La guerra civil rusa fue un conflicto armado múltiple que tuvo lugar entre 1917 y 1923 en el territorio del disuelto Imperio ruso, entre el nuevo gobierno bolchevique y su Ejército Rojo, en el poder desde la Revolución de Octubre de 1917, y del otro lado los militares del ex ejército zarista, agrupados en el denominado Movimiento Blanco, compuesto por conservadores y liberales, favorables a la monarquía y relacionados estrechamente a la Iglesia ortodoxa rusa, así como los socialistas democráticos: los socialistas revolucionarios y los mencheviques contrarios a la revolución bolchevique.

Property Value
dbo:abstract
  • La guerra civil rusa fue un conflicto armado múltiple que tuvo lugar entre 1917 y 1923 en el territorio del disuelto Imperio ruso, entre el nuevo gobierno bolchevique y su Ejército Rojo, en el poder desde la Revolución de Octubre de 1917, y del otro lado los militares del ex ejército zarista, agrupados en el denominado Movimiento Blanco, compuesto por conservadores y liberales, favorables a la monarquía y relacionados estrechamente a la Iglesia ortodoxa rusa, así como los socialistas democráticos: los socialistas revolucionarios y los mencheviques contrarios a la revolución bolchevique. Todos los bandos tuvieron aliados temporales, el Ejército Rojo a menudo con izquierdistas y grupos revolucionarios, y las fuerzas del Ejército Blanco con muchos ejércitos extranjeros (los Estados Unidos, Japón, Francia y el Imperio británico principalmente), apoyo denominado «Intervención Aliada en Rusia». Otros nacionalistas y grupos políticos regionales también participaron en la guerra, incluidos los nacionalistas ucranianos del Ejército Verde, los anarquistas ucranianos del Ejército Negro y las Guardias Negras, y señores de la guerra o «atamanes». Los enfrentamientos más intensos tuvieron lugar desde 1918 hasta 1920, pero la resistencia continuó en algunas zonas del país hasta 1922: podemos citar el levantamiento de Kronstadt, los majnovistas, la rebelión de Tambov y la resistencia final del Movimiento Blanco en el este. Las grandes operaciones militares terminaron el 22 de octubre de 1922, cuando el Ejército Rojo ocupó Vladivostok, ocupado anteriormente por el Gobierno Provisional de Primorie. El último enclave de las fuerzas blancas fue el distrito Ayano-Mayski, en la costa del Pacífico, que no capituló hasta el 17 de junio de 1923. Los historiadores soviéticos tradicionalmente no aplican el calificativo «rusa» y utilizan la expresión «guerra civil e intervención militar de 1917-1922», e incluyen tanto la guerra polaco-soviética, las rebeliones nacionalistas en la República Popular Ucraniana, así como la resistencia de los Basmachí y la intervención en Asia Central. (es)
  • La guerra civil rusa fue un conflicto armado múltiple que tuvo lugar entre 1917 y 1923 en el territorio del disuelto Imperio ruso, entre el nuevo gobierno bolchevique y su Ejército Rojo, en el poder desde la Revolución de Octubre de 1917, y del otro lado los militares del ex ejército zarista, agrupados en el denominado Movimiento Blanco, compuesto por conservadores y liberales, favorables a la monarquía y relacionados estrechamente a la Iglesia ortodoxa rusa, así como los socialistas democráticos: los socialistas revolucionarios y los mencheviques contrarios a la revolución bolchevique. Todos los bandos tuvieron aliados temporales, el Ejército Rojo a menudo con izquierdistas y grupos revolucionarios, y las fuerzas del Ejército Blanco con muchos ejércitos extranjeros (los Estados Unidos, Japón, Francia y el Imperio británico principalmente), apoyo denominado «Intervención Aliada en Rusia». Otros nacionalistas y grupos políticos regionales también participaron en la guerra, incluidos los nacionalistas ucranianos del Ejército Verde, los anarquistas ucranianos del Ejército Negro y las Guardias Negras, y señores de la guerra o «atamanes». Los enfrentamientos más intensos tuvieron lugar desde 1918 hasta 1920, pero la resistencia continuó en algunas zonas del país hasta 1922: podemos citar el levantamiento de Kronstadt, los majnovistas, la rebelión de Tambov y la resistencia final del Movimiento Blanco en el este. Las grandes operaciones militares terminaron el 22 de octubre de 1922, cuando el Ejército Rojo ocupó Vladivostok, ocupado anteriormente por el Gobierno Provisional de Primorie. El último enclave de las fuerzas blancas fue el distrito Ayano-Mayski, en la costa del Pacífico, que no capituló hasta el 17 de junio de 1923. Los historiadores soviéticos tradicionalmente no aplican el calificativo «rusa» y utilizan la expresión «guerra civil e intervención militar de 1917-1922», e incluyen tanto la guerra polaco-soviética, las rebeliones nacionalistas en la República Popular Ucraniana, así como la resistencia de los Basmachí y la intervención en Asia Central. (es)
dbo:place
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 178537 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 152348 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130361783 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Oppenheim (es)
  • Oppenheim (es)
prop-es:año
  • 1989 (xsd:integer)
prop-es:bajas
  • 1213000 (xsd:integer)
  • 1376000 (xsd:integer)
prop-es:casus
prop-es:comandante
  • 20 (xsd:integer)
  • dbpedia-es:Yákov_Sverdlov
  • dbpedia-es:Mijaíl_Kalinin
  • dbpedia-es:Lev_Kámenev
  • dbpedia-es:Mijaíl_Vladímirski
  • dbpedia-es:Archivo:Flag_of_Russian_SFSR_(1918-1937).svg
  • border|20px Fedir Shchus (es)
  • border|20px Aleksandr Antónov border|20px Néstor Majnó (es)
  • border|20px Avetis Aharonián border|20px Woodrow Wilson (es)
  • border|20px P. Bermondt-Aválov border|20px N. Grigóriev (es)
  • border|20px Afrikán Bogayevski border|20px Simon Petliura (es)
  • border|20px Aleksandr Dútov (es)
  • border|20px Aleksandr Kolchak (es)
  • border|20px Antón Denikin (es)
  • border|20px C. G. E. Mannerheim (es)
  • border|20px Danilo Terpilo (es)
  • border|20px David Lloyd George (es)
  • border|20px E. Galvanauskas (es)
  • border|20px Erich Ludendorff (es)
  • border|20px Hara Takashi (es)
  • border|20px Iósif Stalin (es)
  • border|20px Johan Laidoner (es)
  • border|20px Józef Piłsudski (es)
  • border|20px Kārlis Ulmanis (es)
  • border|20px Lavr Kornílov (es)
  • border|20px Mijaíl Frunze (es)
  • border|20px Mijaíl Tujachevski (es)
  • border|20px Nasib Yusifbeyli (es)
  • border|20px Nikolái Yudénich (es)
  • border|20px Noe Zhordania (es)
  • border|20px Pavló Skoropadski (es)
  • border|20px Piotr Krasnov (es)
  • border|20px Piotr Wrangel (es)
  • border|20px Raymond Poincaré (es)
  • border|20px Semión Budionni (es)
  • border|20px Simon Karetnik (es)
  • border|20px Uzún Hadjí border|20px Guillermo II (es)
  • border|20px S. M. Petrichenko border|20px Bogd Khan (es)
  • border|20px Takahashi Korekiyo border|20px Alim Khan (es)
prop-es:combatientes
  • dbpedia-es:Imperio_otomano
  • dbpedia-es:Archivo:Bandera_de_Kokand.svg
  • dbpedia-es:Archivo:Flag_of_Uriankhai_(1918-1921).svg
  • dbpedia-es:Archivo:Flag_of_the_Ukranian_State.svg
  • dbpedia-es:República_Popular_Ucraniana
  • dbpedia-es:Tannu_Urianjái
  • dbpedia-es:Autonomía_de_Kokand
  • dbpedia-es:Archivo:Ottoman_flag.svg
  • Bolcheviques (es)
  • Movimiento Blanco (es)
  • Gobierno Transcaspiano (es)
  • Ejército Rojo (es)
  • (es)
  • Guardias Rojos Apoyados por: (es)
  • Judún (es)
  • Mongolia Buriata (es)
  • border|18px Directorio de Omsk (es)
  • border|18px Directorio de Ufá (es)
  • border|20px Alash Separatistas/autonomistas (es)
  • border|20px Aras (es)
  • border|20px Armenia (es)
  • border|20px Azerbaiyán (es)
  • border|20px Baltische Landeswehr (es)
  • border|20px Baskortostán (es)
  • border|20px Basmachí (es)
