El Estatus de las Islas Malvinas (en idioma inglés: Falkland Islands Status) es un estatus legal del gobierno del territorio británico de ultramar de las Islas Malvinas definido por el artículo 22 (5) de la Constitución de las Islas Malvinas y la Ordenanza del Falkland Islands Status de 2007, que se considera que es lo más cercano a la ciudadanía que puede otorgar el gobierno británico de las islas.​​​ Las personas que gozan del estatus son consideradas como pertenecientes a las «Falkland Islands». La persona a la que se le otorga esta categoría tiene derecho de residir en las ilas, figura en el Registro Electoral para votar o ser electo a cargos públicos y no puede ser sometido a controles migratorios.​

Property Value
dbo:abstract
  • El Estatus de las Islas Malvinas (en idioma inglés: Falkland Islands Status) es un estatus legal del gobierno del territorio británico de ultramar de las Islas Malvinas definido por el artículo 22 (5) de la Constitución de las Islas Malvinas y la Ordenanza del Falkland Islands Status de 2007, que se considera que es lo más cercano a la ciudadanía que puede otorgar el gobierno británico de las islas.​​​ Las personas que gozan del estatus son consideradas como pertenecientes a las «Falkland Islands». La persona a la que se le otorga esta categoría tiene derecho de residir en las ilas, figura en el Registro Electoral para votar o ser electo a cargos públicos y no puede ser sometido a controles migratorios.​ El Consejo Ejecutivo de las Islas examina las solicitudes de estatus cuatro veces al año, en enero, abril, julio y octubre y asesora al Gobernador en cuanto a si pueden o no ser aceptados. Si la aplicación tiene éxito, el solicitante tiene el derecho de apelar ante la .​​​ Esto se aplica para residentes británicos y extranjeros que se establecen en las Malvinas. Los ciudadanos del Reino Unido que han obtenido el estatus de residentes en las islas son conocidos como .​ Según el censo de 2012, que indicó que el 70% de la población isleña ostenta el estatus, la mayoría de las personas que lo poseen son ciudadanos británicos de las islas, del Reino Unido o de la isla Santa Elena. El 11% restante proviene de otros 58 países, incluyendo 18 ciudadanos argentinos.​​ (es)
  • El Estatus de las Islas Malvinas (en idioma inglés: Falkland Islands Status) es un estatus legal del gobierno del territorio británico de ultramar de las Islas Malvinas definido por el artículo 22 (5) de la Constitución de las Islas Malvinas y la Ordenanza del Falkland Islands Status de 2007, que se considera que es lo más cercano a la ciudadanía que puede otorgar el gobierno británico de las islas.​​​ Las personas que gozan del estatus son consideradas como pertenecientes a las «Falkland Islands». La persona a la que se le otorga esta categoría tiene derecho de residir en las ilas, figura en el Registro Electoral para votar o ser electo a cargos públicos y no puede ser sometido a controles migratorios.​ El Consejo Ejecutivo de las Islas examina las solicitudes de estatus cuatro veces al año, en enero, abril, julio y octubre y asesora al Gobernador en cuanto a si pueden o no ser aceptados. Si la aplicación tiene éxito, el solicitante tiene el derecho de apelar ante la .​​​ Esto se aplica para residentes británicos y extranjeros que se establecen en las Malvinas. Los ciudadanos del Reino Unido que han obtenido el estatus de residentes en las islas son conocidos como .​ Según el censo de 2012, que indicó que el 70% de la población isleña ostenta el estatus, la mayoría de las personas que lo poseen son ciudadanos británicos de las islas, del Reino Unido o de la isla Santa Elena. El 11% restante proviene de otros 58 países, incluyendo 18 ciudadanos argentinos.​​ (es)
dbo:wikiPageID
  • 7023854 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 17138 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128670561 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Pastorino (es)
  • Pastorino (es)
prop-es:año
  • 2013 (xsd:integer)
prop-es:capítulo
  • El "Falkland Status" y el control de la inmigración (es)
  • El "Falkland Status" y el control de la inmigración (es)
prop-es:editorial
  • Eudeba (es)
  • Eudeba (es)
prop-es:isbn
  • 9789502321721 (xsd:double)
prop-es:nombre
  • Ana (es)
  • Ana (es)
prop-es:página
  • 182 (xsd:integer)
prop-es:título
  • Malvinas: el derecho de libre determinación de los pueblos y la población de las islas (es)
  • Malvinas: el derecho de libre determinación de los pueblos y la población de las islas (es)
prop-es:ubicación
dct:subject
rdfs:comment
  • El Estatus de las Islas Malvinas (en idioma inglés: Falkland Islands Status) es un estatus legal del gobierno del territorio británico de ultramar de las Islas Malvinas definido por el artículo 22 (5) de la Constitución de las Islas Malvinas y la Ordenanza del Falkland Islands Status de 2007, que se considera que es lo más cercano a la ciudadanía que puede otorgar el gobierno británico de las islas.​​​ Las personas que gozan del estatus son consideradas como pertenecientes a las «Falkland Islands». La persona a la que se le otorga esta categoría tiene derecho de residir en las ilas, figura en el Registro Electoral para votar o ser electo a cargos públicos y no puede ser sometido a controles migratorios.​ (es)
  • El Estatus de las Islas Malvinas (en idioma inglés: Falkland Islands Status) es un estatus legal del gobierno del territorio británico de ultramar de las Islas Malvinas definido por el artículo 22 (5) de la Constitución de las Islas Malvinas y la Ordenanza del Falkland Islands Status de 2007, que se considera que es lo más cercano a la ciudadanía que puede otorgar el gobierno británico de las islas.​​​ Las personas que gozan del estatus son consideradas como pertenecientes a las «Falkland Islands». La persona a la que se le otorga esta categoría tiene derecho de residir en las ilas, figura en el Registro Electoral para votar o ser electo a cargos públicos y no puede ser sometido a controles migratorios.​ (es)
rdfs:label
  • Estatus de las islas Malvinas (es)
  • Estatus de las islas Malvinas (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of