Felipe Guamán Poma de Ayala, ocasionalmente escrito también como Felipe Huamán Poma de Ayala (San Cristóbal de Suntuntu, actualmente conocido como el Valle de Sondondo, Cuzco, 1534-Lima, 1615), fue un cronista amerindio de ascendencia incaica de la época del virreinato del Perú.

Property Value
dbo:abstract
  • Felipe Guamán Poma de Ayala, ocasionalmente escrito también como Felipe Huamán Poma de Ayala (San Cristóbal de Suntuntu, actualmente conocido como el Valle de Sondondo, Cuzco, 1534-Lima, 1615), fue un cronista amerindio de ascendencia incaica de la época del virreinato del Perú. Guamán Poma se dedicó a recorrer durante varios años todo el virreinato y a escribir su Primer nueva crónica y buen gobierno, uno de los libros más originales de la historiografía mundial.​ En esta obra, de 1180 páginas y 397 grabados, que presuntamente terminó de escribir en 1615, muestra la visión indígena del mundo andino y permite reconstruir con mucho detalle aspectos de la sociedad peruana después de la conquista, a la vez que ilustra sobre la historia y genealogía de los Incas con textos en el castellano del siglo XVI y en el quechua general. La obra, tenía como destinatario al rey Felipe III y fue enviada a España, sin embargo, se extravió en el camino. Actualmente se conserva en la Biblioteca Real de Dinamarca y es posible consultarla en línea.​ (es)
  • Felipe Guamán Poma de Ayala, ocasionalmente escrito también como Felipe Huamán Poma de Ayala (San Cristóbal de Suntuntu, actualmente conocido como el Valle de Sondondo, Cuzco, 1534-Lima, 1615), fue un cronista amerindio de ascendencia incaica de la época del virreinato del Perú. Guamán Poma se dedicó a recorrer durante varios años todo el virreinato y a escribir su Primer nueva crónica y buen gobierno, uno de los libros más originales de la historiografía mundial.​ En esta obra, de 1180 páginas y 397 grabados, que presuntamente terminó de escribir en 1615, muestra la visión indígena del mundo andino y permite reconstruir con mucho detalle aspectos de la sociedad peruana después de la conquista, a la vez que ilustra sobre la historia y genealogía de los Incas con textos en el castellano del siglo XVI y en el quechua general. La obra, tenía como destinatario al rey Felipe III y fue enviada a España, sin embargo, se extravió en el camino. Actualmente se conserva en la Biblioteca Real de Dinamarca y es posible consultarla en línea.​ (es)
dbo:birthPlace
dbo:deathPlace
dbo:occupation
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 287343 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 18667 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130393235 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
  • Ortega Sánchez (es)
  • Alberdi Vallejo (es)
  • González Vargas (es)
  • López-Baralt (es)
  • Rosati A. (es)
  • Sánchez C. (es)
  • Ortega Sánchez (es)
  • Alberdi Vallejo (es)
  • González Vargas (es)
  • López-Baralt (es)
  • Rosati A. (es)
  • Sánchez C. (es)
prop-es:autor
  • Adorno, Rolena (es)
  • Cerrón Palomino, Rodolfo (es)
  • Cuba, Mª del Cármen (es)
  • Padilla Bendezú (es)
  • Pietschmann, Richard (es)
  • Porras Barrenechea, Raúl (es)
  • Adorno, Rolena (es)
  • Cerrón Palomino, Rodolfo (es)
  • Cuba, Mª del Cármen (es)
  • Padilla Bendezú (es)
  • Pietschmann, Richard (es)
  • Porras Barrenechea, Raúl (es)
prop-es:año
  • 1948 (xsd:integer)
  • 1978 (xsd:integer)
  • 1979 (xsd:integer)
  • 1998 (xsd:integer)
  • 2003 (xsd:integer)
  • [1913] 2012 (es)
prop-es:editorial
  • Universidad de Extremadura (es)
  • Universidad de Extremadura (es)
prop-es:fecha
  • 2011 (xsd:integer)
prop-es:fechaDeFallecimiento
  • 1615 (xsd:integer)
prop-es:fechaDeNacimiento
  • 1534 (xsd:integer)
prop-es:idioma
  • es (es)
  • es (es)
prop-es:imagen
  • Felipe Guamán Poma de Ayala.jpg (es)
  • Felipe Guamán Poma de Ayala.jpg (es)
prop-es:isbn
  • 9783865734945 (xsd:double)
  • 9788477239390 (xsd:double)
  • 9788489309807 (xsd:double)
  • 9789562825603 (xsd:double)
prop-es:issn
  • 1609 (xsd:integer)
prop-es:lugarDeFallecimiento
prop-es:lugarDeNacimiento
prop-es:nombre
  • Abraham (es)
  • Francisco (es)
  • Felipe Guamán Poma de Ayala (es)
  • Hugo (es)
  • Mercedes (es)
  • Delfín (es)
  • Alfredo R. (es)
  • Carlos A. (es)
  • Abraham (es)
  • Francisco (es)
