La fotografía arquitectónica es la encargada de capturar y describir los espacios creados por el hombre. La unión entre los dos artes es tan antigua como la historia de la fotografía en su primer concepto.La primera fotografía es realizada por Joseph Niepce en el año 1826, su obra muestra el conjunto de edificios desde una ventana de una granja. En España la primera imagen arquitectónica es realizada por Ramon Alabern en el año 1839 fotografiando el Pla de Palau de Barcelona. A nivel urbano, puede describir una ciudad o la relación de un edificio o desarrollo con su entorno. También se usa en interiorismo, documentando la relación entre mobiliario, color, textura, ritmo e iluminación con el espacio propuesto por el arquitecto o diseñador. ​

Property Value
dbo:abstract
  • La fotografía arquitectónica es la encargada de capturar y describir los espacios creados por el hombre. La unión entre los dos artes es tan antigua como la historia de la fotografía en su primer concepto.La primera fotografía es realizada por Joseph Niepce en el año 1826, su obra muestra el conjunto de edificios desde una ventana de una granja. En España la primera imagen arquitectónica es realizada por Ramon Alabern en el año 1839 fotografiando el Pla de Palau de Barcelona. A nivel urbano, puede describir una ciudad o la relación de un edificio o desarrollo con su entorno. También se usa en interiorismo, documentando la relación entre mobiliario, color, textura, ritmo e iluminación con el espacio propuesto por el arquitecto o diseñador. ​ La fotografía de arquitectura trata de visualizar el espacio contenido entre muros, encontrar la sustancia del vacío y su relación con lo que lo delimita. En el caso de un edificio, trata de situarlo en el contexto de ciudad, cómo dialoga con el entorno, si se mimetiza, se entiende o se hace notar. La especialidad de la fotografía arquitectónica es útil para documentar los proyectos construidos de los arquitectos, su publicación en libros y revistas especializadas o para actualizar su portafolio. También es útil para constructoras, urbanistas y desarrolladores inmobiliarios. (es)
  • La fotografía arquitectónica es la encargada de capturar y describir los espacios creados por el hombre. La unión entre los dos artes es tan antigua como la historia de la fotografía en su primer concepto.La primera fotografía es realizada por Joseph Niepce en el año 1826, su obra muestra el conjunto de edificios desde una ventana de una granja. En España la primera imagen arquitectónica es realizada por Ramon Alabern en el año 1839 fotografiando el Pla de Palau de Barcelona. A nivel urbano, puede describir una ciudad o la relación de un edificio o desarrollo con su entorno. También se usa en interiorismo, documentando la relación entre mobiliario, color, textura, ritmo e iluminación con el espacio propuesto por el arquitecto o diseñador. ​ La fotografía de arquitectura trata de visualizar el espacio contenido entre muros, encontrar la sustancia del vacío y su relación con lo que lo delimita. En el caso de un edificio, trata de situarlo en el contexto de ciudad, cómo dialoga con el entorno, si se mimetiza, se entiende o se hace notar. La especialidad de la fotografía arquitectónica es útil para documentar los proyectos construidos de los arquitectos, su publicación en libros y revistas especializadas o para actualizar su portafolio. También es útil para constructoras, urbanistas y desarrolladores inmobiliarios. (es)
dbo:wikiPageID
  • 4644633 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 16781 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 126622580 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La fotografía arquitectónica es la encargada de capturar y describir los espacios creados por el hombre. La unión entre los dos artes es tan antigua como la historia de la fotografía en su primer concepto.La primera fotografía es realizada por Joseph Niepce en el año 1826, su obra muestra el conjunto de edificios desde una ventana de una granja. En España la primera imagen arquitectónica es realizada por Ramon Alabern en el año 1839 fotografiando el Pla de Palau de Barcelona. A nivel urbano, puede describir una ciudad o la relación de un edificio o desarrollo con su entorno. También se usa en interiorismo, documentando la relación entre mobiliario, color, textura, ritmo e iluminación con el espacio propuesto por el arquitecto o diseñador. ​ (es)
  • La fotografía arquitectónica es la encargada de capturar y describir los espacios creados por el hombre. La unión entre los dos artes es tan antigua como la historia de la fotografía en su primer concepto.La primera fotografía es realizada por Joseph Niepce en el año 1826, su obra muestra el conjunto de edificios desde una ventana de una granja. En España la primera imagen arquitectónica es realizada por Ramon Alabern en el año 1839 fotografiando el Pla de Palau de Barcelona. A nivel urbano, puede describir una ciudad o la relación de un edificio o desarrollo con su entorno. También se usa en interiorismo, documentando la relación entre mobiliario, color, textura, ritmo e iluminación con el espacio propuesto por el arquitecto o diseñador. ​ (es)
rdfs:label
  • Fotografía arquitectónica (es)
  • Fotografía arquitectónica (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:género of
is prop-es:movimiento of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of