Un gokenin (御家人) fue inicialmente un vasallo del shogunato de los períodos Kamakura y Muromachi.​ A cambio de la protección y el derecho a convertirse en shugo (gobernador) o jitō (señor de la mansión), en tiempos de paz un gokenin tenía el deber de proteger a la corte imperial y a Kamakura, en caso de guerra, tenía que luchar con sus fuerzas bajo el mando y bandera del shōgun.​

Property Value
dbo:abstract
  • Un gokenin (御家人) fue inicialmente un vasallo del shogunato de los períodos Kamakura y Muromachi.​ A cambio de la protección y el derecho a convertirse en shugo (gobernador) o jitō (señor de la mansión), en tiempos de paz un gokenin tenía el deber de proteger a la corte imperial y a Kamakura, en caso de guerra, tenía que luchar con sus fuerzas bajo el mando y bandera del shōgun.​ Desde mediados del siglo XIII, el hecho de que se permitiera a los gokenin convertirse en propietarios de facto de la tierra que administraban, unido a la costumbre que todos los niños gokenin podían heredar, se llevó a la parcelación de la tierra y al consiguiente debilitamiento del shogunato.​ La clase de gokenin dejó de ser una fuerza significativa durante el período Muromachi​ y fue suplantada por la figura del daimyō.​ Durante el período sucesivo de Edo, el término finalmente llegó a indicar un vasallo directo del shōgun debajo de un omemie (御目見), lo que significa que no tenían derecho a una audiencia con el shōgun.​ (es)
  • Un gokenin (御家人) fue inicialmente un vasallo del shogunato de los períodos Kamakura y Muromachi.​ A cambio de la protección y el derecho a convertirse en shugo (gobernador) o jitō (señor de la mansión), en tiempos de paz un gokenin tenía el deber de proteger a la corte imperial y a Kamakura, en caso de guerra, tenía que luchar con sus fuerzas bajo el mando y bandera del shōgun.​ Desde mediados del siglo XIII, el hecho de que se permitiera a los gokenin convertirse en propietarios de facto de la tierra que administraban, unido a la costumbre que todos los niños gokenin podían heredar, se llevó a la parcelación de la tierra y al consiguiente debilitamiento del shogunato.​ La clase de gokenin dejó de ser una fuerza significativa durante el período Muromachi​ y fue suplantada por la figura del daimyō.​ Durante el período sucesivo de Edo, el término finalmente llegó a indicar un vasallo directo del shōgun debajo de un omemie (御目見), lo que significa que no tenían derecho a una audiencia con el shōgun.​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 8998135 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 8317 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 119240036 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Un gokenin (御家人) fue inicialmente un vasallo del shogunato de los períodos Kamakura y Muromachi.​ A cambio de la protección y el derecho a convertirse en shugo (gobernador) o jitō (señor de la mansión), en tiempos de paz un gokenin tenía el deber de proteger a la corte imperial y a Kamakura, en caso de guerra, tenía que luchar con sus fuerzas bajo el mando y bandera del shōgun.​ (es)
  • Un gokenin (御家人) fue inicialmente un vasallo del shogunato de los períodos Kamakura y Muromachi.​ A cambio de la protección y el derecho a convertirse en shugo (gobernador) o jitō (señor de la mansión), en tiempos de paz un gokenin tenía el deber de proteger a la corte imperial y a Kamakura, en caso de guerra, tenía que luchar con sus fuerzas bajo el mando y bandera del shōgun.​ (es)
rdfs:label
  • Gokenin (es)
  • Gokenin (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of