Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La Formación Paja es una formación geológica del Mesozoico que data de las edades Hauteriviense a Aptiense del Cretácico Inferior, ubicada en el centro de Colombia, extendiéndose por la Cordillera Oriental de los Andes colombianos, en los departamentos de Cundinamarca, Santander y Boyacá. Se compone principalmente de ludolitas con nódulos de areniscas y calizas, que son interpretados como parte de un depósito marino marginal, con zonas anóxicas, en el mar cálido y poco profundo que cubría la mayor parte del territorio colombiano durante el Cretácico. Se divide en tres subdivisiones o miembros, según su litología y posición estratigráfica: Miembro Lutitas negras inferiores, Miembro Arcillolitas abigarradas y Miembro Arcillolitas con nódulos huecos, sobreponiéndose a la Formación Rosablanca y ubicándose debajo de la Formación Tablazo. Entre los principales restos fósiles encontrados en los estratos de esta formación se hallan los de plesiosaurios, ictiosaurios, tortugas marinas, peces teleósteos, ammonites y foraminíferos,principalmente cerca del pueblo de Villa de Leiva en Boyacá. La formación lleva el nombre de Quebrada La Paja en Betulia, Santander, y se extiende a través de 450 kilómetros (280 millas) de noreste a suroeste. La Formación Paja se superpone a la Ritoque y Formaciones Rosablanca y está cubierta por el Grupo San Gil y la Simití y Tablazo Formaciones y data de la tarde Hauteriviano a finales del Aptiano . La Formación Paja comprende lutitas, esquistos y nódulos de areniscas y calizas, depositados en una anóxica entorno, en el mar cálido y poco profundo que cubría gran parte del actual territorio colombiano durante el Cretácico. Inicialmente se consideró que albergaba esmeraldas colombianas, la parte que portaba esmeraldas se redefinió como una formación separada; La Formación Muzo . La Formación Paja Lagerstätte es famosa por sus fósiles de vertebrados y es la formación fosilífera mesozoica más rica de Colombia. Desde la formación se han descrito varios fósiles de reptiles marinos de plesiosaurios, pliosaurios, ictiosaurios y tortugas, y alberga los únicos fósiles de dinosaurios descritos en el país hasta la fecha; Padillasaurus. La formación también ha proporcionado muchas amonitas, fósiles, flora , decápodos y el tiburón fósil . (es)
- La Formación Paja es una formación geológica del Mesozoico que data de las edades Hauteriviense a Aptiense del Cretácico Inferior, ubicada en el centro de Colombia, extendiéndose por la Cordillera Oriental de los Andes colombianos, en los departamentos de Cundinamarca, Santander y Boyacá. Se compone principalmente de ludolitas con nódulos de areniscas y calizas, que son interpretados como parte de un depósito marino marginal, con zonas anóxicas, en el mar cálido y poco profundo que cubría la mayor parte del territorio colombiano durante el Cretácico. Se divide en tres subdivisiones o miembros, según su litología y posición estratigráfica: Miembro Lutitas negras inferiores, Miembro Arcillolitas abigarradas y Miembro Arcillolitas con nódulos huecos, sobreponiéndose a la Formación Rosablanca y ubicándose debajo de la Formación Tablazo. Entre los principales restos fósiles encontrados en los estratos de esta formación se hallan los de plesiosaurios, ictiosaurios, tortugas marinas, peces teleósteos, ammonites y foraminíferos,principalmente cerca del pueblo de Villa de Leiva en Boyacá. La formación lleva el nombre de Quebrada La Paja en Betulia, Santander, y se extiende a través de 450 kilómetros (280 millas) de noreste a suroeste. La Formación Paja se superpone a la Ritoque y Formaciones Rosablanca y está cubierta por el Grupo San Gil y la Simití y Tablazo Formaciones y data de la tarde Hauteriviano a finales del Aptiano . La Formación Paja comprende lutitas, esquistos y nódulos de areniscas y calizas, depositados en una anóxica entorno, en el mar cálido y poco profundo que cubría gran parte del actual territorio colombiano durante el Cretácico. Inicialmente se consideró que albergaba esmeraldas colombianas, la parte que portaba esmeraldas se redefinió como una formación separada; La Formación Muzo . La Formación Paja Lagerstätte es famosa por sus fósiles de vertebrados y es la formación fosilífera mesozoica más rica de Colombia. Desde la formación se han descrito varios fósiles de reptiles marinos de plesiosaurios, pliosaurios, ictiosaurios y tortugas, y alberga los únicos fósiles de dinosaurios descritos en el país hasta la fecha; Padillasaurus. La formación también ha proporcionado muchas amonitas, fósiles, flora , decápodos y el tiburón fósil . (es)
