Fábrica de Artes y Oficios de Oriente, comúnmente conocido como FARO de Oriente, es un modelo cultural perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Se creó en el año 2000 con el propósito de rescatar a la población marginada de la delegación Iztapalapa y zonas conurbanas por medio de actividades culturales y artísticas.​ Cuenta con galerías de arte, biblioteca, ludoteca, cineclub y un foro escénico para la realización de actividades artísticas y culturales; además ofrece talleres libres en artes y oficios.

Property Value
dbo:abstract
  • Fábrica de Artes y Oficios de Oriente, comúnmente conocido como FARO de Oriente, es un modelo cultural perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Se creó en el año 2000 con el propósito de rescatar a la población marginada de la delegación Iztapalapa y zonas conurbanas por medio de actividades culturales y artísticas.​ Se inició originalmente como una propuesta de intervención cultural para combatir problemas como violencia intrafamiliar, desempleo y drogadicción que existen en una de las áreas más pobladas, pobres y conflictivas de la ciudad de México,​ brindando cursos de formación en disciplinas artísticas y artesanales. Cuenta con galerías de arte, biblioteca, ludoteca, cineclub y un foro escénico para la realización de actividades artísticas y culturales; además ofrece talleres libres en artes y oficios. El proyecto de redes FARO se ha ampliado a otras delegaciones como Tláhuac, Milpa Alta y Gustavo A. Madero, entre otras, que se ajustan a proponer servicios adaptados a las necesidades de cada entorno retomando junto a las actividades culturales temas de sustentabilidad y desarrollo social.​ (es)
  • Fábrica de Artes y Oficios de Oriente, comúnmente conocido como FARO de Oriente, es un modelo cultural perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Se creó en el año 2000 con el propósito de rescatar a la población marginada de la delegación Iztapalapa y zonas conurbanas por medio de actividades culturales y artísticas.​ Se inició originalmente como una propuesta de intervención cultural para combatir problemas como violencia intrafamiliar, desempleo y drogadicción que existen en una de las áreas más pobladas, pobres y conflictivas de la ciudad de México,​ brindando cursos de formación en disciplinas artísticas y artesanales. Cuenta con galerías de arte, biblioteca, ludoteca, cineclub y un foro escénico para la realización de actividades artísticas y culturales; además ofrece talleres libres en artes y oficios. El proyecto de redes FARO se ha ampliado a otras delegaciones como Tláhuac, Milpa Alta y Gustavo A. Madero, entre otras, que se ajustan a proponer servicios adaptados a las necesidades de cada entorno retomando junto a las actividades culturales temas de sustentabilidad y desarrollo social.​ (es)
dbo:city
dbo:country
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 5366701 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2615 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 119384649 (xsd:integer)
prop-es:ciudad
prop-es:imagen
  • FaroIztapalapa03.JPG (es)
  • FaroIztapalapa03.JPG (es)
prop-es:inauguración
  • 2000 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • (es)
  • Fábrica de Artes y Oficios de Oriente (es)
  • (es)
  • Fábrica de Artes y Oficios de Oriente (es)
prop-es:pie
  • Vista del Lugar. (es)
  • Vista del Lugar. (es)
prop-es:sitioWeb
prop-es:tipo
  • Centro cultural (es)
  • Centro cultural (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Fábrica de Artes y Oficios de Oriente, comúnmente conocido como FARO de Oriente, es un modelo cultural perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Se creó en el año 2000 con el propósito de rescatar a la población marginada de la delegación Iztapalapa y zonas conurbanas por medio de actividades culturales y artísticas.​ Cuenta con galerías de arte, biblioteca, ludoteca, cineclub y un foro escénico para la realización de actividades artísticas y culturales; además ofrece talleres libres en artes y oficios. (es)
  • Fábrica de Artes y Oficios de Oriente, comúnmente conocido como FARO de Oriente, es un modelo cultural perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Se creó en el año 2000 con el propósito de rescatar a la población marginada de la delegación Iztapalapa y zonas conurbanas por medio de actividades culturales y artísticas.​ Cuenta con galerías de arte, biblioteca, ludoteca, cineclub y un foro escénico para la realización de actividades artísticas y culturales; además ofrece talleres libres en artes y oficios. (es)
rdfs:label
  • Faro de Oriente (es)
  • Faro de Oriente (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • (FARO de Oriente) (es)
  • Fábrica de Artes y Oficios de Oriente (es)
  • (FARO de Oriente) (es)
  • Fábrica de Artes y Oficios de Oriente (es)
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of