Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Los estudios sociales sobre ciencia y tecnología abarcan un campo transdisciplinar de estudios sobre los efectos culturales, éticos y políticos del conocimiento científico y la innovación tecnológica. Colocan el énfasis en la interpretación sobre las utilidades, apropiaciones e impactos en la vida cotidiana de las personas, con el objetivo de romper las antiguas barreras de investigación científico-técnica. En las regiones de habla hispana, este tipo de inquietudes y de reflexiones han llegado con el nombre común de estudios de/sobre Ciencia, Tecnología, y Sociedad (abreviado CTS), lo que en las regiones de habla inglesa se conoce como Science and Technology Studies (Estudios de Ciencia y Tecnología) o Science, Technology and Society (Ciencia, Tecnología y Sociedad), ambas con el acrónimo STS. En las regiones de lengua hispana, la multidisciplinariedad en CTS incluye desde el principio los ámbitos de la sociología, la filosofía, la historia y la antropología, así como incorpora desde sus orígenes en los movimientos en defensa de los derechos humanos, el movimiento feminista, las corrientes medioambientalistas, pacifistas y los primeros grupos de LGBT surgidos sobre todo tras la guerra del Vietnam. Por sus orígenes y naturaleza vemos cierto paralelismo entre este campo y otros tipos de estudios culturales. Dado el carácter universal de la ciencia, su influencia se extiende a todos los campos de la sociedad, desde el desarrollo tecnológico a los modernos problemas de tipo jurídico relacionados con campos de la medicina o la genética. En ocasiones la investigación científica permite abordar temas de gran calado social como el Proyecto Genoma Humano y grandes implicaciones éticas como el desarrollo del armamento nuclear, la clonación, la eutanasia y el uso de las células madre. Asimismo, la investigación científica moderna requiere, en ocasiones, de importantes inversiones en grandes instalaciones como grandes aceleradores de partículas (CERN), la exploración espacial o la investigación de la fusión nuclear en proyectos como ITER. (es)
- Los estudios sociales sobre ciencia y tecnología abarcan un campo transdisciplinar de estudios sobre los efectos culturales, éticos y políticos del conocimiento científico y la innovación tecnológica. Colocan el énfasis en la interpretación sobre las utilidades, apropiaciones e impactos en la vida cotidiana de las personas, con el objetivo de romper las antiguas barreras de investigación científico-técnica. En las regiones de habla hispana, este tipo de inquietudes y de reflexiones han llegado con el nombre común de estudios de/sobre Ciencia, Tecnología, y Sociedad (abreviado CTS), lo que en las regiones de habla inglesa se conoce como Science and Technology Studies (Estudios de Ciencia y Tecnología) o Science, Technology and Society (Ciencia, Tecnología y Sociedad), ambas con el acrónimo STS. En las regiones de lengua hispana, la multidisciplinariedad en CTS incluye desde el principio los ámbitos de la sociología, la filosofía, la historia y la antropología, así como incorpora desde sus orígenes en los movimientos en defensa de los derechos humanos, el movimiento feminista, las corrientes medioambientalistas, pacifistas y los primeros grupos de LGBT surgidos sobre todo tras la guerra del Vietnam. Por sus orígenes y naturaleza vemos cierto paralelismo entre este campo y otros tipos de estudios culturales. Dado el carácter universal de la ciencia, su influencia se extiende a todos los campos de la sociedad, desde el desarrollo tecnológico a los modernos problemas de tipo jurídico relacionados con campos de la medicina o la genética. En ocasiones la investigación científica permite abordar temas de gran calado social como el Proyecto Genoma Humano y grandes implicaciones éticas como el desarrollo del armamento nuclear, la clonación, la eutanasia y el uso de las células madre. Asimismo, la investigación científica moderna requiere, en ocasiones, de importantes inversiones en grandes instalaciones como grandes aceleradores de partículas (CERN), la exploración espacial o la investigación de la fusión nuclear en proyectos como ITER. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:año
|
- 1962 (xsd:integer)
- 1977 (xsd:integer)
- 1983 (xsd:integer)
