dbo:abstract
|
- El gótico báltico (en alemán, Norddeutsche Backsteingotik), forma la parte mayor del gótico de ladrillos (en alemán: Backsteingotik). Es una variante de la arquitectura gótica y neogótica que apareció en la Europa septentrional. Sin la especificación "Baltico" es estendido del estrecho de Calais a Galitzia. Con la especificación "Báltico" esta concentrada en el norte de Alemania y las zonas aledañas al mar Báltico. En todas estas regiones mancan recursos naturales para construir edificios de piedra. Se extendió principalmente en las ciudades culturalmente alemanas de la antigua Liga Hanseática desde el siglo XIII, y luego por influencia (Escandinavia, toda Polonia, el sur de Alemania). Los edificios son esencialmente de ladrillo y el estilo de decoración se ha adaptado a las posibilidades y límites de este material, dando a esta arquitectura una identidad muy particular.
* Comienzo románico y tres torres casi iguales góticas
* Verden, Baja Sajonia, torre de la catedral, 1151, estilo italiano, ladrillos de norma italiana
* Torre capanario de Dunkerque en el Westhoek (norte de Francia)
* Faro (antigua torre de iglesia) Westkapelle Hoog en Zelanda, Países Bajos
* Torre de la Iglesia de Santa María de Gdańsk, Polonia La falta de piedra, abundante en otras partes de Europa, explica el porqué los constructores recurrieron al uso del ladrillo. Su uso en medio siglo XII, durante la época de arquitectura románica era importado de la arquitectura lombarda, y se extendió más allá del periodo gótico, cuando en el siglo XVI la zona adoptó el ladrillo para construir edificios en estilo renacentista. En el siglo XIX, durante el auge neogótico, se volvió en el norte de Europa al gótico de ladrillos. Edificios decimonónicos en este estilo se hallan en el norte de Alemania, Escandinavia, Polonia, y otros países europeos. El ladrillo ya se había introducido en Alemania con la antigua arquitectura romana (como en Tréveris), y después en la arquitectura carolingia aún se hacía un uso más o menos importante. Pero antes del siglo XII el uso de este material se redujo en gran medida (la arquitectura otoniana prácticamente solo usaba piedra), y no existía en las regiones del mar Báltico. El uso de ladrillos cocidos en el norte de Europa fue importado de Italia, con todas las técnicas avanzadas y la mayoría de las formas decorativas del siglo XII. Muchos elementos del estilo salidos de la arquitectura románica de ladrillo del norte de Alemania y Dinamarca se han perpetuado y transcrito en el gótico de ladrillo. La transición al gótico fue en el siglo XIII incorporando las estructuras del gótico francés (y algunas influencias del gótico escaldino de Flandes, que es en piedra), pero para llevar a la formación de un nuevo estilo, y muy original. Por otro lado, donde el gótico de piedra y el gótico de ladrillo son vecinos, las diferencias pueden ser muy grandes, cómo entre el Ayuntamiento de Brujas y las , o podrían ser mínimas,como entre el y la Iglesia en el mercado (en alemán,Marktkirche) de Hannover. Y edificios separados por grandes distancias pueden ser muy similares. En el siglo XVI, los edificios en ladrillo evolucionaron esta vez al estilo "ladrillo renacentista". Este estilo se caracteriza por la rareza de las esculturas, generalizadas en otros estilos góticos, y por la subdivisión creativa de los muros mediante el contraste entre ladrillos rojos, esmaltes negros y yeso blanco. Los edificios de estilo gótico báltico tienen la particularidad de estar a menudo construidos enteramente de ladrillo, con pocas inclusiones de piedra para las partes delicadas (columnas, arcos de bóveda, parteluces, tracería de ventanas y gabletes), que a menudo también están hechos en ladrillo con formas adaptadas, a diferencia de la arquitectura gótica de ladrillos de otras regiones de Europa, que generalmente incluyen un poco más de piedra. Las casas a menudo están dotadas con un "". Varios centros de ciudad ricos en edificios de estilo gótico de ladrillo están clasifican como Patrimonio Mundial de la UNESCO: Lübeck, Stralsund y Wismar, en Alemania; Torun, en Polonia (Gdansk, mientras está en la lista indicativa); Riga, en Letonia; y Brujas, en Bélgica. En Tallin, en Estonia, los edificios góticos son principalmente de piedra caliza local, pero con el estilo báltico. Algunos edificios que presentan este estilo también están clasifican de forma independiente: la , en Polonia; la catedral de Roskilde, en Dinamarca; y el Ayuntamiento de Bremen, en Alemania;el Conjunto del Palacio de Mir, en Bielorrusia. (es)
- El gótico báltico (en alemán, Norddeutsche Backsteingotik), forma la parte mayor del gótico de ladrillos (en alemán: Backsteingotik). Es una variante de la arquitectura gótica y neogótica que apareció en la Europa septentrional. Sin la especificación "Baltico" es estendido del estrecho de Calais a Galitzia. Con la especificación "Báltico" esta concentrada en el norte de Alemania y las zonas aledañas al mar Báltico. En todas estas regiones mancan recursos naturales para construir edificios de piedra. Se extendió principalmente en las ciudades culturalmente alemanas de la antigua Liga Hanseática desde el siglo XIII, y luego por influencia (Escandinavia, toda Polonia, el sur de Alemania). Los edificios son esencialmente de ladrillo y el estilo de decoración se ha adaptado a las posibilidades y límites de este material, dando a esta arquitectura una identidad muy particular.
* Comienzo románico y tres torres casi iguales góticas
* Verden, Baja Sajonia, torre de la catedral, 1151, estilo italiano, ladrillos de norma italiana
* Torre capanario de Dunkerque en el Westhoek (norte de Francia)
* Faro (antigua torre de iglesia) Westkapelle Hoog en Zelanda, Países Bajos
* Torre de la Iglesia de Santa María de Gdańsk, Polonia La falta de piedra, abundante en otras partes de Europa, explica el porqué los constructores recurrieron al uso del ladrillo. Su uso en medio siglo XII, durante la época de arquitectura románica era importado de la arquitectura lombarda, y se extendió más allá del periodo gótico, cuando en el siglo XVI la zona adoptó el ladrillo para construir edificios en estilo renacentista. En el siglo XIX, durante el auge neogótico, se volvió en el norte de Europa al gótico de ladrillos. Edificios decimonónicos en este estilo se hallan en el norte de Alemania, Escandinavia, Polonia, y otros países europeos. El ladrillo ya se había introducido en Alemania con la antigua arquitectura romana (como en Tréveris), y después en la arquitectura carolingia aún se hacía un uso más o menos importante. Pero antes del siglo XII el uso de este material se redujo en gran medida (la arquitectura otoniana prácticamente solo usaba piedra), y no existía en las regiones del mar Báltico. El uso de ladrillos cocidos en el norte de Europa fue importado de Italia, con todas las técnicas avanzadas y la mayoría de las formas decorativas del siglo XII. Muchos elementos del estilo salidos de la arquitectura románica de ladrillo del norte de Alemania y Dinamarca se han perpetuado y transcrito en el gótico de ladrillo. La transición al gótico fue en el siglo XIII incorporando las estructuras del gótico francés (y algunas influencias del gótico escaldino de Flandes, que es en piedra), pero para llevar a la formación de un nuevo estilo, y muy original. Por otro lado, donde el gótico de piedra y el gótico de ladrillo son vecinos, las diferencias pueden ser muy grandes, cómo entre el Ayuntamiento de Brujas y las , o podrían ser mínimas,como entre el y la Iglesia en el mercado (en alemán,Marktkirche) de Hannover. Y edificios separados por grandes distancias pueden ser muy similares. En el siglo XVI, los edificios en ladrillo evolucionaron esta vez al estilo "ladrillo renacentista". Este estilo se caracteriza por la rareza de las esculturas, generalizadas en otros estilos góticos, y por la subdivisión creativa de los muros mediante el contraste entre ladrillos rojos, esmaltes negros y yeso blanco. Los edificios de estilo gótico báltico tienen la particularidad de estar a menudo construidos enteramente de ladrillo, con pocas inclusiones de piedra para las partes delicadas (columnas, arcos de bóveda, parteluces, tracería de ventanas y gabletes), que a menudo también están hechos en ladrillo con formas adaptadas, a diferencia de la arquitectura gótica de ladrillos de otras regiones de Europa, que generalmente incluyen un poco más de piedra. Las casas a menudo están dotadas con un "". Varios centros de ciudad ricos en edificios de estilo gótico de ladrillo están clasifican como Patrimonio Mundial de la UNESCO: Lübeck, Stralsund y Wismar, en Alemania; Torun, en Polonia (Gdansk, mientras está en la lista indicativa); Riga, en Letonia; y Brujas, en Bélgica. En Tallin, en Estonia, los edificios góticos son principalmente de piedra caliza local, pero con el estilo báltico. Algunos edificios que presentan este estilo también están clasifican de forma independiente: la , en Polonia; la catedral de Roskilde, en Dinamarca; y el Ayuntamiento de Bremen, en Alemania;el Conjunto del Palacio de Mir, en Bielorrusia. (es)
|