Guillermo Enrique Billinghurst Angulo (Arica, 27 de julio de 1851–Iquique, Tarapacá, Chile, 28 de junio de 1915), fue un político, empresario, escritor y periodista peruano. Sucedió a Augusto B. Leguía y Salcedo en la Presidencia del Perú y gobernó de 1912 a 1914.

Property Value
dbo:abstract
  • Guillermo Enrique Billinghurst Angulo (Arica, 27 de julio de 1851–Iquique, Tarapacá, Chile, 28 de junio de 1915), fue un político, empresario, escritor y periodista peruano. Sucedió a Augusto B. Leguía y Salcedo en la Presidencia del Perú y gobernó de 1912 a 1914. Empresario salitrero, amigo de Nicolás de Piérola Villena y miembro connotado de su partido, el Demócrata, fungió como ministro plenipotenciario en Chile, donde firmó el Protocolo Billinghurst-Latorre (1898) para la realización del plebiscito de Tacna y Arica, lo que no se puso en práctica. Entre 1909 y 1910 fue alcalde de Lima, realizando una vasta labor edilicia y a favor de la clase obrera. Participó como candidato presidencial en 1912, obteniendo una rápida y arrolladora popularidad, a tal punto que cuestionó las mismas elecciones, exigiendo al Congreso de la República a que las anulara, aduciendo una serie de vicios. Los parlamentarios aceptaron tal imposición y acto seguido lo eligieron presidente. Durante su mandato, propuso una legislación social moderna, lo que le ganó la oposición de los conservadores, y tuvo una pugna tenaz con el Congreso, dominado por los civilistas y leguiístas, sus enemigos políticos. Se propuso entonces disolver el Congreso y convocar al pueblo para realizar reformas constitucionales fundamentales, lo que motivó que los parlamentarios opositores acordaran vacarlo por incapacidad moral, al mismo tiempo que buscaban el apoyo de los militares. Enterado Billinghurst de este complot, reprimió a la oposición e intentó formar milicias populares armadas, lo que provocó el levantamiento militar del coronel EP Óscar R. Benavides, en defensa del Congreso. Billinghurst fue obligado a dimitir y enviado al exilio. Poco después falleció en Iquique. (es)
  • Guillermo Enrique Billinghurst Angulo (Arica, 27 de julio de 1851–Iquique, Tarapacá, Chile, 28 de junio de 1915), fue un político, empresario, escritor y periodista peruano. Sucedió a Augusto B. Leguía y Salcedo en la Presidencia del Perú y gobernó de 1912 a 1914. Empresario salitrero, amigo de Nicolás de Piérola Villena y miembro connotado de su partido, el Demócrata, fungió como ministro plenipotenciario en Chile, donde firmó el Protocolo Billinghurst-Latorre (1898) para la realización del plebiscito de Tacna y Arica, lo que no se puso en práctica. Entre 1909 y 1910 fue alcalde de Lima, realizando una vasta labor edilicia y a favor de la clase obrera. Participó como candidato presidencial en 1912, obteniendo una rápida y arrolladora popularidad, a tal punto que cuestionó las mismas elecciones, exigiendo al Congreso de la República a que las anulara, aduciendo una serie de vicios. Los parlamentarios aceptaron tal imposición y acto seguido lo eligieron presidente. Durante su mandato, propuso una legislación social moderna, lo que le ganó la oposición de los conservadores, y tuvo una pugna tenaz con el Congreso, dominado por los civilistas y leguiístas, sus enemigos políticos. Se propuso entonces disolver el Congreso y convocar al pueblo para realizar reformas constitucionales fundamentales, lo que motivó que los parlamentarios opositores acordaran vacarlo por incapacidad moral, al mismo tiempo que buscaban el apoyo de los militares. Enterado Billinghurst de este complot, reprimió a la oposición e intentó formar milicias populares armadas, lo que provocó el levantamiento militar del coronel EP Óscar R. Benavides, en defensa del Congreso. Billinghurst fue obligado a dimitir y enviado al exilio. Poco después falleció en Iquique. (es)
dbo:birthPlace
dbo:deathPlace
dbo:nationality
dbo:successor
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 83526 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 36389 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130314139 (xsd:integer)
prop-es:afiliaciones
prop-es:apellidos
  • Guerra (es)
  • Chirinos (es)
  • Basadre (es)
  • Rivera (es)
  • García Vega (es)
  • Gálvez Montero (es)
  • Orrego (es)
  • Guerra (es)
  • Chirinos (es)
  • Basadre (es)
  • Rivera (es)
  • García Vega (es)
  • Gálvez Montero (es)
  • Orrego (es)
prop-es:año
  • 1974 (xsd:integer)
  • 1984 (xsd:integer)
  • 1985 (xsd:integer)
  • 2000 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
  • 2016 (xsd:integer)
prop-es:cargo
prop-es:cónyuge
  • María Emilia Rodríguez Prieto (es)
  • María Emilia Rodríguez Prieto (es)
prop-es:distrito
prop-es:edición
  • 1 (xsd:integer)
  • 2 (xsd:integer)
  • 3 (xsd:integer)
  • 9 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • Editorial Milla Batres (es)
  • AFA Editores Importadores S.A (es)
  • Empresa Editora El Comercio S. A. (es)
  • Empresa Peruana de Servicios Editoriales S.A. (es)
  • Lexus Editores (es)
  • Editorial Jurídica (es)
  • Editorial Milla Batres (es)
  • AFA Editores Importadores S.A (es)
  • Empresa Editora El Comercio S. A. (es)
  • Empresa Peruana de Servicios Editoriales S.A. (es)
  • Lexus Editores (es)
  • Editorial Jurídica (es)
prop-es:enlaceautor
  • Jorge Basadre (es)
  • Enrique Chirinos Soto (es)
  • Margarita Guerra (es)
  • Raúl Rivera Serna (es)
  • Jorge Basadre (es)
  • Enrique Chirinos Soto (es)
  • Margarita Guerra (es)
  • Raúl Rivera Serna (es)
prop-es:escudo
  • Gran_Sello_de_la_República_del_Perú.svg (es)
  • Coat of arms of Lima.svg (es)
  • Gran_Sello_de_la_República_del_Perú.svg (es)
  • Coat of arms of Lima.svg (es)
prop-es:fechaDeFallecimiento
  • --06-28
prop-es:fechaDeNacimiento
  • --07-27
prop-es:final
  • 1912 (xsd:integer)
  • --02-04
  • --09-08
prop-es:hijos
  • Guillermo Eduardo Billinghurst, Guillermo Eugenio Billinghurst, Roberto Billinghurst, María Eugenia Billinghurst, Ana Elena Billinghurst, Emilia Luisa Billinghurst, Jorge Arturo Billinghurst, Enrique Juan Billinghurst, Roberto Mariano Billinghurst (es)
  • Guillermo Eduardo Billinghurst, Guillermo Eugenio Billinghurst, Roberto Billinghurst, María Eugenia Billinghurst, Ana Elena Billinghurst, Emilia Luisa Billinghurst, Jorge Arturo Billinghurst, Enrique Juan Billinghurst, Roberto Mariano Billinghurst (es)
prop-es:imagen
  • Guillermo Billingurst 6.jpg (es)
  • Guillermo Billingurst 6.jpg (es)
prop-es:inicio
  • 1909 (xsd:integer)
  • --09-24
  • --09-08
prop-es:isbn
  • 978 (xsd:integer)
  • 9972 (xsd:integer)
prop-es:juntoa
prop-es:lugarDeDescanso
prop-es:lugarDeFallecimiento
  • Iquique, (es)
  • Iquique, (es)
prop-es:lugarDeNacimiento
  • Arica, (es)
  • Arica, (es)
prop-es:nacionalidad
prop-es:nombre
  • Enrique (es)
  • Raúl (es)
  • Enrique Silvestre (es)
  • Jorge (es)
  • José Francisco (es)
  • Margarita (es)
  • Juan Luis (es)
  • Enrique (es)
  • Raúl (es)
  • Enrique Silvestre (es)
  • Jorge (es)
  • José Francisco (es)
  • Margarita (es)
  • Juan Luis (es)
prop-es:nombreCompleto
  • Guillermo Enrique Billinghurst Angulo (es)
  • Guillermo Enrique Billinghurst Angulo (es)
prop-es:partidoPolítico
prop-es:predecesor
prop-es:presidente
prop-es:sucesor
prop-es:título
  • Historia de la República del Perú (es)
  • Historia de la Presidencia del Consejo de Ministros (es)
  • Historia General del Perú. La República Aristocrática (es)
  • Historia del Perú. República (es)
  • Historia del Perú: La República Oligárquica (es)
  • Historia de la República. De San Martín a Leguía (es)
  • Historia de la República del Perú (es)
  • Historia de la Presidencia del Consejo de Ministros (es)
  • Historia General del Perú. La República Aristocrática (es)
  • Historia del Perú. República (es)
  • Historia del Perú: La República Oligárquica (es)
  • Historia de la República. De San Martín a Leguía (es)
prop-es:ubicación
  • Lima (es)
  • Lima (es)
prop-es:url
prop-es:vicepresidente
  • 1 (xsd:integer)
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:volumen
  • 1 (xsd:integer)
  • 11 (xsd:integer)
  • 13 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Guillermo Enrique Billinghurst Angulo (Arica, 27 de julio de 1851–Iquique, Tarapacá, Chile, 28 de junio de 1915), fue un político, empresario, escritor y periodista peruano. Sucedió a Augusto B. Leguía y Salcedo en la Presidencia del Perú y gobernó de 1912 a 1914. (es)
  • Guillermo Enrique Billinghurst Angulo (Arica, 27 de julio de 1851–Iquique, Tarapacá, Chile, 28 de junio de 1915), fue un político, empresario, escritor y periodista peruano. Sucedió a Augusto B. Leguía y Salcedo en la Presidencia del Perú y gobernó de 1912 a 1914. (es)
rdfs:label
  • Guillermo Billinghurst (es)
  • Guillermo Billinghurst (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:successor of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:candidato of
is prop-es:datos of
is prop-es:dirigentesNombres of
is prop-es:juntoa of
is prop-es:predecesor of
is prop-es:presidente of
is prop-es:saliente of
is prop-es:sucesor of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of