La fenaquita es un mineral de la clase de los nesosilicatos, y dentro de esta pertenece al llamado “grupo de la fenaquita”. Conocido desde antiguo, Nordenskjöld lo describió con este nombre en 1833 en las minas de esmeraldas de Ekaterimburgo, en el óblast de Sverdlovsk (Rusia), siendo nombrada así del griego phenakos que significa "impostor", en alusión a su parecido con el cuarzo​.

Property Value
dbo:abstract
  • La fenaquita es un mineral de la clase de los nesosilicatos, y dentro de esta pertenece al llamado “grupo de la fenaquita”. Conocido desde antiguo, Nordenskjöld lo describió con este nombre en 1833 en las minas de esmeraldas de Ekaterimburgo, en el óblast de Sverdlovsk (Rusia), siendo nombrada así del griego phenakos que significa "impostor", en alusión a su parecido con el cuarzo​. (es)
  • La fenaquita es un mineral de la clase de los nesosilicatos, y dentro de esta pertenece al llamado “grupo de la fenaquita”. Conocido desde antiguo, Nordenskjöld lo describió con este nombre en 1833 en las minas de esmeraldas de Ekaterimburgo, en el óblast de Sverdlovsk (Rusia), siendo nombrada así del griego phenakos que significa "impostor", en alusión a su parecido con el cuarzo​. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 5270519 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3922 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 119026725 (xsd:integer)
prop-es:categoría
  • Minerales nesosilicatos (es)
  • Minerales nesosilicatos (es)
prop-es:clase
  • 9 (xsd:integer)
prop-es:color
  • Incoloro, blanco, amarillo, rosa pálido (es)
  • Incoloro, blanco, amarillo, rosa pálido (es)
prop-es:densidad
  • 2.960000 (xsd:double)
prop-es:dureza
  • 7.500000 (xsd:double)
prop-es:fluorescencia
  • Cátodoluminiscente (es)
  • Cátodoluminiscente (es)
prop-es:fractura
  • Concoidea (es)
  • Concoidea (es)
prop-es:fórmula
  • Be2SiO4 (es)
  • Be2SiO4 (es)
prop-es:hábito
  • Cristales romboedros finos a tabulares, a menudo muy modificados, raras veces aciculares en agregados esferulíticos (es)
  • Cristales romboedros finos a tabulares, a menudo muy modificados, raras veces aciculares en agregados esferulíticos (es)
prop-es:imagen
  • Phenakite-225185.jpg (es)
  • Phenakite-225185.jpg (es)
prop-es:lustre
  • Vítreo (es)
  • Vítreo (es)
prop-es:nombre
  • Fenaquita (es)
  • Fenaquita (es)
prop-es:raya
  • Blanca (es)
  • Blanca (es)
prop-es:sistema
  • Hexagonal o Trigonal (es)
  • Hexagonal o Trigonal (es)
prop-es:tenacidad
  • Quebradizo (es)
  • Quebradizo (es)
prop-es:transparencia
  • Transparente (es)
  • Transparente (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La fenaquita es un mineral de la clase de los nesosilicatos, y dentro de esta pertenece al llamado “grupo de la fenaquita”. Conocido desde antiguo, Nordenskjöld lo describió con este nombre en 1833 en las minas de esmeraldas de Ekaterimburgo, en el óblast de Sverdlovsk (Rusia), siendo nombrada así del griego phenakos que significa "impostor", en alusión a su parecido con el cuarzo​. (es)
  • La fenaquita es un mineral de la clase de los nesosilicatos, y dentro de esta pertenece al llamado “grupo de la fenaquita”. Conocido desde antiguo, Nordenskjöld lo describió con este nombre en 1833 en las minas de esmeraldas de Ekaterimburgo, en el óblast de Sverdlovsk (Rusia), siendo nombrada así del griego phenakos que significa "impostor", en alusión a su parecido con el cuarzo​. (es)
rdfs:label
  • Fenaquita (es)
  • Fenaquita (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of