La familia es un grupo de personas formado por individuos unidos, primordialmente, por relaciones de filiación o de pareja.​ El Diccionario de la lengua española la define, entre otras cosas, como un grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas,​ lo que lleva implícito los conceptos de parentesco y convivencia, aunque existen otros modos, como la adopción. Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.​

Property Value
dbo:abstract
  • La familia es un grupo de personas formado por individuos unidos, primordialmente, por relaciones de filiación o de pareja.​ El Diccionario de la lengua española la define, entre otras cosas, como un grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas,​ lo que lleva implícito los conceptos de parentesco y convivencia, aunque existen otros modos, como la adopción. Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.​ Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el matrimonio​ —que, en algunas sociedades, solo permite la unión entre dos personas mientras que en otras es posible la poligamia—, y vínculos de consanguinidad, como la filiación entre padres e hijos o los lazos que se establecen entre los hermanos que descienden de un mismo padre. También puede diferenciarse la familia según el grado de parentesco entre sus miembros. No hay consenso sobre una definición universal de la familia. Es un concepto antropológico que puede relacionarse con otros conceptos, como los de clan, tribu y nación; sociológico e incluso económico (unidad mínima de empresa). La familia nuclear, fundada en la unión entre hombre y mujer, es el modelo principal de familia como tal, y la estructura difundida mayormente en la actualidad; pero las formas de vida familiar son muy diversas, dependiendo de factores sociales, culturales, económicos y afectivos. La familia, como cualquier institución social, tiende a adaptarse al contexto de una sociedad.​ La familia puede ser un grupo de personas que conviven bajo un mismo techo, o también puede serlo sin vivir bajo el mismo techo. (es)
  • La familia es un grupo de personas formado por individuos unidos, primordialmente, por relaciones de filiación o de pareja.​ El Diccionario de la lengua española la define, entre otras cosas, como un grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas,​ lo que lleva implícito los conceptos de parentesco y convivencia, aunque existen otros modos, como la adopción. Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.​ Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el matrimonio​ —que, en algunas sociedades, solo permite la unión entre dos personas mientras que en otras es posible la poligamia—, y vínculos de consanguinidad, como la filiación entre padres e hijos o los lazos que se establecen entre los hermanos que descienden de un mismo padre. También puede diferenciarse la familia según el grado de parentesco entre sus miembros. No hay consenso sobre una definición universal de la familia. Es un concepto antropológico que puede relacionarse con otros conceptos, como los de clan, tribu y nación; sociológico e incluso económico (unidad mínima de empresa). La familia nuclear, fundada en la unión entre hombre y mujer, es el modelo principal de familia como tal, y la estructura difundida mayormente en la actualidad; pero las formas de vida familiar son muy diversas, dependiendo de factores sociales, culturales, económicos y afectivos. La familia, como cualquier institución social, tiende a adaptarse al contexto de una sociedad.​ La familia puede ser un grupo de personas que conviven bajo un mismo techo, o también puede serlo sin vivir bajo el mismo techo. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 134999 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 49355 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130416564 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
  • dbpedia-es:Juan_Pablo_II
  • Ramírez (es)
  • Martín López (es)
  • Papalia (es)
  • Estrada (es)
  • Lucas (es)
  • Gough (es)
  • Vázquez de Prada (es)
  • Bel Bravo (es)
  • Calò (es)
  • Del Fresno García (es)
  • Instituto Juan Pablo II para la Familia (es)
  • Sgreccia (es)
prop-es:autor
prop-es:año
  • 12 (xsd:integer)
  • 1969 (xsd:integer)
  • 1974 (xsd:integer)
  • 1996 (xsd:integer)
  • 1999 (xsd:integer)
  • 2000 (xsd:integer)
  • 2002 (xsd:integer)
  • 2003 (xsd:integer)
  • 2004 (xsd:integer)
  • 2008 (xsd:integer)
  • 2009 (xsd:integer)
  • 2011 (xsd:integer)
  • 2013 (xsd:integer)
prop-es:capítulo
  • Los nayar y la definición del matrimonio. El origen de la familia (es)
  • Los nayar y la definición del matrimonio. El origen de la familia (es)
prop-es:editorial
  • Harvard University Press (es)
  • Santa Sede (es)
  • Diana (es)
  • Anagrama (es)
  • Ediciones Rialp (es)
  • Grijalbo (es)
  • Razón y Fe (es)
  • Encuentro (es)
  • Trotta (es)
  • Rialp (es)
  • Mc Graw Hill (es)
  • Ediciones Sígueme (es)
  • Giuffrè (es)
  • Ediciones Castillo (es)
  • Studia Europaea Gnesnensia. Instytut Kultury Europejskiej. Uniwersytet im Adama Mickiewicza, Poznań, Poland (es)
  • Instituto Superior de Estudios para la Familia (es)
  • Portularia. Revista de Trabajo Social (es)
  • V Congreso Mundial de Familias (es)
  • Harvard University Press (es)
  • Santa Sede (es)
  • Diana (es)
  • Anagrama (es)
  • Ediciones Rialp (es)
  • Grijalbo (es)
  • Razón y Fe (es)
  • Encuentro (es)
  • Trotta (es)
  • Rialp (es)
  • Mc Graw Hill (es)
  • Ediciones Sígueme (es)
  • Giuffrè (es)
  • Ediciones Castillo (es)
  • Studia Europaea Gnesnensia. Instytut Kultury Europejskiej. Uniwersytet im Adama Mickiewicza, Poznań, Poland (es)
  • Instituto Superior de Estudios para la Familia (es)
  • Portularia. Revista de Trabajo Social (es)
  • V Congreso Mundial de Familias (es)
prop-es:fechaacceso
  • 9 (xsd:integer)
prop-es:fechaarchivo
  • 3 (xsd:integer)
prop-es:isbn
  • 978 (xsd:integer)
  • 9780674020665 (xsd:double)
  • 9788432132797 (xsd:double)
  • 9788432137075 (xsd:double)
  • 9788474902105 (xsd:double)
  • 9788474905700 (xsd:double)
prop-es:issn
  • 1233 (xsd:integer)
  • 1578 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Enrique (es)
  • Aline (es)
  • Mercedes (es)
  • R. (es)
  • L. (es)
  • Miguel (es)
  • D. (es)
  • K. (es)
  • María Antonia (es)
  • E. (es)
  • Emanuele (es)
  • Enrique (es)
  • Aline (es)
  • Mercedes (es)
  • R. (es)
  • L. (es)
  • Miguel (es)
  • D. (es)
  • K. (es)
  • María Antonia (es)
  • E. (es)
  • Emanuele (es)
prop-es:título
  • dbpedia-es:Amor_y_responsabilidad
  • Desarrollo humano (es)
  • Declaración de Ámsterdam (es)
  • Carta de los derechos de la familia (es)
  • El hombre, espíritu encarnado (es)
  • Polémica sobre el origen y la universalidad de la familia (es)
  • A Treatise on the Family (es)
  • El ciclo vital de la familia (es)
  • Familia y crisis del matrimonio en España (es)
  • Familia y sociedad (es)
  • Historia de la familia contemporánea (es)
  • La familia en la historia (es)
  • Manual de bioética (es)
  • Memorias del 3er Congreso Nacional de la Familia (es)
  • Tesis: La comunicación interpersonal como un elemento de funcionalidad en el noviazgo (es)
  • Retos para la intervención social con las familias en el siglo XXI (es)
  • Vuelve la Familia. Congreso Internacional de la Familia (es)
  • Matrimonio à la carte: Matrimoni, convivenze registrate e divorzi dopo l'intervento comunitario (es)
  • Trabajo social con familias los estilos familiares como indicadores de riesgo. Una investigación etnográfica (es)
prop-es:ubicación
  • Barcelona (es)
  • México (es)
  • Madrid (es)
  • España (es)
  • Milano (es)
  • Barcelona (es)
  • México (es)
  • Madrid (es)
  • España (es)
  • Milano (es)
prop-es:url
prop-es:urlarchivo
dct:subject
rdfs:comment
  • La familia es un grupo de personas formado por individuos unidos, primordialmente, por relaciones de filiación o de pareja.​ El Diccionario de la lengua española la define, entre otras cosas, como un grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas,​ lo que lleva implícito los conceptos de parentesco y convivencia, aunque existen otros modos, como la adopción. Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.​ (es)
  • La familia es un grupo de personas formado por individuos unidos, primordialmente, por relaciones de filiación o de pareja.​ El Diccionario de la lengua española la define, entre otras cosas, como un grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas,​ lo que lleva implícito los conceptos de parentesco y convivencia, aunque existen otros modos, como la adopción. Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.​ (es)
rdfs:label
  • Familia (es)
  • Familia (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:genre of
is dbo:nonFictionSubject of
is dbo:type of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:edad of
is prop-es:género of
is prop-es:subdivisionRanks of
is prop-es:subgénero of
is prop-es:tema of
is prop-es:tipo of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of