El lagarto enchaquirado del valle de Motagua (Heloderma charlesbogerti) también conocido como "escorpión", es un lagarto venenoso endémico de los bosques secos del Valle del Motagua en el este de Guatemala.​ El lagarto es una especie de la familia Helodermatidae y es la única especie alopátrica, separada de la especie más cercana de lagartos enchaquirados (H. alvarezi) por 250 km de hábitat inadecuado.​

Property Value
dbo:abstract
  • El lagarto enchaquirado del valle de Motagua (Heloderma charlesbogerti) también conocido como "escorpión", es un lagarto venenoso endémico de los bosques secos del Valle del Motagua en el este de Guatemala.​ El lagarto es una especie de la familia Helodermatidae y es la única especie alopátrica, separada de la especie más cercana de lagartos enchaquirados (H. alvarezi) por 250 km de hábitat inadecuado.​ El lagarto enchaquirado del valle de Motagua es una especie muy rara y en crítico peligro de extinción ya que se cree que existen menos de 500 de estos animales en la naturaleza, convirtiéndolo en uno de los lagartos más amenazados del mundo.​ Debido a su crítico estado de conservación, fue trasladado del apéndice II al apéndice I de CITES.​ Existe una reserva de 58 hectáreas destinada a la conservación de esta especie y su habitat en el área de El Arenal, Guatemala. (es)
  • El lagarto enchaquirado del valle de Motagua (Heloderma charlesbogerti) también conocido como "escorpión", es un lagarto venenoso endémico de los bosques secos del Valle del Motagua en el este de Guatemala.​ El lagarto es una especie de la familia Helodermatidae y es la única especie alopátrica, separada de la especie más cercana de lagartos enchaquirados (H. alvarezi) por 250 km de hábitat inadecuado.​ El lagarto enchaquirado del valle de Motagua es una especie muy rara y en crítico peligro de extinción ya que se cree que existen menos de 500 de estos animales en la naturaleza, convirtiéndolo en uno de los lagartos más amenazados del mundo.​ Debido a su crítico estado de conservación, fue trasladado del apéndice II al apéndice I de CITES.​ Existe una reserva de 58 hectáreas destinada a la conservación de esta especie y su habitat en el área de El Arenal, Guatemala. (es)
dbo:class
dbo:conservationStatus
  • CR
dbo:family
dbo:genus
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:phylum
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 3607964 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 6268 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 126600350 (xsd:integer)
prop-es:classis
prop-es:familia
prop-es:genus
prop-es:name
  • Lagarto enchaquirado del Valle de Motagua (es)
  • Lagarto enchaquirado del Valle de Motagua (es)
prop-es:ordo
prop-es:phylum
prop-es:regnum
prop-es:species
  • H. charlesbogerti (es)
  • H. charlesbogerti (es)
prop-es:speciesAuthority
  • Campbell y Vannini, 1988 (es)
  • Campbell y Vannini, 1988 (es)
prop-es:status
  • CR (es)
  • CR (es)
prop-es:statusText
prop-es:subclassis
prop-es:subordo
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El lagarto enchaquirado del valle de Motagua (Heloderma charlesbogerti) también conocido como "escorpión", es un lagarto venenoso endémico de los bosques secos del Valle del Motagua en el este de Guatemala.​ El lagarto es una especie de la familia Helodermatidae y es la única especie alopátrica, separada de la especie más cercana de lagartos enchaquirados (H. alvarezi) por 250 km de hábitat inadecuado.​ (es)
  • El lagarto enchaquirado del valle de Motagua (Heloderma charlesbogerti) también conocido como "escorpión", es un lagarto venenoso endémico de los bosques secos del Valle del Motagua en el este de Guatemala.​ El lagarto es una especie de la familia Helodermatidae y es la única especie alopátrica, separada de la especie más cercana de lagartos enchaquirados (H. alvarezi) por 250 km de hábitat inadecuado.​ (es)
rdfs:label
  • Heloderma charlesbogerti (es)
  • Heloderma charlesbogerti (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Lagarto enchaquirado del Valle de Motagua (es)
  • Lagarto enchaquirado del Valle de Motagua (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of