Guillermo Vázquez Franco (n. Montevideo; 19 de julio de 1924) es un profesor de historia e investigador uruguayo. Dedicó la mayor parte de sus investigaciones a poner en evidencia los mitos de la historia de Uruguay en oposición a la historiografía clásica. Vázquez Franco trabajó también sobre la Convención Preliminar de Paz del 28 de agosto de 1828, firmada en Río de Janeiro por representantes del Imperio del Brasil y de las Provincias Unidas del Río de la Plata, por la cual se creó el Estado Oriental del Uruguay, sin la participación de dirigentes orientales.

Property Value
dbo:abstract
  • Guillermo Vázquez Franco (n. Montevideo; 19 de julio de 1924) es un profesor de historia e investigador uruguayo. Dedicó la mayor parte de sus investigaciones a poner en evidencia los mitos de la historia de Uruguay en oposición a la historiografía clásica. Sus principales obras son La historia y sus mitos (1994 y 2010) y Francisco Berra, la historia prohibida, sobre la obra del historiador Francisco Berra, prohibida por el gobierno uruguayo en 1883. En "La historia y sus mitos", Vázquez Franco analiza lo que califica de “mitos fundacionales” de la historia uruguaya, como el de José Gervasio Artigas, el de los Treinta y Tres Orientales, el del Éxodo oriental, el de la independencia (que él denomina "amputación" de la Provincia Oriental) y muchos otros que fueron creados, según afirma, para justificar la existencia de un Uruguay independiente. Vázquez Franco trabajó también sobre la Convención Preliminar de Paz del 28 de agosto de 1828, firmada en Río de Janeiro por representantes del Imperio del Brasil y de las Provincias Unidas del Río de la Plata, por la cual se creó el Estado Oriental del Uruguay, sin la participación de dirigentes orientales. (es)
  • Guillermo Vázquez Franco (n. Montevideo; 19 de julio de 1924) es un profesor de historia e investigador uruguayo. Dedicó la mayor parte de sus investigaciones a poner en evidencia los mitos de la historia de Uruguay en oposición a la historiografía clásica. Sus principales obras son La historia y sus mitos (1994 y 2010) y Francisco Berra, la historia prohibida, sobre la obra del historiador Francisco Berra, prohibida por el gobierno uruguayo en 1883. En "La historia y sus mitos", Vázquez Franco analiza lo que califica de “mitos fundacionales” de la historia uruguaya, como el de José Gervasio Artigas, el de los Treinta y Tres Orientales, el del Éxodo oriental, el de la independencia (que él denomina "amputación" de la Provincia Oriental) y muchos otros que fueron creados, según afirma, para justificar la existencia de un Uruguay independiente. Vázquez Franco trabajó también sobre la Convención Preliminar de Paz del 28 de agosto de 1828, firmada en Río de Janeiro por representantes del Imperio del Brasil y de las Provincias Unidas del Río de la Plata, por la cual se creó el Estado Oriental del Uruguay, sin la participación de dirigentes orientales. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 3999186 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3650 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 112120182 (xsd:integer)
prop-es:autor
  • Vázquez Franco, Guillermo (es)
  • Vázquez Franco, Guillermo; Casals, Juan Manuel (es)
  • Vázquez Franco, Guillermo (es)
  • Vázquez Franco, Guillermo; Casals, Juan Manuel (es)
prop-es:año
  • 1967 (xsd:integer)
  • 1971 (xsd:integer)
  • 1986 (xsd:integer)
  • 1988 (xsd:integer)
  • 1992 (xsd:integer)
  • 1994 (xsd:integer)
  • 2001 (xsd:integer)
  • 2006 (xsd:integer)
  • 2014 (xsd:integer)
prop-es:edición
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • Arca (es)
  • Proyección (es)
  • Fundación de Cultura Universitaria (es)
  • Cal y Canto (es)
  • El Mendrugo (es)
  • Forum Gráfica editora (es)
  • Arca (es)
  • Proyección (es)
  • Fundación de Cultura Universitaria (es)
  • Cal y Canto (es)
  • El Mendrugo (es)
  • Forum Gráfica editora (es)
prop-es:id
  • ISBN 9974764408 (es)
  • ISBN 9974764408 (es)
prop-es:título
  • Economía y sociedad en el latifundio colonial (es)
  • El país que Batlle heredó (es)
  • Formas de vida en el latifundio colonial (es)
  • Francisco Berra, la historia prohibida (es)
  • Historia política y social de Iberoamérica (es)
  • La conquista justificada (es)
  • Tierra y derecho en la rebelión oriental (es)
  • Traición a la Patria (es)
  • La historia y sus mitos. A propósito de un libro de Real de Azúa. Comentarios, digresiones, reflexiones (es)
  • Economía y sociedad en el latifundio colonial (es)
  • El país que Batlle heredó (es)
  • Formas de vida en el latifundio colonial (es)
  • Francisco Berra, la historia prohibida (es)
  • Historia política y social de Iberoamérica (es)
  • La conquista justificada (es)
  • Tierra y derecho en la rebelión oriental (es)
  • Traición a la Patria (es)
  • La historia y sus mitos. A propósito de un libro de Real de Azúa. Comentarios, digresiones, reflexiones (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Guillermo Vázquez Franco (n. Montevideo; 19 de julio de 1924) es un profesor de historia e investigador uruguayo. Dedicó la mayor parte de sus investigaciones a poner en evidencia los mitos de la historia de Uruguay en oposición a la historiografía clásica. Vázquez Franco trabajó también sobre la Convención Preliminar de Paz del 28 de agosto de 1828, firmada en Río de Janeiro por representantes del Imperio del Brasil y de las Provincias Unidas del Río de la Plata, por la cual se creó el Estado Oriental del Uruguay, sin la participación de dirigentes orientales. (es)
  • Guillermo Vázquez Franco (n. Montevideo; 19 de julio de 1924) es un profesor de historia e investigador uruguayo. Dedicó la mayor parte de sus investigaciones a poner en evidencia los mitos de la historia de Uruguay en oposición a la historiografía clásica. Vázquez Franco trabajó también sobre la Convención Preliminar de Paz del 28 de agosto de 1828, firmada en Río de Janeiro por representantes del Imperio del Brasil y de las Provincias Unidas del Río de la Plata, por la cual se creó el Estado Oriental del Uruguay, sin la participación de dirigentes orientales. (es)
rdfs:label
  • Guillermo Vázquez Franco (es)
  • Guillermo Vázquez Franco (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is foaf:primaryTopic of