El grupo de la fergusonita está formado por minerales complejos, pertenecientes algrupo de los óxidos, de fórmula general XNbO4, siendo X un elemento de la familia de las tierras raras. Hasta el momento, se han reconocido tres especies, con Ce, Y o Nd como dominantes. Recibió el nombre en honor de Robert Ferguson, colono escocés del siglo XVIII que además de político fue recolector de minerales. En un principio se les consideraba a todos el mismo mineral, pero al avanzar la tecnología se han visto diferencias profundas entre los ejemplares, por lo que se decidió separarlos.​

Property Value
dbo:abstract
  • El grupo de la fergusonita está formado por minerales complejos, pertenecientes algrupo de los óxidos, de fórmula general XNbO4, siendo X un elemento de la familia de las tierras raras. Hasta el momento, se han reconocido tres especies, con Ce, Y o Nd como dominantes. Recibió el nombre en honor de Robert Ferguson, colono escocés del siglo XVIII que además de político fue recolector de minerales. En un principio se les consideraba a todos el mismo mineral, pero al avanzar la tecnología se han visto diferencias profundas entre los ejemplares, por lo que se decidió separarlos.​ La fergusonita-Y se encontró por primera vez en 1826 por Wilhelm Karl Ritter von Haidinger en la localidad tipo, la isla Qeqertaussaq, cerca Atammik, Groenlandia. (es)
  • El grupo de la fergusonita está formado por minerales complejos, pertenecientes algrupo de los óxidos, de fórmula general XNbO4, siendo X un elemento de la familia de las tierras raras. Hasta el momento, se han reconocido tres especies, con Ce, Y o Nd como dominantes. Recibió el nombre en honor de Robert Ferguson, colono escocés del siglo XVIII que además de político fue recolector de minerales. En un principio se les consideraba a todos el mismo mineral, pero al avanzar la tecnología se han visto diferencias profundas entre los ejemplares, por lo que se decidió separarlos.​ La fergusonita-Y se encontró por primera vez en 1826 por Wilhelm Karl Ritter von Haidinger en la localidad tipo, la isla Qeqertaussaq, cerca Atammik, Groenlandia. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 5081606 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3622 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 120149981 (xsd:integer)
prop-es:categoría
prop-es:clase
  • 7 (xsd:integer)
prop-es:color
  • Gris, amarillo o marrón (es)
  • Gris, amarillo o marrón (es)
prop-es:densidad
  • 5.650000 (xsd:double)
prop-es:dureza
  • 5.500000 (xsd:double)
prop-es:fractura
  • Subconcoidea (es)
  • Subconcoidea (es)
prop-es:fórmula
  • NbO4·0.3H2O (es)
  • NbO4·0.3H2O (es)
prop-es:imagen
  • Fergusonit.jpg (es)
  • Fergusonit.jpg (es)
prop-es:lustre
  • Vítreo, submetálico o mate (es)
  • Vítreo, submetálico o mate (es)
prop-es:nombre
  • Grupo de la fergusonita (es)
  • Grupo de la fergusonita (es)
prop-es:raya
  • Marrón a gris-verdosa (es)
  • Marrón a gris-verdosa (es)
prop-es:sistema
  • Tetragonal, dipiramidal (es)
  • Tetragonal, dipiramidal (es)
prop-es:tenacidad
  • Quebradizo (es)
  • Quebradizo (es)
prop-es:transparencia
  • Opaco (es)
  • Opaco (es)
prop-es:var
  • Risorita (es)
  • Risorita (es)
prop-es:var1text
  • con >5% de titanio (es)
  • con >5% de titanio (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El grupo de la fergusonita está formado por minerales complejos, pertenecientes algrupo de los óxidos, de fórmula general XNbO4, siendo X un elemento de la familia de las tierras raras. Hasta el momento, se han reconocido tres especies, con Ce, Y o Nd como dominantes. Recibió el nombre en honor de Robert Ferguson, colono escocés del siglo XVIII que además de político fue recolector de minerales. En un principio se les consideraba a todos el mismo mineral, pero al avanzar la tecnología se han visto diferencias profundas entre los ejemplares, por lo que se decidió separarlos.​ (es)
  • El grupo de la fergusonita está formado por minerales complejos, pertenecientes algrupo de los óxidos, de fórmula general XNbO4, siendo X un elemento de la familia de las tierras raras. Hasta el momento, se han reconocido tres especies, con Ce, Y o Nd como dominantes. Recibió el nombre en honor de Robert Ferguson, colono escocés del siglo XVIII que además de político fue recolector de minerales. En un principio se les consideraba a todos el mismo mineral, pero al avanzar la tecnología se han visto diferencias profundas entre los ejemplares, por lo que se decidió separarlos.​ (es)
rdfs:label
  • Fergusonita (es)
  • Fergusonita (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is foaf:primaryTopic of