dbo:abstract
|
- La espectroelectroquímica de absorción ultravioleta-visible (UV-Vis) es una técnica de respuesta múltiple que analiza la evolución del espectro de absorción en las regiones ultravioleta-visible durante un proceso electródico. Esta técnica proporciona información desde un punto de vista electroquímico y espectroscópico, de este modo, se consigue una mejor compresión a cerca del sistema químico de interés. De la evolución de los espectros se obtiene información molecular relacionada con los niveles electrónicos de las moléculas, y de la señal electroquímica se obtiene información cinética y termodinámica de los procesos. La espectroelectroquímica de absorción UV-Vis permite realizar análisis cualitativos, a través de la caracterización de los distintos compuestos presentes; y cuantitativo mediante la determinación de la concentración de los analitos de interés. Por otro lado, ayuda a la determinación de diversos parámetros electroquímicos tales como coeficientes de absortividad, potenciales estándar, coeficientes de difusión, constantes de velocidad de transferencia electrónica, etc. A lo largo de la historia, se han estudiado procesos reversibles con reactivos o productos de electrólisis coloreados, pero hoy en día, es posible estudiar todo tipo de procesos electroquímicos en todo el rango espectral UV-Vis, incluso en el infrarrojo cercano (NIR), y por lo tanto, independientemente de que los compuestos participantes sean coloreados. (es)
- La espectroelectroquímica de absorción ultravioleta-visible (UV-Vis) es una técnica de respuesta múltiple que analiza la evolución del espectro de absorción en las regiones ultravioleta-visible durante un proceso electródico. Esta técnica proporciona información desde un punto de vista electroquímico y espectroscópico, de este modo, se consigue una mejor compresión a cerca del sistema químico de interés. De la evolución de los espectros se obtiene información molecular relacionada con los niveles electrónicos de las moléculas, y de la señal electroquímica se obtiene información cinética y termodinámica de los procesos. La espectroelectroquímica de absorción UV-Vis permite realizar análisis cualitativos, a través de la caracterización de los distintos compuestos presentes; y cuantitativo mediante la determinación de la concentración de los analitos de interés. Por otro lado, ayuda a la determinación de diversos parámetros electroquímicos tales como coeficientes de absortividad, potenciales estándar, coeficientes de difusión, constantes de velocidad de transferencia electrónica, etc. A lo largo de la historia, se han estudiado procesos reversibles con reactivos o productos de electrólisis coloreados, pero hoy en día, es posible estudiar todo tipo de procesos electroquímicos en todo el rango espectral UV-Vis, incluso en el infrarrojo cercano (NIR), y por lo tanto, independientemente de que los compuestos participantes sean coloreados. (es)
|
rdfs:comment
|
- La espectroelectroquímica de absorción ultravioleta-visible (UV-Vis) es una técnica de respuesta múltiple que analiza la evolución del espectro de absorción en las regiones ultravioleta-visible durante un proceso electródico. Esta técnica proporciona información desde un punto de vista electroquímico y espectroscópico, de este modo, se consigue una mejor compresión a cerca del sistema químico de interés. De la evolución de los espectros se obtiene información molecular relacionada con los niveles electrónicos de las moléculas, y de la señal electroquímica se obtiene información cinética y termodinámica de los procesos. (es)
- La espectroelectroquímica de absorción ultravioleta-visible (UV-Vis) es una técnica de respuesta múltiple que analiza la evolución del espectro de absorción en las regiones ultravioleta-visible durante un proceso electródico. Esta técnica proporciona información desde un punto de vista electroquímico y espectroscópico, de este modo, se consigue una mejor compresión a cerca del sistema químico de interés. De la evolución de los espectros se obtiene información molecular relacionada con los niveles electrónicos de las moléculas, y de la señal electroquímica se obtiene información cinética y termodinámica de los procesos. (es)
|