El Frente de Liberación Animal (FLA) es una organización clandestina internacional sin líderes que realiza acciones directas en nombre de los denominados «derechos de los animales». Los activistas extraen animales de laboratorios y granjas y en ocasiones también operan «santuarios» donde viven los animales.​ Al igual que con muchas organizaciones que cometen delitos de apropiación indebida en nombre de causas políticas,​ las autoridades y los críticos los han clasificado como terroristas.​ ​ ​

Property Value
dbo:abstract
  • El Frente de Liberación Animal (FLA) es una organización clandestina internacional sin líderes que realiza acciones directas en nombre de los denominados «derechos de los animales». Los activistas extraen animales de laboratorios y granjas y en ocasiones también operan «santuarios» donde viven los animales.​ Al igual que con muchas organizaciones que cometen delitos de apropiación indebida en nombre de causas políticas,​ las autoridades y los críticos los han clasificado como terroristas.​ ​ ​ Las células del FLA operan clandestinamente en más de 40 países, y consisten en pequeños grupos de amigos y, a veces, solo una persona, lo que dificulta el control por parte de las autoridades. Robin Webb de la Oficina de Prensa de Liberación Animal británica ha dicho: «Es por eso que el FLA no se puede destruir, no te puedes infiltrar en él, no lo puedes detener. Vosotros, todos y cada uno de vosotros sois el FLA». ​ Los activistas dicen que el movimiento no es violento. Según el código del FLA, cualquier acto que fomente la causa de la liberación animal, donde se tomen todas las precauciones razonables para no dañar la vida humana o no humana, puede reclamarse como una acción del FLA. El activista estadounidense Rod Coronado dijo en 2006: «Una cosa que sé que nos separa de las personas que constantemente nos acusan de ser terroristas es el hecho de que no hemos hecho daño a nadie». ​ Sin embargo, ha habido críticas generalizadas de que los portavoces y activistas del FLA no han condenado los actos de violencia o se han visto implicados en ellos, ya sea en nombre del FLA o bajo otra bandera. La crítica ha estado acompañada por la disidencia dentro del movimiento por los derechos de los animales sobre el uso de la violencia y la creciente atención de la policía y las comunidades de inteligencia. En 2002, el Southern Poverty Law Center (SPLC), que monitorea el extremismo en los Estados Unidos, identificó el uso de tácticas terroristas por parte del FLA en la campaña Stop Huntingdon Animal Cruelty, aunque un informe posterior destacó que no han matado a nadie. ​ En 2005 el Departamento de Seguridad Interior de EE. UU. incluye al FLA en un listado de amenazas interiores. ​ En el Reino Unido, las acciones del FLA se consideran ejemplos de extremismo interno, y están a cargo de la Unidad de Coordinación Táctica de Extremismos Nacionales, creada en 2004 para monitorear al FLA y otras actividades ilegales relacionadas con los derechos de los animales. ​ ​ (es)
  • El Frente de Liberación Animal (FLA) es una organización clandestina internacional sin líderes que realiza acciones directas en nombre de los denominados «derechos de los animales». Los activistas extraen animales de laboratorios y granjas y en ocasiones también operan «santuarios» donde viven los animales.​ Al igual que con muchas organizaciones que cometen delitos de apropiación indebida en nombre de causas políticas,​ las autoridades y los críticos los han clasificado como terroristas.​ ​ ​ Las células del FLA operan clandestinamente en más de 40 países, y consisten en pequeños grupos de amigos y, a veces, solo una persona, lo que dificulta el control por parte de las autoridades. Robin Webb de la Oficina de Prensa de Liberación Animal británica ha dicho: «Es por eso que el FLA no se puede destruir, no te puedes infiltrar en él, no lo puedes detener. Vosotros, todos y cada uno de vosotros sois el FLA». ​ Los activistas dicen que el movimiento no es violento. Según el código del FLA, cualquier acto que fomente la causa de la liberación animal, donde se tomen todas las precauciones razonables para no dañar la vida humana o no humana, puede reclamarse como una acción del FLA. El activista estadounidense Rod Coronado dijo en 2006: «Una cosa que sé que nos separa de las personas que constantemente nos acusan de ser terroristas es el hecho de que no hemos hecho daño a nadie». ​ Sin embargo, ha habido críticas generalizadas de que los portavoces y activistas del FLA no han condenado los actos de violencia o se han visto implicados en ellos, ya sea en nombre del FLA o bajo otra bandera. La crítica ha estado acompañada por la disidencia dentro del movimiento por los derechos de los animales sobre el uso de la violencia y la creciente atención de la policía y las comunidades de inteligencia. En 2002, el Southern Poverty Law Center (SPLC), que monitorea el extremismo en los Estados Unidos, identificó el uso de tácticas terroristas por parte del FLA en la campaña Stop Huntingdon Animal Cruelty, aunque un informe posterior destacó que no han matado a nadie. ​ En 2005 el Departamento de Seguridad Interior de EE. UU. incluye al FLA en un listado de amenazas interiores. ​ En el Reino Unido, las acciones del FLA se consideran ejemplos de extremismo interno, y están a cargo de la Unidad de Coordinación Táctica de Extremismos Nacionales, creada en 2004 para monitorear al FLA y otras actividades ilegales relacionadas con los derechos de los animales. ​ ​ (es)
dbo:founder
dbo:regionServed
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 544334 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 61121 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 126455405 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
  • Autores varios (es)
  • Autores varios (es)
prop-es:editorial
prop-es:fundador
prop-es:logo
  • ALF logo.svg (es)
  • ALF logo.svg (es)
prop-es:nombre
  • FLA (es)
  • Frente de Liberación Animal (es)
  • FLA (es)
  • Frente de Liberación Animal (es)
prop-es:sitioWeb
prop-es:título
  • R-209: Habla el frente de Liberación Animal (es)
  • R-209: Habla el frente de Liberación Animal (es)
prop-es:url
prop-es:áreaDeInfluencia
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El Frente de Liberación Animal (FLA) es una organización clandestina internacional sin líderes que realiza acciones directas en nombre de los denominados «derechos de los animales». Los activistas extraen animales de laboratorios y granjas y en ocasiones también operan «santuarios» donde viven los animales.​ Al igual que con muchas organizaciones que cometen delitos de apropiación indebida en nombre de causas políticas,​ las autoridades y los críticos los han clasificado como terroristas.​ ​ ​ (es)
  • El Frente de Liberación Animal (FLA) es una organización clandestina internacional sin líderes que realiza acciones directas en nombre de los denominados «derechos de los animales». Los activistas extraen animales de laboratorios y granjas y en ocasiones también operan «santuarios» donde viven los animales.​ Al igual que con muchas organizaciones que cometen delitos de apropiación indebida en nombre de causas políticas,​ las autoridades y los críticos los han clasificado como terroristas.​ ​ ​ (es)
rdfs:label
  • Frente de Liberación Animal (es)
  • Frente de Liberación Animal (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • FLA (es)
  • Frente de Liberación Animal (es)
  • FLA (es)
  • Frente de Liberación Animal (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of