Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Blanca Mafalda Reducindo Moreto (Tezonapa, Veracruz, 11 de abril de 1914 – Ciudad de México, 8 de enero de 1976), conocida artísticamente como Guadalupe la Chinaca, fue una cantante mexicana, una de las pioneras de la canción ranchera. En sus inicios, también cantó boleros y tangos. Trabajó en radio, teatro y cine. En una edición de la revista Somos, la periodista Raquel Peguero la describe como: «Blanca, bella, con ojos negros de pestañas caídas y mirada triste. Como ella, a pesar de ser bromista y gustar de la vida. Así era Blanca Mafalda Reducindo Moreto, mujer de voz pequeña y dulce, a quien el mundo conoció como Guadalupe la Chinaca». (es)
- Blanca Mafalda Reducindo Moreto (Tezonapa, Veracruz, 11 de abril de 1914 – Ciudad de México, 8 de enero de 1976), conocida artísticamente como Guadalupe la Chinaca, fue una cantante mexicana, una de las pioneras de la canción ranchera. En sus inicios, también cantó boleros y tangos. Trabajó en radio, teatro y cine. En una edición de la revista Somos, la periodista Raquel Peguero la describe como: «Blanca, bella, con ojos negros de pestañas caídas y mirada triste. Como ella, a pesar de ser bromista y gustar de la vida. Así era Blanca Mafalda Reducindo Moreto, mujer de voz pequeña y dulce, a quien el mundo conoció como Guadalupe la Chinaca». (es)
|
dbo:birthPlace
| |
dbo:child
| |
dbo:deathPlace
| |
dbo:occupation
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:apellido
|
- Peguero (es)
- Peguero (es)
|
prop-es:año
| |
prop-es:cabecera
|
- cantante (es)
- cantante (es)
|
prop-es:cónyuge
|
- Abdon Alak (es)
- Humberto Maza (es)
- Abdon Alak (es)
- Humberto Maza (es)
|
prop-es:hijos
| |
prop-es:lugarDeFallecimiento
|
- Ciudad de México, México (es)
- Ciudad de México, México (es)
|
prop-es:lugarDeNacimiento
|
- Tezonapa, Veracruz México (es)
- Tezonapa, Veracruz México (es)
|
prop-es:nacionalidad
|
- Mexicana (es)
- Mexicana (es)
|
prop-es:nombre
|
- Raquel (es)
- Guadalupe la Chinaca (es)
- Raquel (es)
- Guadalupe la Chinaca (es)
|
prop-es:nombreDeNacimiento
|
- Blanca Mafalda Reducindo Moreto (es)
- Blanca Mafalda Reducindo Moreto (es)
|
prop-es:número
| |
prop-es:ocupación
| |
prop-es:otrosNombres
|
- Blanquita Reducindo (es)
- Guadalupe la Chinaca y su Escolta de Rancheros (es)
- «La Chica Pampera» (es)
- Blanquita Reducindo (es)
- Guadalupe la Chinaca y su Escolta de Rancheros (es)
- «La Chica Pampera» (es)
|
prop-es:padres
|
- Blanca Moreto (es)
- Daniel Reducindo (es)
- Blanca Moreto (es)
- Daniel Reducindo (es)
|
prop-es:pareja
| |
prop-es:publicación
|
- Somos "El Barítono de Argél, Emilio Tuero" (es)
- Somos "El Barítono de Argél, Emilio Tuero" (es)
|
prop-es:página
| |
prop-es:título
|
- Guadalupe la Chinaca: leyenda de la canción mexicana (es)
- Guadalupe la Chinaca: leyenda de la canción mexicana (es)
|
prop-es:volumen
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Blanca Mafalda Reducindo Moreto (Tezonapa, Veracruz, 11 de abril de 1914 – Ciudad de México, 8 de enero de 1976), conocida artísticamente como Guadalupe la Chinaca, fue una cantante mexicana, una de las pioneras de la canción ranchera. En sus inicios, también cantó boleros y tangos. Trabajó en radio, teatro y cine. En una edición de la revista Somos, la periodista Raquel Peguero la describe como: (es)
- Blanca Mafalda Reducindo Moreto (Tezonapa, Veracruz, 11 de abril de 1914 – Ciudad de México, 8 de enero de 1976), conocida artísticamente como Guadalupe la Chinaca, fue una cantante mexicana, una de las pioneras de la canción ranchera. En sus inicios, también cantó boleros y tangos. Trabajó en radio, teatro y cine. En una edición de la revista Somos, la periodista Raquel Peguero la describe como: (es)
|
rdfs:label
|
- Guadalupe la Chinaca (es)
- Guadalupe la Chinaca (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Guadalupe la Chinaca (es)
- Guadalupe la Chinaca (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:pareja
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |