Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Fátima az-Zahra (en árabe: فاطمة الزهراء, 'la luminosa'; La Meca, 27 de julio de 604 - Medina, 28 de agosto de 632) fue una mujer árabe, hija del Profeta musulmán Muhammad y transmisora de la sucesión consanguínea de éste. Fátima era hija del Profeta Muhammad y de su primera esposa, Jadiya. Fue su cuarta hija, luego de Záynab, Ruqayya y Ummu Kulthum. A los diez años de edad (aunque otras fuentes dicen que fue con diecinueve años de edad) contrajo matrimonio con Ali ibn Abi Tálib, el cuarto de los califas musulmanes y primer Imán de los musulmanes chiitas, yerno y primo hermano del Profeta Muhammad, con el que tuvo tres hijos varones: Hasan, Husáyn y , y dos hijas: Záynab y Ummu Kulthum. Fátima les puso el mismo nombre que dos de sus hermanas fallecidas para que se repartieran los nombres de la Casa Profética. Para los musulmanes Fátima es objeto de inspiración y su nombre es el más popular en el mundo musulmán. Participó en varias acciones políticas muy importantes registradas en todas las fuentes islámicas. En primer lugar, después de la conquista de La Meca, se negó a ofrecer su protección (como hija del Profeta Muhammad) a Abu Sufyan ibn Harb. Según algunas fuentes reclamó los derechos de propiedad de su padre. Murió pocos meses después de la muerte del Profeta Muhammad y fue enterrada en el cementerio de Yánnat al-Baqí. (es)
- Fátima az-Zahra (en árabe: فاطمة الزهراء, 'la luminosa'; La Meca, 27 de julio de 604 - Medina, 28 de agosto de 632) fue una mujer árabe, hija del Profeta musulmán Muhammad y transmisora de la sucesión consanguínea de éste. Fátima era hija del Profeta Muhammad y de su primera esposa, Jadiya. Fue su cuarta hija, luego de Záynab, Ruqayya y Ummu Kulthum. A los diez años de edad (aunque otras fuentes dicen que fue con diecinueve años de edad) contrajo matrimonio con Ali ibn Abi Tálib, el cuarto de los califas musulmanes y primer Imán de los musulmanes chiitas, yerno y primo hermano del Profeta Muhammad, con el que tuvo tres hijos varones: Hasan, Husáyn y , y dos hijas: Záynab y Ummu Kulthum. Fátima les puso el mismo nombre que dos de sus hermanas fallecidas para que se repartieran los nombres de la Casa Profética. Para los musulmanes Fátima es objeto de inspiración y su nombre es el más popular en el mundo musulmán. Participó en varias acciones políticas muy importantes registradas en todas las fuentes islámicas. En primer lugar, después de la conquista de La Meca, se negó a ofrecer su protección (como hija del Profeta Muhammad) a Abu Sufyan ibn Harb. Según algunas fuentes reclamó los derechos de propiedad de su padre. Murió pocos meses después de la muerte del Profeta Muhammad y fue enterrada en el cementerio de Yánnat al-Baqí. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:apellido
|
- Amin (es)
- Chittick (es)
- Ghadanfar (es)
- Amin (es)
- Chittick (es)
- Ghadanfar (es)
|
prop-es:año
| |
prop-es:editorial
|
- Darussalam (es)
- Beirut: SLIM Press (es)
- Darussalam (es)
- Beirut: SLIM Press (es)
|
prop-es:enciclopedia
| |
prop-es:isbn
|
- 978 (xsd:integer)
- 9960 (xsd:integer)
|
prop-es:nombre
|
- Hassan (es)
- William C. (es)
- Mahmood Ahmad (es)
- Hassan (es)
- William C. (es)
- Mahmood Ahmad (es)
|
prop-es:ref
| |
prop-es:título
|
- A Shi'ite Anthology (es)
- Great Women of Islam (es)
- A Shi'ite Anthology (es)
- Great Women of Islam (es)
|
prop-es:url
|
- https://books.google.com/books?id=rMnFZOHkurcC&pg=PA138|año=1981|editorial=SUNY Press (es)
- https://books.google.com/books?id=rMnFZOHkurcC&pg=PA138|año=1981|editorial=SUNY Press (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Fátima az-Zahra (en árabe: فاطمة الزهراء, 'la luminosa'; La Meca, 27 de julio de 604 - Medina, 28 de agosto de 632) fue una mujer árabe, hija del Profeta musulmán Muhammad y transmisora de la sucesión consanguínea de éste. Para los musulmanes Fátima es objeto de inspiración y su nombre es el más popular en el mundo musulmán. Murió pocos meses después de la muerte del Profeta Muhammad y fue enterrada en el cementerio de Yánnat al-Baqí. (es)
- Fátima az-Zahra (en árabe: فاطمة الزهراء, 'la luminosa'; La Meca, 27 de julio de 604 - Medina, 28 de agosto de 632) fue una mujer árabe, hija del Profeta musulmán Muhammad y transmisora de la sucesión consanguínea de éste. Para los musulmanes Fátima es objeto de inspiración y su nombre es el más popular en el mundo musulmán. Murió pocos meses después de la muerte del Profeta Muhammad y fue enterrada en el cementerio de Yánnat al-Baqí. (es)
|
rdfs:label
|
- Fátima az-Zahra (es)
- Fátima az-Zahra (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:parent
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:consorte
of | |
is prop-es:hijos
of | |
is prop-es:padres
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |