Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La Guerra Civil Centroamericana, fue una conflagración militar que se inició en octubre de 1826, cuando el presidente de la República Federal de Centro América, Manuel José Arce disolvió el Congreso y el Senado de Centroamérica asesorado por los líderes del Clan Aycinena e intentó establecer un sistema unitario aliándose con los conservadores guatemaltecos. Ante esta situación, se quedó sin el apoyo de su partido, el liberal. De esta guerra civil en la región emergió la figura dominante del general liberal hondureño Francisco Morazán. (es)
- La Guerra Civil Centroamericana, fue una conflagración militar que se inició en octubre de 1826, cuando el presidente de la República Federal de Centro América, Manuel José Arce disolvió el Congreso y el Senado de Centroamérica asesorado por los líderes del Clan Aycinena e intentó establecer un sistema unitario aliándose con los conservadores guatemaltecos. Ante esta situación, se quedó sin el apoyo de su partido, el liberal. De esta guerra civil en la región emergió la figura dominante del general liberal hondureño Francisco Morazán. (es)
|
dbo:combatant
|
- 20pxEl Salvador
- 20pxGuatemala
- 20pxHonduras
- Ejército Aliado Protector de la Ley
|
dbo:place
| |
dbo:result
|
- Victoria decisiva del Ejército Protector de la Ley
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:alineaciónTexto
| |
prop-es:ancho
| |
prop-es:apellido
|
- Reyes (es)
- Arce (es)
- Dunlop (es)
- Morazán (es)
- Stephens (es)
- Asociación de Amigos del País (es)
- González Davison (es)
- Catherwood (es)
- Hernández de León (es)
- Aycinena y Piñol (es)
- Baronesa de Wilson (es)
- Reyes (es)
- Arce (es)
- Dunlop (es)
- Morazán (es)
- Stephens (es)
- Asociación de Amigos del País (es)
- González Davison (es)
- Catherwood (es)
- Hernández de León (es)
- Aycinena y Piñol (es)
- Baronesa de Wilson (es)
|
prop-es:año
|
- 1828 (xsd:integer)
- 1830 (xsd:integer)
- 1854 (xsd:integer)
- 1885 (xsd:integer)
- 1888 (xsd:integer)
- 1896 (xsd:integer)
- 1930 (xsd:integer)
- 1942 (xsd:integer)
- 2004 (xsd:integer)
- 2008 (xsd:integer)
- 2013 (xsd:integer)
|
prop-es:añoOriginal
|
- 1842 (xsd:integer)
- 1847 (xsd:integer)
|
prop-es:casus
|
- Golpe de Estado en Honduras de 1827, golpe de estado de Morazán en Honduras, e invasiones a El Salvador y Guatemala. (es)
- Golpe de Estado en Honduras de 1827, golpe de estado de Morazán en Honduras, e invasiones a El Salvador y Guatemala. (es)
|
prop-es:cita
|
- Testamento y memorias del general Francisco Morazán: discursos y artículos relativos al héroe. Publicación conmemorativa del primer centenario de su muerte (es)
- Testamento y memorias del general Francisco Morazán: discursos y artículos relativos al héroe. Publicación conmemorativa del primer centenario de su muerte (es)
|
prop-es:civil
| |
prop-es:combatientes
| |
prop-es:descripciónImagen
|
- Batalla de la Trinidad (es)
- Batalla de la Trinidad (es)
|
prop-es:dirección
|
- vertical (es)
- vertical (es)
|
prop-es:editorial
|
- Tipografía Nacional (es)
- Artemis y Edinter (es)
- Arthur Hall, Virtue and Co. (es)
- Amigos del País, Fundación para la Cultura y el Desarrollo (es)
- Talleres tipográficos nacionales (es)
- Tipografía Sánchez y de Guise (es)
- Forgotten Books (es)
- Imprenta Francisco Sagrini (es)
- Imp. Sucesores de N. Ramírez y C. (es)
- Imprenta Mayor (es)
- Tipografía Nacional (es)
- Artemis y Edinter (es)
- Arthur Hall, Virtue and Co. (es)
- Amigos del País, Fundación para la Cultura y el Desarrollo (es)
- Talleres tipográficos nacionales (es)
- Tipografía Sánchez y de Guise (es)
- Forgotten Books (es)
- Imprenta Francisco Sagrini (es)
- Imp. Sucesores de N. Ramírez y C. (es)
- Imprenta Mayor (es)
|
prop-es:enlaceautor
|
- Francisco Morazán (es)
- Antonio Batres Jáuregui (es)
- Federico Hernández de León (es)
- Manuel José Arce y Fagoaga (es)
- Francisco Morazán (es)
- Antonio Batres Jáuregui (es)
- Federico Hernández de León (es)
- Manuel José Arce y Fagoaga (es)
|
prop-es:fecha
| |
prop-es:foto
|
- Aycinena.jpg (es)
- General_Francisco_Moraz%C3%A1n.JPG (es)
- Jose_Justo_Milla.JPG (es)
- Manuel José Arce y Fagoaga.jpg (es)
- Aycinena.jpg (es)
- General_Francisco_Moraz%C3%A1n.JPG (es)
- Jose_Justo_Milla.JPG (es)
- Manuel José Arce y Fagoaga.jpg (es)
|
prop-es:idioma
| |
prop-es:imagen
|
- Batalla_de_la_Trinidad.JPG (es)
- Batalla_de_la_Trinidad.JPG (es)
|
prop-es:isbn
|
- 84 (xsd:integer)
- 99922 (xsd:integer)
|
prop-es:lugar
| |
prop-es:nombre
|
- Rafael (es)
- Francisco (es)
- Federico (es)
- Antonio (es)
- John Lloyd (es)
- Fernando (es)
- Frederick (es)
- Manuel José (es)
- Mariano de (es)
- Robert Glasgow (es)
- Guerra Civil Centroaméricana (es)
- Rafael (es)
- Francisco (es)
- Federico (es)
- Antonio (es)
- John Lloyd (es)
- Fernando (es)
- Frederick (es)
- Manuel José (es)
- Mariano de (es)