- 1986 (xsd:integer)
- 1987 (xsd:integer)
- 1989 (xsd:integer)
- 1993 (xsd:integer)
- 2001 (xsd:integer)
- 2004 (xsd:integer)
- 2005 (xsd:integer)
- 2008 (xsd:integer)
- 2014 (xsd:integer)
|
prop-es:editorial
| |
prop-es:enlaceautor
|
- Michel Foucault (es)
- Sheila Jasanoff (es)
- Bruno Latour (es)
- Thomas Kuhn (es)
- Steve Woolgar (es)
- Steve Fuller (es)
- Stuart Ewen (es)
- Michel Foucault (es)
- Sheila Jasanoff (es)
- Bruno Latour (es)
- Thomas Kuhn (es)
- Steve Woolgar (es)
- Steve Fuller (es)
- Stuart Ewen (es)
|
prop-es:first
|
- Stuart (es)
- Rudi (es)
- Bruno (es)
- Sheila (es)
- Thomas (es)
- Michel (es)
- Steve (es)
- Jeffrey M (es)
- Bruno and Steve Woolgar (es)
- Ruth Schwartz (es)
- Stuart (es)
- Rudi (es)
- Bruno (es)
- Sheila (es)
- Thomas (es)
- Michel (es)
- Steve (es)
- Jeffrey M (es)
- Bruno and Steve Woolgar (es)
- Ruth Schwartz (es)
|
prop-es:last
|
- Foucault (es)
- Hughes (es)
- Kuhn (es)
- Latour (es)
- Fuller (es)
- Shaw (es)
- Cowan (es)
- Ewen (es)
- Jasanoff (es)
- Volti (es)
- Foucault (es)
- Hughes (es)
- Kuhn (es)
- Latour (es)
- Fuller (es)
- Shaw (es)
- Cowan (es)
- Ewen (es)
- Jasanoff (es)
- Volti (es)
|
prop-es:origyear
| |
prop-es:título
|
- Politics of Nature: How to Bring the Sciences Into Democracy (es)
- Discipline & Punish (es)
- Laboratory Life: The Construction of Scientific Facts (es)
- Society and technological change (es)
- The structure of scientific revolutions (es)
- American Genesis: A Century of Invention and Technological Enthusiasm, 1870 – 1970 (es)
- Science in action: How to follow scientists and engineers through society (es)
- Illusions of Freedom: Thomas Merton and Jacques Ellul on Technology and the Human Condition (es)
- Philosophy, Rhetoric, and the End of Knowledge: The Coming of Science and Technology Studies (es)
- Typecasting: On the Arts and Sciences of Human Inequality (es)
- Designs on Nature: Science and Democracy in Europe and the United States (es)
- More Work For Mother: The Ironies of Household Technology From the Open Hearth to the Microwave (es)
- Politics of Nature: How to Bring the Sciences Into Democracy (es)
- Discipline & Punish (es)
- Laboratory Life: The Construction of Scientific Facts (es)
- Society and technological change (es)
- The structure of scientific revolutions (es)
- American Genesis: A Century of Invention and Technological Enthusiasm, 1870 – 1970 (es)
- Science in action: How to follow scientists and engineers through society (es)
- Illusions of Freedom: Thomas Merton and Jacques Ellul on Technology and the Human Condition (es)
- Philosophy, Rhetoric, and the End of Knowledge: The Coming of Science and Technology Studies (es)
- Typecasting: On the Arts and Sciences of Human Inequality (es)
- Designs on Nature: Science and Democracy in Europe and the United States (es)
- More Work For Mother: The Ironies of Household Technology From the Open Hearth to the Microwave (es)
|
prop-es:ubicación
|
- Chicago (es)
- Cambridge, MA (es)
- New York (es)
- New York, NY (es)
- Princeton, NJ (es)
- Madison, WI (es)
- Eugene, OR (es)
- Chicago (es)
- Cambridge, MA (es)
- New York (es)
- New York, NY (es)
- Princeton, NJ (es)
- Madison, WI (es)
- Eugene, OR (es)
|
prop-es:url
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- Los estudios sociales sobre ciencia y tecnología abarcan un campo transdisciplinar de estudios sobre los efectos culturales, éticos y políticos del conocimiento científico y la innovación tecnológica. Colocan el énfasis en la interpretación sobre las utilidades, apropiaciones e impactos en la vida cotidiana de las personas, con el objetivo de romper las antiguas barreras de investigación científico-técnica. (es)
- Los estudios sociales sobre ciencia y tecnología abarcan un campo transdisciplinar de estudios sobre los efectos culturales, éticos y políticos del conocimiento científico y la innovación tecnológica. Colocan el énfasis en la interpretación sobre las utilidades, apropiaciones e impactos en la vida cotidiana de las personas, con el objetivo de romper las antiguas barreras de investigación científico-técnica. (es)
|
rdfs:label
|
- Estudios de ciencia, tecnología y sociedad (es)
- Estudios de ciencia, tecnología y sociedad (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:área
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |