El estrecho de Gibraltar (en árabe: مضيق جبل طارق (Maḍīq Jabal Ṭāriq); en inglés: Strait of Gibraltar) es el lugar por donde se produce la unión natural de dos masas de agua: el mar Mediterráneo y el océano Atlántico y la separación entre dos continentes: Europa y África. Incluso geológicamente, el estrecho representa la fisura de las dos placas tectónicas: la Euroasiática y la Africana. Es una de las vías de navegación más importantes del mundo al dar acceso al océano Atlántico y el mar Mediterráneo, el cual a su vez comunica con el Oriente Próximo y Asia por el canal de Suez. En navegación marítima se abrevia como STROG (del inglés: Strait Of Gibraltar).​ En la Edad Antigua también se menciona como las Columnas de Hércules.​

Property Value
dbo:abstract
  • El estrecho de Gibraltar (en árabe: مضيق جبل طارق (Maḍīq Jabal Ṭāriq); en inglés: Strait of Gibraltar) es el lugar por donde se produce la unión natural de dos masas de agua: el mar Mediterráneo y el océano Atlántico y la separación entre dos continentes: Europa y África. Incluso geológicamente, el estrecho representa la fisura de las dos placas tectónicas: la Euroasiática y la Africana. Es una de las vías de navegación más importantes del mundo al dar acceso al océano Atlántico y el mar Mediterráneo, el cual a su vez comunica con el Oriente Próximo y Asia por el canal de Suez. En navegación marítima se abrevia como STROG (del inglés: Strait Of Gibraltar).​ En la Edad Antigua también se menciona como las Columnas de Hércules.​ En su punto más estrecho, Europa y África están separadas por 14,4 kilómetros de océano. ​Tiene una profundidad de 300 a 900 metros. Se sabe que hace cinco millones de años quedó geológicamente cerrado, provocando la desecación del mar Mediterráneo, en lo que se conoce como crisis salina del Messiniense. En la actualidad, es un lugar de paso importante para la fauna, tanto de aves migratorias que viajan estacionalmente entre Europa y África, como de cetáceos entre el Mediterráneo y el Atlántico. Por eso, la costa peninsular española está protegida por el Parque natural del Estrecho. (es)
  • El estrecho de Gibraltar (en árabe: مضيق جبل طارق (Maḍīq Jabal Ṭāriq); en inglés: Strait of Gibraltar) es el lugar por donde se produce la unión natural de dos masas de agua: el mar Mediterráneo y el océano Atlántico y la separación entre dos continentes: Europa y África. Incluso geológicamente, el estrecho representa la fisura de las dos placas tectónicas: la Euroasiática y la Africana. Es una de las vías de navegación más importantes del mundo al dar acceso al océano Atlántico y el mar Mediterráneo, el cual a su vez comunica con el Oriente Próximo y Asia por el canal de Suez. En navegación marítima se abrevia como STROG (del inglés: Strait Of Gibraltar).​ En la Edad Antigua también se menciona como las Columnas de Hércules.​ En su punto más estrecho, Europa y África están separadas por 14,4 kilómetros de océano. ​Tiene una profundidad de 300 a 900 metros. Se sabe que hace cinco millones de años quedó geológicamente cerrado, provocando la desecación del mar Mediterráneo, en lo que se conoce como crisis salina del Messiniense. En la actualidad, es un lugar de paso importante para la fauna, tanto de aves migratorias que viajan estacionalmente entre Europa y África, como de cetáceos entre el Mediterráneo y el Atlántico. Por eso, la costa peninsular española está protegida por el Parque natural del Estrecho. (es)
dbo:country
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 25924 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 15396 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129755747 (xsd:integer)
prop-es:cabos
prop-es:ciudadesRibereñas
  • Gibraltar (es)
  • Tánger (es)
  • Algeciras, La Línea de la Concepción, Ceuta y Tarifa (es)
  • Gibraltar (es)
  • Tánger (es)
  • Algeciras, La Línea de la Concepción, Ceuta y Tarifa (es)
prop-es:continente
prop-es:divisiónAdministrativa
  • Tánger-Tetuán-Alhucemas Gibraltar{UK} (es)
  • Tánger-Tetuán-Alhucemas Gibraltar{UK} (es)
prop-es:foto
  • STS059-238-074 Strait of Gibraltar.jpg (es)
  • STS059-238-074 Strait of Gibraltar.jpg (es)
prop-es:mapa
  • GEBCO-OpenSeaMap-Water-depth-Gibraltar.jpg (es)
  • GEBCO-OpenSeaMap-Water-depth-Gibraltar.jpg (es)
prop-es:mar
prop-es:marIho
  • 28 (xsd:integer)
prop-es:maresLindantes
prop-es:nombre
  • Estrecho de Gibraltar (es)
  • Estrecho de Gibraltar (es)
prop-es:nombreOriginal
  • مضيق جبل طارق / Strait of Gibraltar (es)
  • مضيق جبل طارق / Strait of Gibraltar (es)
prop-es:pieFoto
  • El estrecho entre el Atlántico y el mar Mediterráneo. (es)
  • El estrecho entre el Atlántico y el mar Mediterráneo. (es)
prop-es:separación
  • 144 (xsd:integer)
prop-es:tamañoFoto
  • 290 (xsd:integer)
prop-es:tamañoMapa
  • 290 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El estrecho de Gibraltar (en árabe: مضيق جبل طارق (Maḍīq Jabal Ṭāriq); en inglés: Strait of Gibraltar) es el lugar por donde se produce la unión natural de dos masas de agua: el mar Mediterráneo y el océano Atlántico y la separación entre dos continentes: Europa y África. Incluso geológicamente, el estrecho representa la fisura de las dos placas tectónicas: la Euroasiática y la Africana. Es una de las vías de navegación más importantes del mundo al dar acceso al océano Atlántico y el mar Mediterráneo, el cual a su vez comunica con el Oriente Próximo y Asia por el canal de Suez. En navegación marítima se abrevia como STROG (del inglés: Strait Of Gibraltar).​ En la Edad Antigua también se menciona como las Columnas de Hércules.​ (es)
  • El estrecho de Gibraltar (en árabe: مضيق جبل طارق (Maḍīq Jabal Ṭāriq); en inglés: Strait of Gibraltar) es el lugar por donde se produce la unión natural de dos masas de agua: el mar Mediterráneo y el océano Atlántico y la separación entre dos continentes: Europa y África. Incluso geológicamente, el estrecho representa la fisura de las dos placas tectónicas: la Euroasiática y la Africana. Es una de las vías de navegación más importantes del mundo al dar acceso al océano Atlántico y el mar Mediterráneo, el cual a su vez comunica con el Oriente Próximo y Asia por el canal de Suez. En navegación marítima se abrevia como STROG (del inglés: Strait Of Gibraltar).​ En la Edad Antigua también se menciona como las Columnas de Hércules.​ (es)
rdfs:label
  • Estrecho de Gibraltar (es)
  • Estrecho de Gibraltar (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Estrecho de Gibraltar (es)
  • مضيق جبل طارق / Strait of Gibraltar (es)
  • Estrecho de Gibraltar (es)
  • مضيق جبل طارق / Strait of Gibraltar (es)
is dbo:deathPlace of
is dbo:mouthPosition of
is dbo:place of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:accidentes of
is prop-es:estrecho of
is prop-es:estrechos of
is prop-es:lugar of
is prop-es:lugarmuerte of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of