- Robert Glasgow (es)
- Guerra Civil Centroaméricana (es)
|
prop-es:parteDe
|
- Guerra civil de Centroamérica (es)
- Guerra civil de Centroamérica (es)
|
prop-es:políticos
| |
prop-es:posiciónTabla
| |
prop-es:posiciónTexto
| |
prop-es:posiciónTítulo
| |
prop-es:páginas
| |
prop-es:ref
| |
prop-es:resultado
|
- Victoria decisiva del Ejército Protector de la Ley (es)
- Victoria decisiva del Ejército Protector de la Ley (es)
|
prop-es:texto
|
- Mariano de Aycinena y Piñol. Líder del Clan Aycinena y principal figura de los conservadores guatemaltecos. Tras su alianza con Arce, fue nombrado por este como gobernador de Guatemala. (es)
- General hondureño Francisco Morazán, líder y caudillo liberal que resultó el gran benefiado al terminar la guerra civil en 1829, pues fue nombrado presidente de la Federación. (es)
- José Justo Milla. Militar hondureño enviado por Arce a invadir Honduras y El Salvador, iniciando así las hostilidades en la guerra civil. (es)
- En 1827 el presidente federal Manuel José Arce y Fagoaga se alió al partido conservador traicionando a los liberales e invadió Honduras y El Salvador, propiciando así la guerra civil. (es)
- Mariano de Aycinena y Piñol. Líder del Clan Aycinena y principal figura de los conservadores guatemaltecos. Tras su alianza con Arce, fue nombrado por este como gobernador de Guatemala. (es)
- General hondureño Francisco Morazán, líder y caudillo liberal que resultó el gran benefiado al terminar la guerra civil en 1829, pues fue nombrado presidente de la Federación. (es)
- José Justo Milla. Militar hondureño enviado por Arce a invadir Honduras y El Salvador, iniciando así las hostilidades en la guerra civil. (es)
- En 1827 el presidente federal Manuel José Arce y Fagoaga se alió al partido conservador traicionando a los liberales e invadió Honduras y El Salvador, propiciando así la guerra civil. (es)
|
prop-es:título
|
- Guerra civil centroamericana (es)
- Diccionario histórico biográfico de Guatemala (es)
- El libro de las efemérides (es)
- La montaña infinita; Carrera, caudillo de Guatemala (es)
- Testamento y memorias (es)
- Literatos guatemaltecos: Landívar e Irisarri, con un discurso preliminar sobre el desenvolvimiento de las ciencias y las letras en Guatemala (es)
- Nociones de Historia de El Salvador (es)
- Americanos célebres (es)
- Travels in Central America, 1847 (es)
- Memoria de la conducta pública y administrativa de Manuel José Arce, durante el periodo de su presidencia : escrita en defensa de las calumnias que contra su persona han vertido los mismos que se rebelaron contra el gobierno y la nación de Centro-América (es)
- Guerra civil centroamericana (es)
- Diccionario histórico biográfico de Guatemala (es)
- El libro de las efemérides (es)
- La montaña infinita; Carrera, caudillo de Guatemala (es)
- Testamento y memorias (es)
- Literatos guatemaltecos: Landívar e Irisarri, con un discurso preliminar sobre el desenvolvimiento de las ciencias y las letras en Guatemala (es)
- Nociones de Historia de El Salvador (es)
- Americanos célebres (es)
- Travels in Central America, 1847 (es)
- Memoria de la conducta pública y administrativa de Manuel José Arce, durante el periodo de su presidencia : escrita en defensa de las calumnias que contra su persona han vertido los mismos que se rebelaron contra el gobierno y la nación de Centro-América (es)
|
prop-es:ubicación
| |
prop-es:url
| |
prop-es:volumen
|
- Tomo III (es)
- Tomo III (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- La Guerra Civil Centroamericana, fue una conflagración militar que se inició en octubre de 1826, cuando el presidente de la República Federal de Centro América, Manuel José Arce disolvió el Congreso y el Senado de Centroamérica asesorado por los líderes del Clan Aycinena e intentó establecer un sistema unitario aliándose con los conservadores guatemaltecos. Ante esta situación, se quedó sin el apoyo de su partido, el liberal. De esta guerra civil en la región emergió la figura dominante del general liberal hondureño Francisco Morazán. (es)
- La Guerra Civil Centroamericana, fue una conflagración militar que se inició en octubre de 1826, cuando el presidente de la República Federal de Centro América, Manuel José Arce disolvió el Congreso y el Senado de Centroamérica asesorado por los líderes del Clan Aycinena e intentó establecer un sistema unitario aliándose con los conservadores guatemaltecos. Ante esta situación, se quedó sin el apoyo de su partido, el liberal. De esta guerra civil en la región emergió la figura dominante del general liberal hondureño Francisco Morazán. (es)
|
rdfs:label
|
- Guerra civil centroamericana (es)
- Guerra civil centroamericana (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Guerra civil centroamericana (es)
- Guerra civil centroamericana (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |