subspecies (es)
  • subspecies (es)
prop-es:subordo
prop-es:título
  • Biology of Gila Monsters and Beaded Lizards (es)
  • Reptiles & Amphibians (es)
  • The Merck Manual, 16th Ed. (es)
  • The World of Venomous Animals (es)
  • Biology of Gila Monsters and Beaded Lizards (es)
  • Reptiles & Amphibians (es)
  • The Merck Manual, 16th Ed. (es)
  • The World of Venomous Animals (es)
prop-es:ubicación
prop-es:url
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El lagarto de chaquira, escorpión grande, lagarto de cuentas o lagarto enchaquirado, ​ también conocido como lagarto moteado mexicano o acaltetepón (Heloderma horridum) es un lagarto venenoso de la familia Helodermatydae. Mide aproximadamente 40 cm, con cabeza, cuerpo grande y cola corta. La punta de su cabeza es de color castaño obscuro a negro. Parte superior, lados y porción ventral son oscuros. Dorso con manchas grandes redondeadas color amarillo claro, hacia los lados del cuerpo, extremidades posteriores y cola forman bandas amarillas transversales. Parte dorsal de la cabeza, cuerpo, cola, bajo la cabeza y extremidades poseen escamas granulares redondeadas. Extremidades con dedos y garras largas. Lengua extensible y bifurcada en la punta muy notoria. Presenta glándulas de veneno. La e (es)
  • El lagarto de chaquira, escorpión grande, lagarto de cuentas o lagarto enchaquirado, ​ también conocido como lagarto moteado mexicano o acaltetepón (Heloderma horridum) es un lagarto venenoso de la familia Helodermatydae. Mide aproximadamente 40 cm, con cabeza, cuerpo grande y cola corta. La punta de su cabeza es de color castaño obscuro a negro. Parte superior, lados y porción ventral son oscuros. Dorso con manchas grandes redondeadas color amarillo claro, hacia los lados del cuerpo, extremidades posteriores y cola forman bandas amarillas transversales. Parte dorsal de la cabeza, cuerpo, cola, bajo la cabeza y extremidades poseen escamas granulares redondeadas. Extremidades con dedos y garras largas. Lengua extensible y bifurcada en la punta muy notoria. Presenta glándulas de veneno. La e (es)
rdfs:label
  • Heloderma horridum (es)
  • Heloderma horridum (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Lagarto enchaquirado (es)
  • Lagarto enchaquirado (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of