El gigantismo insular o gigantismo isleño es la respuesta evolutiva que se da en animales que colonizan islas apartadas, donde las especies afectadas aumentan su tamaño paulatinamente. Es el proceso contrario al enanismo insular. Siendo ambos especiaciones alopátricas. Dado que el tamaño es una característica altamente variable, el crecimiento puede darse con rapidez, obteniéndose resultados sorprendentes en menos de un millón de años.

Property Value
dbo:abstract
  • El gigantismo insular o gigantismo isleño es la respuesta evolutiva que se da en animales que colonizan islas apartadas, donde las especies afectadas aumentan su tamaño paulatinamente. Es el proceso contrario al enanismo insular. Siendo ambos especiaciones alopátricas. Dado que el tamaño es una característica altamente variable, el crecimiento puede darse con rapidez, obteniéndose resultados sorprendentes en menos de un millón de años. (es)
  • El gigantismo insular o gigantismo isleño es la respuesta evolutiva que se da en animales que colonizan islas apartadas, donde las especies afectadas aumentan su tamaño paulatinamente. Es el proceso contrario al enanismo insular. Siendo ambos especiaciones alopátricas. Dado que el tamaño es una característica altamente variable, el crecimiento puede darse con rapidez, obteniéndose resultados sorprendentes en menos de un millón de años. (es)
dbo:wikiPageID
  • 184335 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 5849 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 120619855 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El gigantismo insular o gigantismo isleño es la respuesta evolutiva que se da en animales que colonizan islas apartadas, donde las especies afectadas aumentan su tamaño paulatinamente. Es el proceso contrario al enanismo insular. Siendo ambos especiaciones alopátricas. Dado que el tamaño es una característica altamente variable, el crecimiento puede darse con rapidez, obteniéndose resultados sorprendentes en menos de un millón de años. (es)
  • El gigantismo insular o gigantismo isleño es la respuesta evolutiva que se da en animales que colonizan islas apartadas, donde las especies afectadas aumentan su tamaño paulatinamente. Es el proceso contrario al enanismo insular. Siendo ambos especiaciones alopátricas. Dado que el tamaño es una característica altamente variable, el crecimiento puede darse con rapidez, obteniéndose resultados sorprendentes en menos de un millón de años. (es)
rdfs:label
  • Gigantismo insular (es)
  • Gigantismo insular (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of