Genaro Arias Herrero (Villaseca de Laciana, 1902-León, 24 de octubre de 1937), fue un criminal de guerra republicano durante la guerra civil española de 1936-19; trabajó como minero. Le faltaba el pie derecho, por lo que era apodado como "El Patas". Formó parte del Comité de Villablino durante la guerra civil española hasta que, tras la ocupación de la comarca por parte de las tropas nacionales huyó a Pola de Somiedo. Allí, junto a Moisés Álvarez Nieto dirigió el Comité de Guerra de dicha localidad, encargado del control del Concejo y de orientación socialista. Con la desaparición del Comité, en octubre de 1936, se incorporó al Batallón nº 42 "Guerra Pardo", siendo el oficial ayudante del "comandante" García. Tras varios meses de "convalecencia" por heridas de guerra, se incorporó como ten

Property Value
dbo:abstract
  • Genaro Arias Herrero (Villaseca de Laciana, 1902-León, 24 de octubre de 1937), fue un criminal de guerra republicano durante la guerra civil española de 1936-19; trabajó como minero. Le faltaba el pie derecho, por lo que era apodado como "El Patas". Formó parte del Comité de Villablino durante la guerra civil española hasta que, tras la ocupación de la comarca por parte de las tropas nacionales huyó a Pola de Somiedo. Allí, junto a Moisés Álvarez Nieto dirigió el Comité de Guerra de dicha localidad, encargado del control del Concejo y de orientación socialista. Con la desaparición del Comité, en octubre de 1936, se incorporó al Batallón nº 42 "Guerra Pardo", siendo el oficial ayudante del "comandante" García. Tras varios meses de "convalecencia" por heridas de guerra, se incorporó como teniente de enlace al batallón nº 250. El 2 de octubre de 1937 fue hecho prisionero en el frente de Lillo. Juzgado en consejo de guerra por el fusilamiento de prisioneros de guerra y de tres enfermeras prisioneras a las que previamente durante la noche se torturó y violó repetidamente (conocidas como las "enfermeras mártires de Somiedo". Fue ejecutado a "garrote vil" en León el 24 de octubre de 1937. (es)
  • Genaro Arias Herrero (Villaseca de Laciana, 1902-León, 24 de octubre de 1937), fue un criminal de guerra republicano durante la guerra civil española de 1936-19; trabajó como minero. Le faltaba el pie derecho, por lo que era apodado como "El Patas". Formó parte del Comité de Villablino durante la guerra civil española hasta que, tras la ocupación de la comarca por parte de las tropas nacionales huyó a Pola de Somiedo. Allí, junto a Moisés Álvarez Nieto dirigió el Comité de Guerra de dicha localidad, encargado del control del Concejo y de orientación socialista. Con la desaparición del Comité, en octubre de 1936, se incorporó al Batallón nº 42 "Guerra Pardo", siendo el oficial ayudante del "comandante" García. Tras varios meses de "convalecencia" por heridas de guerra, se incorporó como teniente de enlace al batallón nº 250. El 2 de octubre de 1937 fue hecho prisionero en el frente de Lillo. Juzgado en consejo de guerra por el fusilamiento de prisioneros de guerra y de tres enfermeras prisioneras a las que previamente durante la noche se torturó y violó repetidamente (conocidas como las "enfermeras mártires de Somiedo". Fue ejecutado a "garrote vil" en León el 24 de octubre de 1937. (es)
dbo:wikiPageID
  • 2443268 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 1786 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 124691354 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Genaro Arias Herrero (Villaseca de Laciana, 1902-León, 24 de octubre de 1937), fue un criminal de guerra republicano durante la guerra civil española de 1936-19; trabajó como minero. Le faltaba el pie derecho, por lo que era apodado como "El Patas". Formó parte del Comité de Villablino durante la guerra civil española hasta que, tras la ocupación de la comarca por parte de las tropas nacionales huyó a Pola de Somiedo. Allí, junto a Moisés Álvarez Nieto dirigió el Comité de Guerra de dicha localidad, encargado del control del Concejo y de orientación socialista. Con la desaparición del Comité, en octubre de 1936, se incorporó al Batallón nº 42 "Guerra Pardo", siendo el oficial ayudante del "comandante" García. Tras varios meses de "convalecencia" por heridas de guerra, se incorporó como ten (es)
  • Genaro Arias Herrero (Villaseca de Laciana, 1902-León, 24 de octubre de 1937), fue un criminal de guerra republicano durante la guerra civil española de 1936-19; trabajó como minero. Le faltaba el pie derecho, por lo que era apodado como "El Patas". Formó parte del Comité de Villablino durante la guerra civil española hasta que, tras la ocupación de la comarca por parte de las tropas nacionales huyó a Pola de Somiedo. Allí, junto a Moisés Álvarez Nieto dirigió el Comité de Guerra de dicha localidad, encargado del control del Concejo y de orientación socialista. Con la desaparición del Comité, en octubre de 1936, se incorporó al Batallón nº 42 "Guerra Pardo", siendo el oficial ayudante del "comandante" García. Tras varios meses de "convalecencia" por heridas de guerra, se incorporó como ten (es)
rdfs:label
  • Genaro Arias Herrero (es)
  • Genaro Arias Herrero (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is foaf:primaryTopic of