  • Felipe Guamán Poma de Ayala (es)
  • Hugo (es)
  • Mercedes (es)
  • Delfín (es)
  • Alfredo R. (es)
  • Carlos A. (es)
prop-es:número
  • 15 (xsd:integer)
  • 21 (xsd:integer)
  • Revista electrónica virtual (es)
prop-es:obrasDestacadas
prop-es:ocupación
prop-es:otros
  • Originalmente publicado en alemán como separata de Korrespondenz - Blatt der Deutschen Gesselschaft für Anthropologie, Ethnologie und Urgeschichte XLIV, junio-julio de 1913. Trad. al español, introducción y notas de Alfredo Alberdi Vallejo (es)
  • Originalmente publicado en alemán como separata de Korrespondenz - Blatt der Deutschen Gesselschaft für Anthropologie, Ethnologie und Urgeschichte XLIV, junio-julio de 1913. Trad. al español, introducción y notas de Alfredo Alberdi Vallejo (es)
prop-es:pieDeImagen
  • Autorretrato de Felipe Guamán Poma de Ayala, que está tomando las relaciones y leyendas de los indios antiguos, que por sus tocados se distinguen como procedentes de varias provincias y de varios rangos. (es)
  • Autorretrato de Felipe Guamán Poma de Ayala, que está tomando las relaciones y leyendas de los indios antiguos, que por sus tocados se distinguen como procedentes de varias provincias y de varios rangos. (es)
prop-es:publicación
  • Fondo de Cultura Económica (es)
  • Mercurio Peruano (es)
  • Journal de la Société des Américanistes (es)
  • Alma Mater: revista de investigación (es)
  • Anthropologica (es)
  • Runa Yachachiy (es)
  • Fondo de Cultura Económica (es)
  • Mercurio Peruano (es)
  • Journal de la Société des Américanistes (es)
  • Alma Mater: revista de investigación (es)
  • Anthropologica (es)
  • Runa Yachachiy (es)
prop-es:páginas
  • 23 (xsd:integer)
  • 103 (xsd:integer)
  • 121 (xsd:integer)
  • 141 (xsd:integer)
  • 175 (xsd:integer)
prop-es:título
  • El Cronista Indio: Felipe Huamán Poma de Ayala (es)
  • El mundo al revés: Guaman Poma anticolonialista (es)
  • Entre el aimara y el quechua: la guamanpomiana (es)
  • Guaman Poma, autor y artista (es)
  • Guaman Poma: testigo del mundo andino (es)
  • Huamán Poma, el indio crónista dibujante (es)
  • Textos aimaras en Guamán Poma (es)
  • Informe del manuscrito iluminado de Don Felipe Guaman Poma de Ayala que se ha encontrado en la Gran Biblioteca Real de Copenhague (es)
  • Sociedad, política y religión en el Virreinato del Perú: la subversión del orden colonial en la "Primer nueua corónica y buen gobierno" de Guamán Poma de Ayala (es)
  • Felipe Guaman Poma de Ayala: an Andean view of the Peruvian viceroyalty, 1565-1615 (es)
  • El Cronista Indio: Felipe Huamán Poma de Ayala (es)
  • El mundo al revés: Guaman Poma anticolonialista (es)
  • Entre el aimara y el quechua: la guamanpomiana (es)
  • Guaman Poma, autor y artista (es)
  • Guaman Poma: testigo del mundo andino (es)
  • Huamán Poma, el indio crónista dibujante (es)
  • Textos aimaras en Guamán Poma (es)
  • Informe del manuscrito iluminado de Don Felipe Guaman Poma de Ayala que se ha encontrado en la Gran Biblioteca Real de Copenhague (es)
  • Sociedad, política y religión en el Virreinato del Perú: la subversión del orden colonial en la "Primer nueua corónica y buen gobierno" de Guamán Poma de Ayala (es)
  • Felipe Guaman Poma de Ayala: an Andean view of the Peruvian viceroyalty, 1565-1615 (es)
prop-es:url
prop-es:volumen
  • 21 (xsd:integer)
  • LXV (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Felipe Guamán Poma de Ayala, ocasionalmente escrito también como Felipe Huamán Poma de Ayala (San Cristóbal de Suntuntu, actualmente conocido como el Valle de Sondondo, Cuzco, 1534-Lima, 1615), fue un cronista amerindio de ascendencia incaica de la época del virreinato del Perú. (es)
  • Felipe Guamán Poma de Ayala, ocasionalmente escrito también como Felipe Huamán Poma de Ayala (San Cristóbal de Suntuntu, actualmente conocido como el Valle de Sondondo, Cuzco, 1534-Lima, 1615), fue un cronista amerindio de ascendencia incaica de la época del virreinato del Perú. (es)
rdfs:label
  • Felipe Guamán Poma de Ayala (es)
  • Felipe Guamán Poma de Ayala (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Felipe Guamán Poma de Ayala (es)
  • Felipe Guamán Poma de Ayala (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:autor of
is prop-es:editor of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of