Cruz Guillermina Ortega Vargas (México, Poza Rica, Veracruz. 1960) conocida como Guillermina Ortega, es artista plástica y visual, con una amplia trayectoria en la producción de obra enfocada primordialmente a los temas de la descolonización del cuerpo de las mujeres y del ser; el valor del linaje matriarcal en los pueblos originarios, y recientemente, aborda el tema de la desaparición de los cuerpos en el contexto mexicano, como reflexión del valor sagrado de la humanidad.​ Bajo el concepto de arte-ritual logra el montaje de sus propuestas con la interacción de distintos medios y técnicas como la pintura, el arte-objeto, el dibujo y la videoinstalación.​

Property Value
dbo:abstract
  • Cruz Guillermina Ortega Vargas (México, Poza Rica, Veracruz. 1960) conocida como Guillermina Ortega, es artista plástica y visual, con una amplia trayectoria en la producción de obra enfocada primordialmente a los temas de la descolonización del cuerpo de las mujeres y del ser; el valor del linaje matriarcal en los pueblos originarios, y recientemente, aborda el tema de la desaparición de los cuerpos en el contexto mexicano, como reflexión del valor sagrado de la humanidad.​ Bajo el concepto de arte-ritual logra el montaje de sus propuestas con la interacción de distintos medios y técnicas como la pintura, el arte-objeto, el dibujo y la videoinstalación.​ Ha expuesto individualmente y de manera colectiva, en más de 90 muestras estatales, nacionales e internacionales. Fue seleccionada en el VIII y X Encuentro Nacional de Arte Joven, Bienal de Pintura Joaquín Clausell; y en la Primera Bienal de Pintura y Escultura Olga Costa. Ha sido becaria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Veracruz en las emisiones 1994-1995; 1999-2000, y 2013 en la categoría de Creadores con Trayectoria, con el proyecto “Mirar la raíz, nutrir la fuente”. En el 2005 fue seleccionada para el Programa de Intercambio de Residencias Artísticas del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México (CONACULTA), Aboriginal Arts Programs, The Banff Centre, Banff, Alberta, Canadá, y en 2008, en el Programa de Estancia Artística del Museo Nacional del Indígena Americano, Smithsonian Institution (Washington, Filadelfia, Boston y Nueva York).​ Desde 1985 ha sido promotora, educadora e investigadora de artes plásticas en la Ciudad de México y en el estado de Veracruz, colaborando con instituciones como el Instituto Nacional de Bellas Artes, la Galería José María Velasco, el Instituto Veracruzano de Cultura, la Casa de Cultura de Poza Rica, el Consejo Veracruzano de Arte Popular, el Centro Estatal de las Artes “Hugo Argüelles”, la Casa Salvador Díaz Mirón en el Puerto de Veracruz, y en el Centro de las Artes Indígenas en el Parque Takilhsukut en el Tajín, Papantla.​ (es)
  • Cruz Guillermina Ortega Vargas (México, Poza Rica, Veracruz. 1960) conocida como Guillermina Ortega, es artista plástica y visual, con una amplia trayectoria en la producción de obra enfocada primordialmente a los temas de la descolonización del cuerpo de las mujeres y del ser; el valor del linaje matriarcal en los pueblos originarios, y recientemente, aborda el tema de la desaparición de los cuerpos en el contexto mexicano, como reflexión del valor sagrado de la humanidad.​ Bajo el concepto de arte-ritual logra el montaje de sus propuestas con la interacción de distintos medios y técnicas como la pintura, el arte-objeto, el dibujo y la videoinstalación.​ Ha expuesto individualmente y de manera colectiva, en más de 90 muestras estatales, nacionales e internacionales. Fue seleccionada en el VIII y X Encuentro Nacional de Arte Joven, Bienal de Pintura Joaquín Clausell; y en la Primera Bienal de Pintura y Escultura Olga Costa. Ha sido becaria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Veracruz en las emisiones 1994-1995; 1999-2000, y 2013 en la categoría de Creadores con Trayectoria, con el proyecto “Mirar la raíz, nutrir la fuente”. En el 2005 fue seleccionada para el Programa de Intercambio de Residencias Artísticas del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México (CONACULTA), Aboriginal Arts Programs, The Banff Centre, Banff, Alberta, Canadá, y en 2008, en el Programa de Estancia Artística del Museo Nacional del Indígena Americano, Smithsonian Institution (Washington, Filadelfia, Boston y Nueva York).​ Desde 1985 ha sido promotora, educadora e investigadora de artes plásticas en la Ciudad de México y en el estado de Veracruz, colaborando con instituciones como el Instituto Nacional de Bellas Artes, la Galería José María Velasco, el Instituto Veracruzano de Cultura, la Casa de Cultura de Poza Rica, el Consejo Veracruzano de Arte Popular, el Centro Estatal de las Artes “Hugo Argüelles”, la Casa Salvador Díaz Mirón en el Puerto de Veracruz, y en el Centro de las Artes Indígenas en el Parque Takilhsukut en el Tajín, Papantla.​ (es)
dbo:birthPlace
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 7826847 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 15347 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 119296565 (xsd:integer)
prop-es:almaMáter
  • Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmerald (es)
  • Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmerald (es)
prop-es:fechaDeNacimiento
  • 1960 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Guillermina Ortega.jpg (es)
  • Guillermina Ortega.jpg (es)
prop-es:lugarDeNacimiento
prop-es:nacionalidad
  • Mexicana (es)
  • Mexicana (es)
prop-es:nombre
  • Guillermina Ortega (es)
  • Guillermina Ortega (es)
prop-es:nombreCompleto
  • Cruz Guillermina Ortega Varga (es)
  • Cruz Guillermina Ortega Varga (es)
prop-es:pieDeImagen
  • La artista en 2015 (es)
  • La artista en 2015 (es)
prop-es:posgrado
  • Instituto Realia (es)
  • Instituto Realia (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Cruz Guillermina Ortega Vargas (México, Poza Rica, Veracruz. 1960) conocida como Guillermina Ortega, es artista plástica y visual, con una amplia trayectoria en la producción de obra enfocada primordialmente a los temas de la descolonización del cuerpo de las mujeres y del ser; el valor del linaje matriarcal en los pueblos originarios, y recientemente, aborda el tema de la desaparición de los cuerpos en el contexto mexicano, como reflexión del valor sagrado de la humanidad.​ Bajo el concepto de arte-ritual logra el montaje de sus propuestas con la interacción de distintos medios y técnicas como la pintura, el arte-objeto, el dibujo y la videoinstalación.​ (es)
  • Cruz Guillermina Ortega Vargas (México, Poza Rica, Veracruz. 1960) conocida como Guillermina Ortega, es artista plástica y visual, con una amplia trayectoria en la producción de obra enfocada primordialmente a los temas de la descolonización del cuerpo de las mujeres y del ser; el valor del linaje matriarcal en los pueblos originarios, y recientemente, aborda el tema de la desaparición de los cuerpos en el contexto mexicano, como reflexión del valor sagrado de la humanidad.​ Bajo el concepto de arte-ritual logra el montaje de sus propuestas con la interacción de distintos medios y técnicas como la pintura, el arte-objeto, el dibujo y la videoinstalación.​ (es)
rdfs:label
  • Guillermina Ortega (es)
  • Guillermina Ortega (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Guillermina Ortega (es)
  • Cruz Guillermina Ortega Varga (es)
  • Guillermina Ortega (es)
  • Cruz Guillermina Ortega Varga (es)
is foaf:primaryTopic of