  • border|20px Bermontianos (es)
  • border|20px Bujará (es)
  • border|20px Caspio Central (es)
  • border|20px Checoslovaquia (es)
  • border|20px Cáucaso Norte (es)
  • border|20px Cáucaso Septentrional (es)
  • border|20px Cáucaso Suroccidental (es)
  • border|20px Don (es)
  • border|20px Ejército Azul Otras facciones (es)
  • border|20px Ejército Blanco (es)
  • border|20px Ejército Verde (es)
  • border|20px Estados Unidos Facciones islámicas (es)
  • border|20px Estonia (es)
  • border|20px Finlandia (es)
  • border|20px Francia (es)
  • border|20px Freikorps en el Báltico (es)
  • border|20px Georgia (es)
  • border|20px Idel-Ural (es)
  • border|20px Imperio alemán (es)
  • border|20px Imperio austrohúngaro Izquierdistas (es)
  • border|20px Imperio británico (es)
  • border|20px Imperio del Japón (es)
  • border|20px Jiva (es)
  • border|20px Kronstadt Rebeliones campesinas (es)
  • border|20px Kubán (es)
  • border|20px Lejano Oriente Intervención aliada (es)
  • border|20px Letonia (es)
  • border|20px Lituania (es)
  • border|20px Majnovistas (es)
  • border|20px Moldavia (es)
  • border|20px Mongolia (es)
  • border|20px PRPM (es)
  • border|20px Polonia (es)
  • border|20px RP Crimea (es)
  • border|20px RSS Persia (es)
  • border|20px RST Finlandia (es)
  • border|20px Rebeldes osetios (es)
  • border|20px Reino de Afganistán (es)
  • border|20px Reino de Grecia (es)
  • border|20px Reino de Irán Imperios Centrales (es)
  • border|20px Reino de Italia (es)
  • border|20px Reino de Rumania (es)
  • border|20px Reino de Serbia (es)
  • border|20px República de China (es)
  • border|20px Repúblicas Soviéticas: (es)
  • border|20px SR de Izquierda (es)
  • border|20px Siberia Autónoma (es)
  • border|20px Transbaikalia (es)
  • border|20px Transcaucasia (es)
  • border|20px|Flag of Комуч (1918) Komuch (es)
  • Gobierno Provisional Siberiano bandera 1918|border|20px Gobierno Provisional Siberiano (es)
  • • 20px|border Uhtua (es)
  • • CPT Estonia (es)
  • • Iskolat (es)
  • • Mar Negro (es)
  • • Mar Negro y Kubán (es)
  • • RASS Kirguistán (es)
  • • RASS Montaña (es)
  • • RASS Turkestán (es)
  • • RP Tannu Tuvá (es)
  • • RPS Bujará (es)
  • • RPS Ucraniana (es)
  • • RS Don (es)
  • • RS Kubán (es)
  • • RS Mugán (es)
  • • RS Naissaar (es)
  • • RS Norte del Cáucaso (es)
  • • RS Odesa (es)
  • • RS Stávropol (es)
  • • RS Térek (es)
  • • RS Ucrania (es)
  • • RSFS Rusia (es)
  • • RSS Abjasia (es)
  • • RSS Armenia (es)
  • • RSS Azerbaiyán (es)
  • • RSS Besarabia (es)
  • • RSS Bielorrusa (es)
  • • RSS Bielorrusia (es)
  • • RSS Corasmia (es)
  • • RSS Crimea (es)
  • • RSS Donestk-Krivoy (es)
  • • RSS Georgia (es)
  • • RSS Letonia (es)
  • • RSS Lituania (es)
  • • RSS Lituano-Bielorrusa (es)
  • • RSS Táurida (es)
  • • RSS Ucrania (es)
  • • RSSA Ayaria (es)
  • • border|20px Armenia Montañosa (es)
  • • border|20px Bielorrusia (es)
  • • border|20px Curlandia y Semigalia (es)
  • • border|20px Don (es)
  • • border|20px GR Crimea (es)
  • • border|20px Hetmanato (es)
  • • border|20px Ingria Septentrional (es)
  • • border|20px Kubán (es)
  • • border|20px Lituania Central (es)
  • • border|20px Livonia (es)
  • • border|20px Nagorno Karabaj (es)
  • • border|20px Regencia de Polonia (es)
  • • border|20px Reino de Lituania (es)
  • • border|20px Ucrania Occ. (es)
  • • RSS Galitzia (es)
prop-es:consecuencias
  • • Independencia exitosa de Estonia, Finlandia, Letonia, Lituania y Polonia. (es)
  • • Desmembración del Imperio ruso. (es)
  • • Nacimiento de la Unión Soviética . (es)
  • • Ocupación soviética de Mongolia. (es)
  • • Revolución mongola de 1921. (es)
  • • Independencia exitosa de Estonia, Finlandia, Letonia, Lituania y Polonia. (es)
  • • Desmembración del Imperio ruso. (es)
  • • Nacimiento de la Unión Soviética . (es)
