La hebefilia (hebephilia en inglés) es el interés físico o sexual de los adultos y jóvenes en pubescentes, es decir, en personas que se encuentran en la pubertad iniciando la adolescencia (adolescentes tempranos o primerizos, especialmente aquellos que muestran las etapas de desarrollo físico), generalmente entre los 10 y los 13 años. Se diferencia de la pedofilia​ (el interés sexual en los niños prepúberes; es decir, antes de llegar a la pubertad, generalmente entre los 7 y 9 años)​​​ y de la efebofilia (el interés físico y sexual en los adolescentes posteriores o mayores, típicamente entre los 14-15 y los 25 años).​​

Property Value
dbo:abstract
  • La hebefilia (hebephilia en inglés) es el interés físico o sexual de los adultos y jóvenes en pubescentes, es decir, en personas que se encuentran en la pubertad iniciando la adolescencia (adolescentes tempranos o primerizos, especialmente aquellos que muestran las etapas de desarrollo físico), generalmente entre los 10 y los 13 años. Se diferencia de la pedofilia​ (el interés sexual en los niños prepúberes; es decir, antes de llegar a la pubertad, generalmente entre los 7 y 9 años)​​​ y de la efebofilia (el interés físico y sexual en los adolescentes posteriores o mayores, típicamente entre los 14-15 y los 25 años).​​ La hebefilia es aproximada a su rango de edad porque el inicio y la finalización de la pubertad varían. En parte debido a esto, algunas definiciones de la cronofilia (preferencia sexual por un aspecto fisiológico específico relacionado con la edad) muestran un solapamiento o superposición entre la pedofilia, la hebefilia y la efebofilia;​​ por ejemplo, el DSM-5 extiende la edad de los prepúberes a 13,​ la CIE-10 incluye la edad puberal temprana en su definición de pedofilia, ​ y algunas definiciones de efebofilia incluyen adolescentes de 14 hasta finales de la adolescencia. En promedio, las niñas comienzan el proceso de pubertad a los 10 u 11 años; los niños a los 11 o 12 años de edad,​ y se argumenta que la separación de la atracción sexual a los niños prepúberes de la atracción sexual a pubescentes de principios a mediados o finales es clínicamente relevante.​​ Según la investigación de Ray Blanchard (2009), los delincuentes sexuales masculinos podrían separarse en grupos según la preferencia por edad de la víctima sobre la base de los patrones de respuesta pletismográficos del pene. Basándose en sus resultados, Blanchard sugirió que el DSM-5 podría explicar estos datos subdividiendo o diferenciando el diagnóstico existente de pedofilia en hebefilia y una definición más estrecha de pedofilia.​ El psicólogo y el sociólogo han publicado críticas sobre la clasificación de la hebefilia como un trastorno mental, aunque su opinión es que Blanchard estableció con éxito la hebefilia como una "preferencia sexual genuina"; sugirieron que si la hebefilia figuraba en el DSM-5, se codificara como una condición que da lugar a importantes problemas sociales hoy en día.​ La propuesta de Blanchard de añadir la atracción conocida como hebefilia al DSM-5 resultó polémica​​ y no fue adoptada. ​ (es)
  • La hebefilia (hebephilia en inglés) es el interés físico o sexual de los adultos y jóvenes en pubescentes, es decir, en personas que se encuentran en la pubertad iniciando la adolescencia (adolescentes tempranos o primerizos, especialmente aquellos que muestran las etapas de desarrollo físico), generalmente entre los 10 y los 13 años. Se diferencia de la pedofilia​ (el interés sexual en los niños prepúberes; es decir, antes de llegar a la pubertad, generalmente entre los 7 y 9 años)​​​ y de la efebofilia (el interés físico y sexual en los adolescentes posteriores o mayores, típicamente entre los 14-15 y los 25 años).​​ La hebefilia es aproximada a su rango de edad porque el inicio y la finalización de la pubertad varían. En parte debido a esto, algunas definiciones de la cronofilia (preferencia sexual por un aspecto fisiológico específico relacionado con la edad) muestran un solapamiento o superposición entre la pedofilia, la hebefilia y la efebofilia;​​ por ejemplo, el DSM-5 extiende la edad de los prepúberes a 13,​ la CIE-10 incluye la edad puberal temprana en su definición de pedofilia, ​ y algunas definiciones de efebofilia incluyen adolescentes de 14 hasta finales de la adolescencia. En promedio, las niñas comienzan el proceso de pubertad a los 10 u 11 años; los niños a los 11 o 12 años de edad,​ y se argumenta que la separación de la atracción sexual a los niños prepúberes de la atracción sexual a pubescentes de principios a mediados o finales es clínicamente relevante.​​ Según la investigación de Ray Blanchard (2009), los delincuentes sexuales masculinos podrían separarse en grupos según la preferencia por edad de la víctima sobre la base de los patrones de respuesta pletismográficos del pene. Basándose en sus resultados, Blanchard sugirió que el DSM-5 podría explicar estos datos subdividiendo o diferenciando el diagnóstico existente de pedofilia en hebefilia y una definición más estrecha de pedofilia.​ El psicólogo y el sociólogo han publicado críticas sobre la clasificación de la hebefilia como un trastorno mental, aunque su opinión es que Blanchard estableció con éxito la hebefilia como una "preferencia sexual genuina"; sugirieron que si la hebefilia figuraba en el DSM-5, se codificara como una condición que da lugar a importantes problemas sociales hoy en día.​ La propuesta de Blanchard de añadir la atracción conocida como hebefilia al DSM-5 resultó polémica​​ y no fue adoptada. ​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 586375 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 35417 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127099164 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La hebefilia (hebephilia en inglés) es el interés físico o sexual de los adultos y jóvenes en pubescentes, es decir, en personas que se encuentran en la pubertad iniciando la adolescencia (adolescentes tempranos o primerizos, especialmente aquellos que muestran las etapas de desarrollo físico), generalmente entre los 10 y los 13 años. Se diferencia de la pedofilia​ (el interés sexual en los niños prepúberes; es decir, antes de llegar a la pubertad, generalmente entre los 7 y 9 años)​​​ y de la efebofilia (el interés físico y sexual en los adolescentes posteriores o mayores, típicamente entre los 14-15 y los 25 años).​​ (es)
  • La hebefilia (hebephilia en inglés) es el interés físico o sexual de los adultos y jóvenes en pubescentes, es decir, en personas que se encuentran en la pubertad iniciando la adolescencia (adolescentes tempranos o primerizos, especialmente aquellos que muestran las etapas de desarrollo físico), generalmente entre los 10 y los 13 años. Se diferencia de la pedofilia​ (el interés sexual en los niños prepúberes; es decir, antes de llegar a la pubertad, generalmente entre los 7 y 9 años)​​​ y de la efebofilia (el interés físico y sexual en los adolescentes posteriores o mayores, típicamente entre los 14-15 y los 25 años).​​ (es)
rdfs:label
  • Hebefilia (es)
  • Hebefilia (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of