Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Los guarasugwes o pausernas es un pueblo indígena de Bolivia y de Brasil que vive a lo largo del río Guaporé. La mayoría de ellos viven en la parte sureste del departamento de Beni en Bolivia. El nombre pauserna deriva de la abundancia del árbol de pao cerne en su área. También se los conoce como araibayba, carabere, guarasug'we, guarayuta, itatín, moterequoa, pau cerna y pauserna-guarasug'we. La población que se autorreconoció como guarasugwe en el censo boliviano de 2001 fue de 9 personas. Este número aumentó a 125 en el censo de 2012. Solo algunas de las personas mayores hablan la lengua pauserna o guarasugwe, que es un idioma descendiente del guaraní y miembro de la familia Tupí. (es)
- Los guarasugwes o pausernas es un pueblo indígena de Bolivia y de Brasil que vive a lo largo del río Guaporé. La mayoría de ellos viven en la parte sureste del departamento de Beni en Bolivia. El nombre pauserna deriva de la abundancia del árbol de pao cerne en su área. También se los conoce como araibayba, carabere, guarasug'we, guarayuta, itatín, moterequoa, pau cerna y pauserna-guarasug'we. La población que se autorreconoció como guarasugwe en el censo boliviano de 2001 fue de 9 personas. Este número aumentó a 125 en el censo de 2012. Solo algunas de las personas mayores hablan la lengua pauserna o guarasugwe, que es un idioma descendiente del guaraní y miembro de la familia Tupí. (es)
|
dbo:description
|
- Cacique Fortunato en 1914, Orikoripe, cerca del río Guaporé. Autor: H. Kjellstedt. (es)
- Cacique Fortunato en 1914, Orikoripe, cerca del río Guaporé. Autor: H. Kjellstedt. (es)
|
dbo:language
| |
dbo:place
| |
dbo:related
| |
dbo:religion
| |
dbo:totalPopulation
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:asentamiento
|
- , departamento del Beni (es)
- , departamento del Beni (es)
|
prop-es:descripción
|
- Cacique Fortunato en 1914, Orikoripe, cerca del río Guaporé. Autor: H. Kjellstedt. (es)
- Cacique Fortunato en 1914, Orikoripe, cerca del río Guaporé. Autor: H. Kjellstedt. (es)
|
prop-es:grupo
|
- Guarasugwes o pausernas (es)
- Guarasugwes o pausernas (es)
|
prop-es:idioma
|
- pauserna o guarasugwe (es)
- pauserna o guarasugwe (es)
|
prop-es:imagen
|
- Fortunato,_chief_of_Pauserna_1915.tif (es)
- Fortunato,_chief_of_Pauserna_1915.tif (es)
|
prop-es:población
| |
prop-es:relacionados
|
- guaraníes y guarayos (es)
- guaraníes y guarayos (es)
|
prop-es:religión
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Los guarasugwes o pausernas es un pueblo indígena de Bolivia y de Brasil que vive a lo largo del río Guaporé. La mayoría de ellos viven en la parte sureste del departamento de Beni en Bolivia. El nombre pauserna deriva de la abundancia del árbol de pao cerne en su área. También se los conoce como araibayba, carabere, guarasug'we, guarayuta, itatín, moterequoa, pau cerna y pauserna-guarasug'we. La población que se autorreconoció como guarasugwe en el censo boliviano de 2001 fue de 9 personas. Este número aumentó a 125 en el censo de 2012. (es)
- Los guarasugwes o pausernas es un pueblo indígena de Bolivia y de Brasil que vive a lo largo del río Guaporé. La mayoría de ellos viven en la parte sureste del departamento de Beni en Bolivia. El nombre pauserna deriva de la abundancia del árbol de pao cerne en su área. También se los conoce como araibayba, carabere, guarasug'we, guarayuta, itatín, moterequoa, pau cerna y pauserna-guarasug'we. La población que se autorreconoció como guarasugwe en el censo boliviano de 2001 fue de 9 personas. Este número aumentó a 125 en el censo de 2012. (es)
|
rdfs:label
|
- Guarasugwes (es)
- Guarasugwes (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |