La greenockita es un mineral del grupo de los sulfuros. Químicamente es un sulfuro de cadmio, siendo el más común de todos los minerales del cadmio. Es muy raro que forme cristales, como mucho en masas de cristales minúsculos, casi siempre se presenta en forma de mancha pulverulenta sobre otros minerales. Es un dimorfo de la hawleyita. Se reconoció por primera vez en 1840 en , Escocia, durante la apertura de un túnel para el . El mineral fue nombrado por el propietario de los terrenos, (1783-1859).​​​

Property Value
dbo:abstract
  • La greenockita es un mineral del grupo de los sulfuros. Químicamente es un sulfuro de cadmio, siendo el más común de todos los minerales del cadmio. Es muy raro que forme cristales, como mucho en masas de cristales minúsculos, casi siempre se presenta en forma de mancha pulverulenta sobre otros minerales. Es un dimorfo de la hawleyita. Se reconoció por primera vez en 1840 en , Escocia, durante la apertura de un túnel para el . El mineral fue nombrado por el propietario de los terrenos, (1783-1859).​​​ (es)
  • La greenockita es un mineral del grupo de los sulfuros. Químicamente es un sulfuro de cadmio, siendo el más común de todos los minerales del cadmio. Es muy raro que forme cristales, como mucho en masas de cristales minúsculos, casi siempre se presenta en forma de mancha pulverulenta sobre otros minerales. Es un dimorfo de la hawleyita. Se reconoció por primera vez en 1840 en , Escocia, durante la apertura de un túnel para el . El mineral fue nombrado por el propietario de los terrenos, (1783-1859).​​​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1612535 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4393 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 117110011 (xsd:integer)
prop-es:categoría
prop-es:clase
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:color
  • Amarillo a rojo anaranjado (es)
  • Amarillo a rojo anaranjado (es)
prop-es:densidad
  • 4.9
prop-es:dureza
  • 3 (xsd:integer)
prop-es:fractura
  • Concoidal (es)
  • Concoidal (es)
prop-es:fórmula
  • CdS (es)
  • CdS (es)
prop-es:hábito
  • Normalmente con aspecto de polvo (es)
  • Normalmente con aspecto de polvo (es)
prop-es:imagen
  • Greenockite-259580.jpg (es)
  • Greenockite-259580.jpg (es)
prop-es:lustre
  • Adamantino a resinoso (es)
  • Adamantino a resinoso (es)
prop-es:nombre
  • Greenockita (es)
  • Greenockita (es)
prop-es:pleocroísmo
  • Débil (es)
  • Débil (es)
prop-es:propÓpticas
  • Uniáxico + (es)
  • Uniáxico + (es)
prop-es:puntoDeFusión
  • Infusible (es)
  • Infusible (es)
prop-es:raya
  • Rojo naranja (es)
  • Rojo naranja (es)
prop-es:sistema
  • Hexagonal, dipiramidal (es)
  • Hexagonal, dipiramidal (es)
prop-es:solubilidad
  • En ácido clorhídrico (es)
  • En ácido clorhídrico (es)
prop-es:tamañoDeImagen
  • 280 (xsd:integer)
prop-es:tenacidad
  • Frágil (es)
  • Frágil (es)
prop-es:transparencia
  • Transparente a translúcido (es)
  • Transparente a translúcido (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La greenockita es un mineral del grupo de los sulfuros. Químicamente es un sulfuro de cadmio, siendo el más común de todos los minerales del cadmio. Es muy raro que forme cristales, como mucho en masas de cristales minúsculos, casi siempre se presenta en forma de mancha pulverulenta sobre otros minerales. Es un dimorfo de la hawleyita. Se reconoció por primera vez en 1840 en , Escocia, durante la apertura de un túnel para el . El mineral fue nombrado por el propietario de los terrenos, (1783-1859).​​​ (es)
  • La greenockita es un mineral del grupo de los sulfuros. Químicamente es un sulfuro de cadmio, siendo el más común de todos los minerales del cadmio. Es muy raro que forme cristales, como mucho en masas de cristales minúsculos, casi siempre se presenta en forma de mancha pulverulenta sobre otros minerales. Es un dimorfo de la hawleyita. Se reconoció por primera vez en 1840 en , Escocia, durante la apertura de un túnel para el . El mineral fue nombrado por el propietario de los terrenos, (1783-1859).​​​ (es)
rdfs:label
  • Greenockita (es)
  • Greenockita (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of