Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Haemosporida o hemosporidios es un orden de protistas parásitos intraeritrocíticos del filo Apicomplexa que causan graves enfermedades en los animales y seres humanos. El parásito siempre tiene dos huéspedes en su ciclo vital: un artrópodo que actúa como vector y un huésped vertebrado. Los trofozoitos parasitan eritrocitos u otros tejidos del hospedador vertebrado. Destaca el conocido Plasmodium, causante de la malaria. (es)
- Haemosporida o hemosporidios es un orden de protistas parásitos intraeritrocíticos del filo Apicomplexa que causan graves enfermedades en los animales y seres humanos. El parásito siempre tiene dos huéspedes en su ciclo vital: un artrópodo que actúa como vector y un huésped vertebrado. Los trofozoitos parasitan eritrocitos u otros tejidos del hospedador vertebrado. Destaca el conocido Plasmodium, causante de la malaria. (es)
|
dbo:class
| |
dbo:domain
| |
dbo:kingdom
| |
dbo:phylum
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:classis
| |
prop-es:domain
| |
prop-es:id
| |
prop-es:imageCaption
|
- Leucocytozoon dentro de un eritrocito. El parásito causa el ensanchamiento del glóbulo rojo, cuyo núcleo se ha dividido en dos partes. (es)
- Leucocytozoon dentro de un eritrocito. El parásito causa el ensanchamiento del glóbulo rojo, cuyo núcleo se ha dividido en dos partes. (es)
|
prop-es:ordo
|
- Haemospororida (es)
- Haemospororida (es)
|
prop-es:phylum
| |
prop-es:regnum
| |
prop-es:subdivision
|
- (es)
- Plasmodium (es)
- Haemoproteus (es)
- Dionisia (es)
- *Garniidae
Fallisia (es)
- *Haemoproteidae
Haemocystidium (es)
- *Leucocytozoidae
Leucocytozoon (es)
- *Plasmodiidae
Bioccala (es)
- Biguetiella (es)
- Billbraya (es)
- Garnia (es)
- Hepatocystis (es)
- Mesnilium (es)
- Nycteria (es)
- Paleohaemoproteus (es)
- Polychromophilus (es)
- Progarnia (es)
- Rayella (es)
- Saurocytozoon (es)
- Vetufebrus (es)
- (es)
- Plasmodium (es)
- Haemoproteus (es)
- Dionisia (es)
- *Garniidae
Fallisia (es)
- *Haemoproteidae
Haemocystidium (es)
- *Leucocytozoidae
Leucocytozoon (es)
- *Plasmodiidae
Bioccala (es)
- Biguetiella (es)
- Billbraya (es)
- Garnia (es)
- Hepatocystis (es)
- Mesnilium (es)
- Nycteria (es)
- Paleohaemoproteus (es)
- Polychromophilus (es)
- Progarnia (es)
- Rayella (es)
- Saurocytozoon (es)
- Vetufebrus (es)
|
prop-es:subdivisionRanks
|
- Familias y géneros (es)
- Familias y géneros (es)
|
prop-es:title
|
- Haemosporida (es)
- Haemosporida (es)
|
prop-es:unrankedPhylum
| |
prop-es:url
| |
prop-es:work
|
- NCBI Taxonomy Browser (es)
- NCBI Taxonomy Browser (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Haemosporida o hemosporidios es un orden de protistas parásitos intraeritrocíticos del filo Apicomplexa que causan graves enfermedades en los animales y seres humanos. El parásito siempre tiene dos huéspedes en su ciclo vital: un artrópodo que actúa como vector y un huésped vertebrado. Los trofozoitos parasitan eritrocitos u otros tejidos del hospedador vertebrado. Destaca el conocido Plasmodium, causante de la malaria. (es)
- Haemosporida o hemosporidios es un orden de protistas parásitos intraeritrocíticos del filo Apicomplexa que causan graves enfermedades en los animales y seres humanos. El parásito siempre tiene dos huéspedes en su ciclo vital: un artrópodo que actúa como vector y un huésped vertebrado. Los trofozoitos parasitan eritrocitos u otros tejidos del hospedador vertebrado. Destaca el conocido Plasmodium, causante de la malaria. (es)
|
rdfs:label
|
- Haemosporida (es)
- Haemosporida (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:order
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:ordo
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |