dbo:abstract
|
- El factor de fricción de Fanning, llamado así por ser John Thomas Fanning el primero que lo desarrolló y propuso, es una magnitud adimensional utilizada como parámetro local en los cálculos de la mecánica del continuum. Se define como la relación entre la tensión de cizallamiento local y la densidad de energía cinética del flujo local: donde:
* es el factor de fricción de Fanning local (adimensional)
* es la tensión de corte local (unidades en o o Pa)
* es la velocidad de flujo (unidad en o )
* es la densidad del fluido (unidad en o ) En particular, la tensión de cizallamiento en la pared puede, a su vez, estar relacionada con la pérdida de presión multiplicando la tensión de cizallamiento de la pared por el área de la pared, para un tubo con sección transversal circular, y dividido por el área de flujo de la sección transversal, , para un tubo con sección transversal circular. Así (es)
- El factor de fricción de Fanning, llamado así por ser John Thomas Fanning el primero que lo desarrolló y propuso, es una magnitud adimensional utilizada como parámetro local en los cálculos de la mecánica del continuum. Se define como la relación entre la tensión de cizallamiento local y la densidad de energía cinética del flujo local: donde:
* es el factor de fricción de Fanning local (adimensional)
* es la tensión de corte local (unidades en o o Pa)
* es la velocidad de flujo (unidad en o )
* es la densidad del fluido (unidad en o ) En particular, la tensión de cizallamiento en la pared puede, a su vez, estar relacionada con la pérdida de presión multiplicando la tensión de cizallamiento de la pared por el área de la pared, para un tubo con sección transversal circular, y dividido por el área de flujo de la sección transversal, , para un tubo con sección transversal circular. Así (es)
|