Folding@home es un proyecto de computación distribuida diseñado para usar los recursos de computadores personales para realizar simulaciones de plegamiento proteico relevantes a enfermedades y otras dinámicas moleculares, y para mejorar los métodos de ello. También referido como FAH o F@h, gran parte de su trabajo trata de determinar cómo las proteínas llegan a su estructura final, que es de gran interés académico y tiene implicaciones importantes para la investigación de enfermedades. En menor medida, Folding@home también intenta predecir esa estructura final a partir solamente de su secuencia de aminoácidos, que tiene aplicaciones en el diseño de fármacos.​​ Folding@home es desarrollado y operado por el Laboratorio Pande en la Universidad Stanford, bajo la dirección de Vijay Pande. La me

Property Value
dbo:abstract
  • Folding@home es un proyecto de computación distribuida diseñado para usar los recursos de computadores personales para realizar simulaciones de plegamiento proteico relevantes a enfermedades y otras dinámicas moleculares, y para mejorar los métodos de ello. También referido como FAH o F@h, gran parte de su trabajo trata de determinar cómo las proteínas llegan a su estructura final, que es de gran interés académico y tiene implicaciones importantes para la investigación de enfermedades. En menor medida, Folding@home también intenta predecir esa estructura final a partir solamente de su secuencia de aminoácidos, que tiene aplicaciones en el diseño de fármacos.​​ Folding@home es desarrollado y operado por el Laboratorio Pande en la Universidad Stanford, bajo la dirección de Vijay Pande. La meta del proyecto es "entender el plegamiento proteico, el mal plegamiento, y enfermedades relacionadas".​​ Folding@home es el proyecto más grande de computación distribuida en el mundo reconocido por el Guiness World Of Records.El 8 de marzo de 2004, el proyecto concluyó y fue fusionado con folding@home. Folding@home fue desarrollado por el Laboratorio PANDE de la Universidad de Stanford sin fines de lucro bajo la dirección de Vijay PANDE y esta bajo la dirección de Gregory Bowman, Profesor de Bioquímica y Biofísica Molecular en la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis desde 2019 - es utilizado colectivamente por varias instituciones científicas y laboratorios de investigación en todo el mundo. Los resultados generados por Folding@home no se venden.​ El investigador de Folding@home, Gregory Bowman, fue galardonado con el Premio Thomas Kuhn Paradigm Shift 2010 de la Sociedad Química Americana por el desarrollo del software de código abierto MSMBuilder y por lograr un acuerdo cuantitativo entre la teoría y el experimento. Por su trabajo, Vijay Pande fue nuevamente galardonado con el Premio Michael y Kate Bárány para Jóvenes Investigadores en 2012 por el "Desarrollo de métodos computacionales para la creación de modelos teóricos líderes para el plegamiento de proteínas y ARN" y el Premio Irving Sigal para Jóvenes Investigadores en 2006 por los resultados de su simulación. (es)
  • Folding@home es un proyecto de computación distribuida diseñado para usar los recursos de computadores personales para realizar simulaciones de plegamiento proteico relevantes a enfermedades y otras dinámicas moleculares, y para mejorar los métodos de ello. También referido como FAH o F@h, gran parte de su trabajo trata de determinar cómo las proteínas llegan a su estructura final, que es de gran interés académico y tiene implicaciones importantes para la investigación de enfermedades. En menor medida, Folding@home también intenta predecir esa estructura final a partir solamente de su secuencia de aminoácidos, que tiene aplicaciones en el diseño de fármacos.​​ Folding@home es desarrollado y operado por el Laboratorio Pande en la Universidad Stanford, bajo la dirección de Vijay Pande. La meta del proyecto es "entender el plegamiento proteico, el mal plegamiento, y enfermedades relacionadas".​​ Folding@home es el proyecto más grande de computación distribuida en el mundo reconocido por el Guiness World Of Records.El 8 de marzo de 2004, el proyecto concluyó y fue fusionado con folding@home. Folding@home fue desarrollado por el Laboratorio PANDE de la Universidad de Stanford sin fines de lucro bajo la dirección de Vijay PANDE y esta bajo la dirección de Gregory Bowman, Profesor de Bioquímica y Biofísica Molecular en la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis desde 2019 - es utilizado colectivamente por varias instituciones científicas y laboratorios de investigación en todo el mundo. Los resultados generados por Folding@home no se venden.​ El investigador de Folding@home, Gregory Bowman, fue galardonado con el Premio Thomas Kuhn Paradigm Shift 2010 de la Sociedad Química Americana por el desarrollo del software de código abierto MSMBuilder y por lograr un acuerdo cuantitativo entre la teoría y el experimento. Por su trabajo, Vijay Pande fue nuevamente galardonado con el Premio Michael y Kate Bárány para Jóvenes Investigadores en 2012 por el "Desarrollo de métodos computacionales para la creación de modelos teóricos líderes para el plegamiento de proteínas y ARN" y el Premio Irving Sigal para Jóvenes Investigadores en 2006 por los resultados de su simulación. (es)
dbo:computingPlatform
dbo:developer
dbo:genre
dbo:latestReleaseVersion
  • 7.4.4
dbo:license
dbo:operatingSystem
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 268391 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 17338 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 125623181 (xsd:integer)
prop-es:autor
  • Vijay Pande (es)
  • Vijay Pande (es)
prop-es:desarrollador
  • Universidad Stanford / Pande lab (es)
  • Universidad Stanford / Pande lab (es)
prop-es:español
  • No (es)
  • No (es)
prop-es:fechaÚltimaVersión
  • 2014-03-19 (xsd:date)
prop-es:género
prop-es:idiomas
  • Inglés (es)
  • Inglés (es)
prop-es:licencia
prop-es:logo
  • 260 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Folding@home (es)
  • Folding@home (es)
prop-es:plataforma
prop-es:sistemaOperativo
prop-es:sitioWeb
prop-es:últimaVersión
  • 744 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Folding@home es un proyecto de computación distribuida diseñado para usar los recursos de computadores personales para realizar simulaciones de plegamiento proteico relevantes a enfermedades y otras dinámicas moleculares, y para mejorar los métodos de ello. También referido como FAH o F@h, gran parte de su trabajo trata de determinar cómo las proteínas llegan a su estructura final, que es de gran interés académico y tiene implicaciones importantes para la investigación de enfermedades. En menor medida, Folding@home también intenta predecir esa estructura final a partir solamente de su secuencia de aminoácidos, que tiene aplicaciones en el diseño de fármacos.​​ Folding@home es desarrollado y operado por el Laboratorio Pande en la Universidad Stanford, bajo la dirección de Vijay Pande. La me (es)
  • Folding@home es un proyecto de computación distribuida diseñado para usar los recursos de computadores personales para realizar simulaciones de plegamiento proteico relevantes a enfermedades y otras dinámicas moleculares, y para mejorar los métodos de ello. También referido como FAH o F@h, gran parte de su trabajo trata de determinar cómo las proteínas llegan a su estructura final, que es de gran interés académico y tiene implicaciones importantes para la investigación de enfermedades. En menor medida, Folding@home también intenta predecir esa estructura final a partir solamente de su secuencia de aminoácidos, que tiene aplicaciones en el diseño de fármacos.​​ Folding@home es desarrollado y operado por el Laboratorio Pande en la Universidad Stanford, bajo la dirección de Vijay Pande. La me (es)
rdfs:label
  • Folding@home (es)
  • Folding@home (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Folding@home (es)
  • Folding@home (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of