  • • Ocupación soviética de Mongolia. (es)
  • • Revolución mongola de 1921. (es)
prop-es:descripción
  • Guerra civil entre rojos y blancos acompañada de numerosas rebeliones campesinas y separatistas en diversos territorios, y varias intervenciones extranjeras. (es)
  • Guerra civil entre rojos y blancos acompañada de numerosas rebeliones campesinas y separatistas en diversos territorios, y varias intervenciones extranjeras. (es)
prop-es:descripciónImagen
  • En sentido horario: soldados del Ejército del Don en 1919; una división de infantería blanca en marzo de 1920; soldados del I Ejército de Caballería del Ejército Rojo; León Trotsky en 1918; ahorcamiento de bolcheviques por la Legión Checoslovaca en abril de 1918. (es)
  • En sentido horario: soldados del Ejército del Don en 1919; una división de infantería blanca en marzo de 1920; soldados del I Ejército de Caballería del Ejército Rojo; León Trotsky en 1918; ahorcamiento de bolcheviques por la Legión Checoslovaca en abril de 1918. (es)
prop-es:fecha
  • 6 (xsd:integer)
  • (es)
prop-es:imagen
  • CWRArticleImage.jpg (es)
  • CWRArticleImage.jpg (es)
prop-es:lugar
  • Territorios del antiguo Imperio ruso, Mongolia, Tuvá y Persia (es)
  • Territorios del antiguo Imperio ruso, Mongolia, Tuvá y Persia (es)
prop-es:monocromo
  • (es)
  • (es)
prop-es:nombre
  • Guerra civil rusa (es)
  • Samuel A. (es)
  • Guerra civil rusa (es)
  • Samuel A. (es)
prop-es:notas
  • 3000000 (xsd:integer)
prop-es:número
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:parteDe
prop-es:páginas
  • 592 (xsd:integer)
prop-es:resultado
  • border|20px Victoria del bando bolchevique en Rusia, Ucrania, Bielorrusia, Transcaucasia, Asia Central, Tuva y Mongolia (es)
  • border|20px Victoria del bando bolchevique en Rusia, Ucrania, Bielorrusia, Transcaucasia, Asia Central, Tuva y Mongolia (es)
prop-es:revista
  • Slavic Review (es)
  • Slavic Review (es)
prop-es:soldados
prop-es:título
  • Between Right and Left: G. Ia. Sokolnikov and the Development of the Soviet State, 1921-1929 (es)
  • Between Right and Left: G. Ia. Sokolnikov and the Development of the Soviet State, 1921-1929 (es)
prop-es:url
prop-es:volumen
  • 48 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La guerra civil rusa fue un conflicto armado múltiple que tuvo lugar entre 1917 y 1923 en el territorio del disuelto Imperio ruso, entre el nuevo gobierno bolchevique y su Ejército Rojo, en el poder desde la Revolución de Octubre de 1917, y del otro lado los militares del ex ejército zarista, agrupados en el denominado Movimiento Blanco, compuesto por conservadores y liberales, favorables a la monarquía y relacionados estrechamente a la Iglesia ortodoxa rusa, así como los socialistas democráticos: los socialistas revolucionarios y los mencheviques contrarios a la revolución bolchevique. (es)
  • La guerra civil rusa fue un conflicto armado múltiple que tuvo lugar entre 1917 y 1923 en el territorio del disuelto Imperio ruso, entre el nuevo gobierno bolchevique y su Ejército Rojo, en el poder desde la Revolución de Octubre de 1917, y del otro lado los militares del ex ejército zarista, agrupados en el denominado Movimiento Blanco, compuesto por conservadores y liberales, favorables a la monarquía y relacionados estrechamente a la Iglesia ortodoxa rusa, así como los socialistas democráticos: los socialistas revolucionarios y los mencheviques contrarios a la revolución bolchevique. (es)
rdfs:label
  • Guerra civil rusa (es)
  • Guerra civil rusa (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:battle of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:batallas of
is prop-es:conflicto of
is prop-es:conflictos of
is prop-es:era of
is prop-es:eventoInicio of
is prop-es:guerra of
is prop-es:guerras of
is prop-es:parteDe of
is prop-es:ámbito of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of