|
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:ambiente
| |
prop-es:continente
| |
prop-es:cordillera
| |
prop-es:cuencaSedimentaria
| |
prop-es:descubrimiento
| |
prop-es:división
| |
prop-es:edad
| |
prop-es:edadAbsoluta
| |
prop-es:era
| |
prop-es:formaciónGeológica
| |
prop-es:gestión
|
- No tiene (es)
- No tiene (es)
|
prop-es:imagen
|
- Betulia 2004-07 .JPG (es)
- Betulia 2004-07 .JPG (es)
|
prop-es:investigadores
|
- O.C.Wheeler, Luis Morales, Patarroyo Pedro, Rivera. H, Gómez Tapias, Moreno Sánchez, Sarmiento Rojas, Royero Gutiérrez, Rodríguez Parra, Gaona Narváez,VillamilTomas,Espinel Arias, Mojica Jairo, Reyes Germán (es)
- O.C.Wheeler, Luis Morales, Patarroyo Pedro, Rivera. H, Gómez Tapias, Moreno Sánchez, Sarmiento Rojas, Royero Gutiérrez, Rodríguez Parra, Gaona Narváez,VillamilTomas,Espinel Arias, Mojica Jairo, Reyes Germán (es)
|
prop-es:latd
| |
prop-es:latm
| |
prop-es:latns
| |
prop-es:lats
| |
prop-es:litología
|
- Lutitas, Esquistos, Areniscas, Calizas,Calcopirita, Galena, Malaquita,Pirita y Esfalerita (es)
- Lutitas, Esquistos, Areniscas, Calizas,Calcopirita, Galena, Malaquita,Pirita y Esfalerita (es)
|
prop-es:localidad
| |
prop-es:longd
| |
prop-es:longew
| |
prop-es:longm
| |
prop-es:longs
| |
prop-es:medioSedimentario
|
- Plataforma Continental Carbonatada (es)
- Plataforma Continental Carbonatada (es)
|
prop-es:municipio
| |
prop-es:museos
|
- Parque Gondava, Museo Paleontológico de Villa de Leyva (es)
- Parque Gondava, Museo Paleontológico de Villa de Leyva (es)
|
prop-es:nombre
|
- Formación Paja (es)
- Formación Paja (es)
|
prop-es:nombreLocal
|
- Formación Paja (es)
- Formación Paja (es)
|
prop-es:periodo
| |
prop-es:pie
|
- Municipio de Betulia. Uno de los municipios asentados en la Formación Paja (es)
- Municipio de Betulia. Uno de los municipios asentados en la Formación Paja (es)
|
prop-es:propietario
|
- Público (es)
- Público (es)
|
prop-es:rangoFósil
|
- Cretácico (es)
- Cretácico (es)
|
prop-es:región
| |
prop-es:regiónPaleogeográfica
| |
prop-es:tamañoImagen
| |
prop-es:taxón
| |
prop-es:valle
| |
prop-es:zonaGeológica
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- La Formación Paja es una formación geológica del Mesozoico que data de las edades Hauteriviense a Aptiense del Cretácico Inferior, ubicada en el centro de Colombia, extendiéndose por la Cordillera Oriental de los Andes colombianos, en los departamentos de Cundinamarca, Santander y Boyacá. Se compone principalmente de ludolitas con nódulos de areniscas y calizas, que son interpretados como parte de un depósito marino marginal, con zonas anóxicas, en el mar cálido y poco profundo que cubría la mayor parte del territorio colombiano durante el Cretácico. Se divide en tres subdivisiones o miembros, según su litología y posición estratigráfica: Miembro Lutitas negras inferiores, Miembro Arcillolitas abigarradas y Miembro Arcillolitas con nódulos huecos, sobreponiéndose a la Formación Rosablanc (es)
- La Formación Paja es una formación geológica del Mesozoico que data de las edades Hauteriviense a Aptiense del Cretácico Inferior, ubicada en el centro de Colombia, extendiéndose por la Cordillera Oriental de los Andes colombianos, en los departamentos de Cundinamarca, Santander y Boyacá. Se compone principalmente de ludolitas con nódulos de areniscas y calizas, que son interpretados como parte de un depósito marino marginal, con zonas anóxicas, en el mar cálido y poco profundo que cubría la mayor parte del territorio colombiano durante el Cretácico. Se divide en tres subdivisiones o miembros, según su litología y posición estratigráfica: Miembro Lutitas negras inferiores, Miembro Arcillolitas abigarradas y Miembro Arcillolitas con nódulos huecos, sobreponiéndose a la Formación Rosablanc (es)
|
rdfs:label
|
- Formación Paja (es)
- Formación Paja (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |