Las noticias falsas, conocidas también con el anglicismo fake news, son un tipo de bulo que consiste en un contenido pseudoperiodístico difundido a través de portales de noticias, prensa escrita, radio, televisión y redes sociales y cuyo objetivo es la desinformación. La expresión fake news ​ fue elegida "Palabra del año 2017" por el diccionario Collins,​ y noticias falsas fue candidata a "palabra del año 2017" de la Fundéu BBVA.​

Property Value
dbo:abstract
  • Las noticias falsas, conocidas también con el anglicismo fake news, son un tipo de bulo que consiste en un contenido pseudoperiodístico difundido a través de portales de noticias, prensa escrita, radio, televisión y redes sociales y cuyo objetivo es la desinformación. Se diseñan y emiten con la intención deliberada de engañar, inducir a error, manipular decisiones personales, desprestigiar o enaltecer a una institución, entidad o persona u obtener ganancias económicas o rédito político. Al presentar hechos falsos como si fueran reales, son consideradas una amenaza a la credibilidad de los medios serios y los periodistas profesionales, a la vez que un desafío para el público receptor.​ La difusión de noticias falsas con el objeto de influir en las conductas de una comunidad tiene antecedentes desde la antigüedad, pero dado que su alcance está relacionado directamente con los medios de reproducción de información propios de cada etapa histórica, su área y velocidad de propagación resultaba escasa en las etapas históricas previas a la aparición de los medios de comunicación de masas. El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación permitió que la dispersión de noticias falsas​ y su utilización para fines políticos se transformara en una preocupación global.​ Las noticias ficticias publicadas en medios satíricos, si bien son formas de desinformación, no son consideradas fake news en sentido estricto, ya que su objetivo humorístico, su evidente falsedad y el contexto del medio en que se emiten, no llevan a confusión a los lectores. Las notas de las publicaciones The Onion, Charlie Hebdo, Barcelona, El Mundo Today o son ejemplo de este tipo de noticias ficticias.​ La expresión fake news ​ fue elegida "Palabra del año 2017" por el diccionario Collins,​ y noticias falsas fue candidata a "palabra del año 2017" de la Fundéu BBVA.​ (es)
  • Las noticias falsas, conocidas también con el anglicismo fake news, son un tipo de bulo que consiste en un contenido pseudoperiodístico difundido a través de portales de noticias, prensa escrita, radio, televisión y redes sociales y cuyo objetivo es la desinformación. Se diseñan y emiten con la intención deliberada de engañar, inducir a error, manipular decisiones personales, desprestigiar o enaltecer a una institución, entidad o persona u obtener ganancias económicas o rédito político. Al presentar hechos falsos como si fueran reales, son consideradas una amenaza a la credibilidad de los medios serios y los periodistas profesionales, a la vez que un desafío para el público receptor.​ La difusión de noticias falsas con el objeto de influir en las conductas de una comunidad tiene antecedentes desde la antigüedad, pero dado que su alcance está relacionado directamente con los medios de reproducción de información propios de cada etapa histórica, su área y velocidad de propagación resultaba escasa en las etapas históricas previas a la aparición de los medios de comunicación de masas. El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación permitió que la dispersión de noticias falsas​ y su utilización para fines políticos se transformara en una preocupación global.​ Las noticias ficticias publicadas en medios satíricos, si bien son formas de desinformación, no son consideradas fake news en sentido estricto, ya que su objetivo humorístico, su evidente falsedad y el contexto del medio en que se emiten, no llevan a confusión a los lectores. Las notas de las publicaciones The Onion, Charlie Hebdo, Barcelona, El Mundo Today o son ejemplo de este tipo de noticias ficticias.​ La expresión fake news ​ fue elegida "Palabra del año 2017" por el diccionario Collins,​ y noticias falsas fue candidata a "palabra del año 2017" de la Fundéu BBVA.​ (es)
dbo:wikiPageID
  • 8330509 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 83044 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130469119 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Las noticias falsas, conocidas también con el anglicismo fake news, son un tipo de bulo que consiste en un contenido pseudoperiodístico difundido a través de portales de noticias, prensa escrita, radio, televisión y redes sociales y cuyo objetivo es la desinformación. La expresión fake news ​ fue elegida "Palabra del año 2017" por el diccionario Collins,​ y noticias falsas fue candidata a "palabra del año 2017" de la Fundéu BBVA.​ (es)
  • Las noticias falsas, conocidas también con el anglicismo fake news, son un tipo de bulo que consiste en un contenido pseudoperiodístico difundido a través de portales de noticias, prensa escrita, radio, televisión y redes sociales y cuyo objetivo es la desinformación. La expresión fake news ​ fue elegida "Palabra del año 2017" por el diccionario Collins,​ y noticias falsas fue candidata a "palabra del año 2017" de la Fundéu BBVA.​ (es)
rdfs:label
  • Fake news (es)
  • Fake news (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of