El HMS Invincible fue un crucero de batalla de la Marina Real británica, líder de una clase de tres y primer crucero de batalla construido en el mundo. Participó en la en un rol menor por ser el más viejo y lento de los cruceros de batalla británicos presentes en el combate. Disparó sobre el crucero ligero SMS Köln, aunque no consiguió hacerle blanco antes de que éste fuera hundido por el HMS Lion. Durante la batalla de las islas Malvinas el Invincible y su buque gemelo HMS Inflexible hundieron los cruceros acorazados SMS Scharnhorst y SMS Gneisenau en una refriega sin apenas bajas propias a pesar de los numerosos impactos conseguidos por los navíos germanos.

Property Value
dbo:MeanOfTransportation/length
  • 173000.0
dbo:abstract
  • El HMS Invincible fue un crucero de batalla de la Marina Real británica, líder de una clase de tres y primer crucero de batalla construido en el mundo. Participó en la en un rol menor por ser el más viejo y lento de los cruceros de batalla británicos presentes en el combate. Disparó sobre el crucero ligero SMS Köln, aunque no consiguió hacerle blanco antes de que éste fuera hundido por el HMS Lion. Durante la batalla de las islas Malvinas el Invincible y su buque gemelo HMS Inflexible hundieron los cruceros acorazados SMS Scharnhorst y SMS Gneisenau en una refriega sin apenas bajas propias a pesar de los numerosos impactos conseguidos por los navíos germanos. Fue el buque insignia del 3º Escuadrón de Cruceros de batalla durante la batalla de Jutlandia. El escuadrón se había separado de la Flota de Cruceros de batalla del almirante David Beatty unos días antes de la batalla para realizar prácticas de artillería con la Gran Flota y actuó como su gran fuerza exploradora durante el combate. El Invincible fue destruido por la explosión de su almacén durante la batalla después de que su torreta 'Q' fuera penetrada por una salva disparada desde el crucero SMS Lützow. (es)
  • El HMS Invincible fue un crucero de batalla de la Marina Real británica, líder de una clase de tres y primer crucero de batalla construido en el mundo. Participó en la en un rol menor por ser el más viejo y lento de los cruceros de batalla británicos presentes en el combate. Disparó sobre el crucero ligero SMS Köln, aunque no consiguió hacerle blanco antes de que éste fuera hundido por el HMS Lion. Durante la batalla de las islas Malvinas el Invincible y su buque gemelo HMS Inflexible hundieron los cruceros acorazados SMS Scharnhorst y SMS Gneisenau en una refriega sin apenas bajas propias a pesar de los numerosos impactos conseguidos por los navíos germanos. Fue el buque insignia del 3º Escuadrón de Cruceros de batalla durante la batalla de Jutlandia. El escuadrón se había separado de la Flota de Cruceros de batalla del almirante David Beatty unos días antes de la batalla para realizar prácticas de artillería con la Gran Flota y actuó como su gran fuerza exploradora durante el combate. El Invincible fue destruido por la explosión de su almacén durante la batalla después de que su torreta 'Q' fuera penetrada por una salva disparada desde el crucero SMS Lützow. (es)
dbo:length
  • 173.000000 (xsd:double)
dbo:shipBeam
  • 24.000000 (xsd:double)
dbo:shipDisplacement
  • 17526000000.000000 (xsd:double)
dbo:shipDraft
  • 9.000000 (xsd:double)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 2361675 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 6831 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 123651016 (xsd:integer)
prop-es:armamento
  • • 5 tubos lanza torpedos sumergidos en banda y 1 a popa (es)
  • • 1 ametralladora AA de 7,5 mm. (es)
  • • 16 cañones de 101,6 mm (es)
  • • 3 cañones de 3 libras (es)
  • • 7 ametralladoras Maxim (es)
  • • 8 cañones MkI de 305 mm (es)
  • • 5 tubos lanza torpedos sumergidos en banda y 1 a popa (es)
  • • 1 ametralladora AA de 7,5 mm. (es)
  • • 16 cañones de 101,6 mm (es)
  • • 3 cañones de 3 libras (es)
  • • 7 ametralladoras Maxim (es)
  • • 8 cañones MkI de 305 mm (es)
prop-es:asignado
  • 20 (xsd:integer)
prop-es:astillero
  • Armstrong Whitworth, John Brown & Company, Fairfields (es)
  • Armstrong Whitworth, John Brown & Company, Fairfields (es)
prop-es:autonomía
  • (es)
  • • 2270 mn a 23 nudos (es)
  • • 3090 mn a 10 nudos (es)
  • (es)
  • • 2270 mn a 23 nudos (es)
  • • 3090 mn a 10 nudos (es)
prop-es:autorizado
  • Programa naval de 1906 (es)
  • Programa naval de 1906 (es)
prop-es:baja
  • 31 (xsd:integer)
prop-es:blindaje
  • • Barbetas: 178 mm (es)
  • • Bulgues antitorpedos: 64 mm (es)
  • • Cinturón: 102-152 mm (es)
  • • Cubierta: 38-64 mm (es)
  • • Puente de mando: 152-254 mm (es)
  • • Torretas: 178 mm (es)
  • • Barbetas: 178 mm (es)
  • • Bulgues antitorpedos: 64 mm (es)
  • • Cinturón: 102-152 mm (es)
  • • Cubierta: 38-64 mm (es)
  • • Puente de mando: 152-254 mm (es)
  • • Torretas: 178 mm (es)
prop-es:botado
  • 13 (xsd:integer)
prop-es:calado
  • 9 m (es)
  • 9 m (es)
prop-es:clase
prop-es:construido
  • Armstrong Whitworth, John Brown & Company, Fairfields (es)
  • Armstrong Whitworth, John Brown & Company, Fairfields (es)
prop-es:desplazamiento
  • 17526.0
prop-es:destino
  • Hundido en la Batalla de Jutlandia (es)
  • Hundido en la Batalla de Jutlandia (es)
prop-es:eslora
  • 173 m (es)
  • 173 m (es)
prop-es:imagen
  • HMS Invincible British Battleship.jpg (es)
  • HMS Invincible British Battleship.jpg (es)
prop-es:iniciado
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:manga
  • 24 m (es)
  • 24 m (es)
prop-es:nombre
  • HMS Invincible (es)
  • HMS Invincible (es)
prop-es:potencia
  • 41000 (xsd:integer)
prop-es:propulsión
  • • 4 hélices (es)
  • • 4 turbinas Parsons (es)
  • • 31 calderas Yarrow (es)
  • • 4 hélices (es)
  • • 4 turbinas Parsons (es)
  • • 31 calderas Yarrow (es)
prop-es:tamaño
  • 300 (xsd:integer)
prop-es:tipo
prop-es:tripulación
  • • 784 (es)
  • •1000 en tiempo de guerra (es)
  • • 784 (es)
  • •1000 en tiempo de guerra (es)
prop-es:título
  • HMS Invincible (es)
  • HMS Invincible (es)
prop-es:velocidad
  • 25.500000 (xsd:double)
dct:subject
georss:point
  • 57.044444444444444 6.120833333333334
rdf:type
rdfs:comment
  • El HMS Invincible fue un crucero de batalla de la Marina Real británica, líder de una clase de tres y primer crucero de batalla construido en el mundo. Participó en la en un rol menor por ser el más viejo y lento de los cruceros de batalla británicos presentes en el combate. Disparó sobre el crucero ligero SMS Köln, aunque no consiguió hacerle blanco antes de que éste fuera hundido por el HMS Lion. Durante la batalla de las islas Malvinas el Invincible y su buque gemelo HMS Inflexible hundieron los cruceros acorazados SMS Scharnhorst y SMS Gneisenau en una refriega sin apenas bajas propias a pesar de los numerosos impactos conseguidos por los navíos germanos. (es)
  • El HMS Invincible fue un crucero de batalla de la Marina Real británica, líder de una clase de tres y primer crucero de batalla construido en el mundo. Participó en la en un rol menor por ser el más viejo y lento de los cruceros de batalla británicos presentes en el combate. Disparó sobre el crucero ligero SMS Köln, aunque no consiguió hacerle blanco antes de que éste fuera hundido por el HMS Lion. Durante la batalla de las islas Malvinas el Invincible y su buque gemelo HMS Inflexible hundieron los cruceros acorazados SMS Scharnhorst y SMS Gneisenau en una refriega sin apenas bajas propias a pesar de los numerosos impactos conseguidos por los navíos germanos. (es)
rdfs:label
  • HMS Invincible (1907) (es)
  • HMS Invincible (1907) (es)
owl:sameAs
geo:lat
  • 57.044445 (xsd:float)
geo:long
  • 6.120833 (xsd:float)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of