Hadropithecus stenognathus es una especie extinta de lémur, único representante conocido del género Hadropithecus. Pertenece a la familia Indriidae, de la cual existen especies vivas actualmente. Su tórax era angosto y profundo y, como Archaeolemur, tenía una cola larga y miembros cortos, sacrificando cualquier posibilidad de salto.​ Difiere de Archaeolemur por poseer húmeros más largos, y miembros traseros más robustos. Aunque se ha comprobado que su esqueleto presenta señales de cuadrupedismo, es probable que poseyera un repertorio amplio de posciones corporales, tal como los gorilas.​ Nada en su anatomía postcraneal revela su proximidad genética con los géneros Indriidae o Palaeopropithecinae.​

Property Value
dbo:abstract
  • Hadropithecus stenognathus es una especie extinta de lémur, único representante conocido del género Hadropithecus. Pertenece a la familia Indriidae, de la cual existen especies vivas actualmente. Su tórax era angosto y profundo y, como Archaeolemur, tenía una cola larga y miembros cortos, sacrificando cualquier posibilidad de salto.​ Difiere de Archaeolemur por poseer húmeros más largos, y miembros traseros más robustos. Aunque se ha comprobado que su esqueleto presenta señales de cuadrupedismo, es probable que poseyera un repertorio amplio de posciones corporales, tal como los gorilas.​ Nada en su anatomía postcraneal revela su proximidad genética con los géneros Indriidae o Palaeopropithecinae.​ Los restos fósiles de sus manos muestran que sus dedos eran cortos y poseía un prolongado.​ La morfología de los huesos sugiere adaptaciones motoras y posturales ,​ similares a los lémures y los simios del viejo mundo.​​ Todo indica que no realizaba actividades antipronógradas, como trepar o suspenderse, aunque sus parientes vivientes más cercanos sí las realizan.​ (es)
  • Hadropithecus stenognathus es una especie extinta de lémur, único representante conocido del género Hadropithecus. Pertenece a la familia Indriidae, de la cual existen especies vivas actualmente. Su tórax era angosto y profundo y, como Archaeolemur, tenía una cola larga y miembros cortos, sacrificando cualquier posibilidad de salto.​ Difiere de Archaeolemur por poseer húmeros más largos, y miembros traseros más robustos. Aunque se ha comprobado que su esqueleto presenta señales de cuadrupedismo, es probable que poseyera un repertorio amplio de posciones corporales, tal como los gorilas.​ Nada en su anatomía postcraneal revela su proximidad genética con los géneros Indriidae o Palaeopropithecinae.​ Los restos fósiles de sus manos muestran que sus dedos eran cortos y poseía un prolongado.​ La morfología de los huesos sugiere adaptaciones motoras y posturales ,​ similares a los lémures y los simios del viejo mundo.​​ Todo indica que no realizaba actividades antipronógradas, como trepar o suspenderse, aunque sus parientes vivientes más cercanos sí las realizan.​ (es)
dbo:binomialAuthority
dbo:class
dbo:conservationStatus
  • EX
dbo:family
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:phylum
dbo:synonym
  • Pithecodon sikorae (von Liburnau, 1900)
dbo:wikiPageID
  • 1794195 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4278 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129994674 (xsd:integer)
prop-es:binomial
  • Hadropithecus stenognathus (es)
  • Hadropithecus stenognathus (es)
prop-es:binomialAuthority
  • Lorenz von Liburnau, 1899 (es)
  • Lorenz von Liburnau, 1899 (es)
prop-es:classis
prop-es:familia
prop-es:genus
  • Hadropithecus (es)
  • Hadropithecus (es)
prop-es:genusAuthority
prop-es:infraordo
prop-es:name
  • Hadropithecus stenognathus (es)
  • Hadropithecus stenognathus (es)
prop-es:ordo
prop-es:phylum
prop-es:regnum
prop-es:species
  • H. stenognathus (es)
  • H. stenognathus (es)
prop-es:status
  • EX (es)
  • EX (es)
prop-es:statusText
  • en 1500 (es)
  • en 1500 (es)
prop-es:subfamilia
prop-es:subordo
prop-es:superfamilia
prop-es:synonyms
  • Pithecodon sikorae (von Liburnau, 1900) (es)
  • Pithecodon sikorae (von Liburnau, 1900) (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Hadropithecus stenognathus es una especie extinta de lémur, único representante conocido del género Hadropithecus. Pertenece a la familia Indriidae, de la cual existen especies vivas actualmente. Su tórax era angosto y profundo y, como Archaeolemur, tenía una cola larga y miembros cortos, sacrificando cualquier posibilidad de salto.​ Difiere de Archaeolemur por poseer húmeros más largos, y miembros traseros más robustos. Aunque se ha comprobado que su esqueleto presenta señales de cuadrupedismo, es probable que poseyera un repertorio amplio de posciones corporales, tal como los gorilas.​ Nada en su anatomía postcraneal revela su proximidad genética con los géneros Indriidae o Palaeopropithecinae.​ (es)
  • Hadropithecus stenognathus es una especie extinta de lémur, único representante conocido del género Hadropithecus. Pertenece a la familia Indriidae, de la cual existen especies vivas actualmente. Su tórax era angosto y profundo y, como Archaeolemur, tenía una cola larga y miembros cortos, sacrificando cualquier posibilidad de salto.​ Difiere de Archaeolemur por poseer húmeros más largos, y miembros traseros más robustos. Aunque se ha comprobado que su esqueleto presenta señales de cuadrupedismo, es probable que poseyera un repertorio amplio de posciones corporales, tal como los gorilas.​ Nada en su anatomía postcraneal revela su proximidad genética con los géneros Indriidae o Palaeopropithecinae.​ (es)
rdfs:label
  • Hadropithecus stenognathus (es)
  • Hadropithecus stenognathus (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Hadropithecus stenognathus (es)
  • Hadropithecus stenognathus (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of