Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Guillermo León Valencia Muñoz (Popayán, Cauca, 27 de abril de 1909 - Manhattan, Nueva York, 4 de noviembre de 1971) fue un abogado, político y diplomático colombiano. Llegó a ser presidente de Colombia entre 1962 y 1966. Como miembro del Partido Conservador, ocupó varios cargos públicos desde Concejal de Popayán hasta Presidente de la República. Representó a Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas durante la IV Sesión de la Asamblea General celebrada en 1949. Fue designado Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en España en dos oportunidades una de ellas al culminar su mandato presidencial. Respaldó las políticas de entendimiento y reconciliación entre partidos durante el Frente Nacional (1958 - 1974). En apoyo a dichas políticas, su gobierno presidencial, estuvo marcado por el diálogo y la búsqueda de la paz, así como también, el fortalecimiento de las políticas sociales en cuanto a la salud, la vivienda, la educación, la seguridad y el fomento de la economía. También documentación histórica, revela que su mano dura hacia sectores campesinos, que reclamaban tierras, fueron atacados brutalmente por órdenes suyas, a manos de militares. Varios de estos campesinos, al sentirse engañados y abusados por el gobierno, decidieron armar el extinto grupo guerrillero las FARC EP, que desencadenó el más grande y extenso conflicto armado de Colombia y toda Latinoamérica. (es)
- Guillermo León Valencia Muñoz (Popayán, Cauca, 27 de abril de 1909 - Manhattan, Nueva York, 4 de noviembre de 1971) fue un abogado, político y diplomático colombiano. Llegó a ser presidente de Colombia entre 1962 y 1966. Como miembro del Partido Conservador, ocupó varios cargos públicos desde Concejal de Popayán hasta Presidente de la República. Representó a Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas durante la IV Sesión de la Asamblea General celebrada en 1949. Fue designado Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en España en dos oportunidades una de ellas al culminar su mandato presidencial. Respaldó las políticas de entendimiento y reconciliación entre partidos durante el Frente Nacional (1958 - 1974). En apoyo a dichas políticas, su gobierno presidencial, estuvo marcado por el diálogo y la búsqueda de la paz, así como también, el fortalecimiento de las políticas sociales en cuanto a la salud, la vivienda, la educación, la seguridad y el fomento de la economía. También documentación histórica, revela que su mano dura hacia sectores campesinos, que reclamaban tierras, fueron atacados brutalmente por órdenes suyas, a manos de militares. Varios de estos campesinos, al sentirse engañados y abusados por el gobierno, decidieron armar el extinto grupo guerrillero las FARC EP, que desencadenó el más grande y extenso conflicto armado de Colombia y toda Latinoamérica. (es)
|
dbo:birthPlace
| |
dbo:child
| |
dbo:deathPlace
| |
dbo:nationality
| |
dbo:party
| |
dbo:profession
| |
dbo:successor
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:almamáter
| |
prop-es:cargo
| |
prop-es:causaMuerte
| |
prop-es:cónyuge
|
- Susana López Navia (es)
- Susana López Navia (es)
|
prop-es:hijos
|
- Pedro Felipe, Alma, Ignacio y Diana Valencia López (es)
- Pedro Felipe, Alma, Ignacio y Diana Valencia López (es)
|
prop-es:lugarDeDescanso
| |
prop-es:lugarDeFallecimiento
|
- Nueva York, Estados Unidos (es)
- Nueva York, Estados Unidos (es)
|
prop-es:lugarDeNacimiento
|
- Popayán, Cauca, Colombia (es)
- Popayán, Cauca, Colombia (es)
|
prop-es:nacionalidad
| |
prop-es:nombre
|
- Guillermo León Valencia (es)
- Guillermo León Valencia (es)
|
prop-es:nombreDeNacimiento
|
- Guillermo León Valencia Muñóz (es)
- Guillermo León Valencia Muñóz (es)
|
prop-es:padres
|
- Guillermo Valencia Castillo y Josefina Muñoz (es)
- Guillermo Valencia Castillo y Josefina Muñoz (es)
|
prop-es:partido
| |
prop-es:período
| |
prop-es:predecesor
| |
prop-es:profesión
| |
prop-es:sucesor
| |
prop-es:tamaño
| |
prop-es:título
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Guillermo León Valencia Muñoz (Popayán, Cauca, 27 de abril de 1909 - Manhattan, Nueva York, 4 de noviembre de 1971) fue un abogado, político y diplomático colombiano. Llegó a ser presidente de Colombia entre 1962 y 1966. Respaldó las políticas de entendimiento y reconciliación entre partidos durante el Frente Nacional (1958 - 1974). En apoyo a dichas políticas, su gobierno presidencial, estuvo marcado por el diálogo y la búsqueda de la paz, así como también, el fortalecimiento de las políticas sociales en cuanto a la salud, la vivienda, la educación, la seguridad y el fomento de la economía. (es)
- Guillermo León Valencia Muñoz (Popayán, Cauca, 27 de abril de 1909 - Manhattan, Nueva York, 4 de noviembre de 1971) fue un abogado, político y diplomático colombiano. Llegó a ser presidente de Colombia entre 1962 y 1966. Respaldó las políticas de entendimiento y reconciliación entre partidos durante el Frente Nacional (1958 - 1974). En apoyo a dichas políticas, su gobierno presidencial, estuvo marcado por el diálogo y la búsqueda de la paz, así como también, el fortalecimiento de las políticas sociales en cuanto a la salud, la vivienda, la educación, la seguridad y el fomento de la economía. (es)
|
rdfs:label
|
- Guillermo León Valencia (es)
- Guillermo León Valencia (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Guillermo León Valencia (es)
- Carlos Lleras Restrepo (es)
- Guillermo León Valencia (es)
- Carlos Lleras Restrepo (es)
|
is dbo:commander
of | |
is dbo:parent
of | |
is dbo:predecessor
of | |
is dbo:relative
of | |
is dbo:spouse
of | |
is dbo:successor
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:candidato
of | |
is prop-es:cónyuge
of | |
is prop-es:familiares
of | |
is prop-es:hijos
of | |
is prop-es:padres
of | |
is prop-es:predecesor
of | |
is prop-es:presidente
of | |
is prop-es:sucesor
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |